Recomiendo:
0

Una investigación muestra que el perjuicio ambiental para los pobres es mayor que la deuda externa

Fuentes: Radioagencia NP

  (1’35» / 372 Kb) – Los perjuicios ambientales causados por los países desarrollados a los países en desarrollo costarán más caro que los perjuicios de la deuda externa. Ésta es la conclusión de un estudio publicado por un grupo estadounidense formado por ecologistas y economistas. De acuerdo con el documento, la destrucción de los […]

 Clique aqui para ouvir (1’35» / 372 Kb) – Los perjuicios ambientales causados por los países desarrollados a los países en desarrollo costarán más caro que los perjuicios de la deuda externa. Ésta es la conclusión de un estudio publicado por un grupo estadounidense formado por ecologistas y economistas. De acuerdo con el documento, la destrucción de los recursos naturales por los ricos entre las décadas de 1960 y 1990 deberá significar una pérdida de más de US$ 7 billones a los países que tienen una renta per capita baja y media.

La deuda externa de los países pobres en la misma época quedó en alrededor de US$ 1,5 billones. Según los autores del estudio, sólo por medio de la emisión proporcional de gases de efecto invernadero, el grupo puede haber impuesto a los pobres daños climáticos que podrían contabilizarse con valores arriba de la deuda externa de éstos.

Los costos calculados tienen en cuenta las actividades humanas vinculadas a los cambios climáticos, la destrucción de la capa de ozono, la expansión de la agricultura, la deforestación, la pesca predatoria y los daños a los mangues. Los investigadores estiman que el daño ambiental traerá a la humanidad como un todo un perjuicio de más de US$ 50 billones.

El calentamiento global y el problema con el ozono fueron considerados los fenómenos más severos, y representan más del 97% de las pérdidas calculadas.