Recomiendo:
0

Propuesta de Positive Money para acabar con endeudamientos

Tu dinero es la deuda de alguien

Fuentes: El salmón contracorriente

Hoy en día sólo el Banco Central Europeo puede imprimir billetes. La banca crea dinero sólo cuando piensa que es rentable prestarlo, prefiriendo invertirlo en especulaciones inmobiliarias etc. mientras que muestra poco interés en estimular la economía real. Positive Money es un movimiento británico que ha resucitado una propuesta de reforma monetaria de la década […]

Hoy en día sólo el Banco Central Europeo puede imprimir billetes. La banca crea dinero sólo cuando piensa que es rentable prestarlo, prefiriendo invertirlo en especulaciones inmobiliarias etc. mientras que muestra poco interés en estimular la economía real. Positive Money es un movimiento británico que ha resucitado una propuesta de reforma monetaria de la década 1930, denominada como Chicago Plan. Esta es su propuesta.

 

 

Tienes dinero gracias a alguien que se ha endeudado. Todo el mundo dirá que no se acuerda de haberle obligado a pedir préstamos, por eso vamos a ver cómo nace el dinero.

Una cosa que distingue el dinero de cualquier otro producto y/o servicio es que tú no puedes crear dinero y ponerlo en circulación. Puedes cultivar verduras para comerlas si tienes huertas, puedes coser ropas para vestirte si sabes hacerlo y puedes diseñar tu propia página web si lo sabes, pero no puedes imprimir billetes de 5, 10, 20 ó 50 euros y gastarlo porque es un delito. Hoy en día sólo el Banco Central Europeo puede imprimir estos billetes y emitirlos a través de otras entidades financieras cuando le piden efectivo con tal de que no sólo devuelva el principal sino también las tasas de interés.

Pero hoy en día la mayoría del dinero está creado y existe como saldos positivos en las cuentas bancarias. Cuando Jorge solicita al banco el préstamo de 150.000 euros para comprarse una casa y se aprueba este pedido, lo que hace esta institución financiera no es sacar efectivos de 150.000 euros desde el cofre y entregárselo al prestatario, sino teclear esta cifra a su cuenta bancaria y así nace el dinero. Jorge le paga al inmobiliario, el inmobiliario les paga a sus proveedores etc. por transferencia bancaria, y no hay necesidad de efectivo. En Reino Unido, donde este proceso de creación monetaria por la banca privada está ya en un estado avanzado, el propio Banco de Inglaterra admite el hecho de que el 97,4% de la libra esterlina está creada como dinero bancario (véase abajo). Vamos a ver lo que significa este hecho en un ejemplo.

Supongamos una comunidad de seis personas (Ana, Bruno, Cristina, David, Elena y Fernando). El 01 de enero de 2016, Ana y Bruno toman un préstamo de 100 € con tasas de interés de 5% por un año respectivamente y empieza a circular el dinero entre los seis para intercambiar bienes y servicios. A finales de 2016, las seis personas tienen los siguientes valores:

COMUNIDAD Ana Bruno Cristina David Elena Fernando Total
Saldo 110 60

10

5 15 0 200
Deuda 105 105 0 0 0 0 210

En este caso, Ana puede pagar su deuda mientras que Bruno no lo puede, y aunque todos los demás sean tan solidarios como para darle todo el dinero (35€) a Bruno, le falta 10€ y su bancarrota sería inevitable. Pero el 31 de diciembre de 2016 Cristina y David consiguen préstamos de 200€ respectivamente y le pagan a Bruno para que pueda cancelar su deuda. A finales de 2017, los seis tienen los siguientes saldos:

COMUNIDAD Ana Bruno Cristina David Elena Fernando Total
Saldo 5

5

60 50 10 250 380
Deuda 0 0 210 210 0 0 420

En este caso, ni Cristina ni David puede pagar la deuda porque Fernando retiene la mayoría del dinero. Si él se pone solidario, todavía es posible salvar a uno de ellos, pero obviamente es imposible que ambos cancelen su deuda porque falta 40€. De esta anécdota, podemos decir lo siguiente:

  • El dinero se pone en circulación exclusivamente como crédito bancario = deuda: Tienes dinero porque se ha endeudado alguien (tus clientes / vecinos / empresas locales / ayuntamientos / gobiernos autonómicos o el estatal…)
  • La única solución para posponer la bancarrota es inyectar aún más créditos
  • La acumulación del dinero puede impedir que los prestatarios devuelvan dinero

Además, la banca crea dinero sólo cuando piensa que es rentable prestarlo, prefiriendo invertirlo en especulaciones inmobiliarias etc. mientras que muestra poco interés en estimular la economía real.

Propuesta de Positive Money

Es en este contexto que ha nacido Positive Money , un movimiento británico que ha resucitado una propuesta de reforma monetaria de la década 1930, denominada como Chicago Plan. Sus tres propuestas son:

  1. Arrebatar a la banca el poder de la creación de dinero para convertirlo en un proceso democrático, transparente y que rinde cuentas
  2. Dinero creado libre de deuda
  3. Que el dinero llegue a la economía real antes que a los mercados financieros y a las burbujas inmobiliarias

Vídeo: 3 simples cambios para refundar nuestro sistema monetario actual

Se podrá aprovechar este nuevo dinero para cancelar las deudas existentes sin volver a endeudar a nadie. Será un sistema monetario más sostenible porque hay menos riesgos de insolvencia. Mientras que hoy en día la gente está reacia a gastar dinero en esta economía con dinero escaso, se cambiará su comportamiento radicalmente con este dinero afluente, y también se mejorarán los servicios públicos gracias a la disponibilidad de más presupuestos. Quizá el gobierno llegue a reducir impuestos porque sobra el ingreso. Ver el vídeo aquí.

Fuente: http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Tu-dinero-es-la-deuda-de-alguien