Recomiendo:
0

Venezuela actuará con »prudencia y paciencia» en su papel de mediadora en el conflicto colombiano

Fuentes: TeleSUR

Para el Gobierno de Venezuela, la intervención del presidente Hugo Chávez como mediador para concretar un canje humanitatio en Colombia, »abre las esperanzas» no sólo en el país andino, sino también en toda América Latina.

En declaraciones difundidas este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el canciller Nicolás Maduro aseguró que el gobierno venezolano actuará con «prudencia y paciencia» en el papel de mediador en el intercambio humanitario en Colombia que realiza el presidente Hugo Chávez.

«En este proceso tan importante, nosotros debemos tener mucha prudencia, mucha paciencia y mucha confianza en que Dios nos va a ayudar a que todo salga bien y se pueda lograr ese acuerdo humanitario», sostuvo.

Las palabras del funcionario venezolano se dan a propósito de las negociaciones que pudieran darse entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y para las cuales, el presidente venezolano ha expresado su voluntad de actuar como mediador.

«Ojalá me permitan, de verdad, el Gobierno de Colombia y la guerrilla colombiana, ayudar a que pronto todas esas personas (retenidos) estén en sus casas, con sus hijos, con sus padres, viviendo en libertad», dijo el domingo el jefe de Estado venezolano.

Cabe destacar que Chávez y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, tienen previsto entrevistarse el próximo viernes 31 de agosto en Bogotá para definir la ayuda venezolana en procura del acuerdo humanitario.

Este domingo, el vocero de las FARC, Raúl Reyes, dijo a un diario argentino que agradecía la participación del mandatario venezolano en el proceso de paz. Sin embargo, insistió en que cualquier intercambio de secuestrados por guerrilleros presos, solo se haría en Colombia por considerar que se trata de un conflicto interno.

En ese sentido, el canciller Nicolás Maduro reconoció que el canje humanitario representa «un proceso complejo, delicado e importante que tiene que ver con la vida de decenas de personas».

Además ratificó que la concresión de un acuerdo humanitario en Colombia, beneficiaría a toda la región. «Se ha abierto una esperanza tan hermosa para los pueblos de Colombia y Venezuela y de toda América Latina, por la participación del presidente Chávez».

El canje humanitario supone la entrega de los 45 rehenes «canjeables» en poder de las FARC por unos 500 guerrilleros encarcelados en Colombia y cárceles de Estados Unidos.