Recomiendo:
0

Venezuela decidida a recuperar señal televisiva

Fuentes: Prensa Latina

El titular de Comunicación e Información de Venezuela, William Lara, adelantó hoy que la nueva programación de la señal del canal 2, tras la decisión oficial de no renovar la concesión a RCTV, se fundamentará en valores constitucionales. Para Lara la expresión: «Esa señal es de los venezolanos y será nacionalizada para los venezolanos», usada […]

El titular de Comunicación e Información de Venezuela, William Lara, adelantó hoy que la nueva programación de la señal del canal 2, tras la decisión oficial de no renovar la concesión a RCTV, se fundamentará en valores constitucionales.

Para Lara la expresión: «Esa señal es de los venezolanos y será nacionalizada para los venezolanos», usada por el presidente Hugo Chávez en su mensaje anual a la nación, significa que la misma será recuperada por el país y puesta al servicio del pueblo.

Ello, según expresó, mediante la figura jurídica más adecuada de las diversas modalidades posibles, sin necesidad de expropiarle nada a nadie.

En un acto de plena soberanía, explicó, el Estado ha decidido hacer lo pertinente para que esa señal sea utilizada como un instrumento que contribuya al desarrollo armónico de la población, como lo pauta la Constitución.

Al preguntársele sobre la posición de la Conferencia Episcopal venezolana recogida en las conclusiones de su 87 Asamblea, respecto al caso RCTV, Lara afirmó que su divulgación es en sí misma una muestra del alto grado de libertad de expresión existente en el país.

Asimismo, agregó que en la decisión del Estado de no renovar la concesión se recogen las críticas que muchos sectores de la Iglesia han hecho desde hace varios años al contenido de la programación de la televisión en el país.

«La televisión que durante largo tiempo ha exigido la familia católica es la que se desarrollará en el nuevo canal 2 después de mayo», aseguró.

Lara dijo que siempre ha compartido la preocupación de las comunidades eclesiásticas de base, religiosas, sacerdotes e investigadores de la comunicación en torno al dañino contenido de la programación de muchas televisoras.

Categoría en la que incluye a RCTV y de ahí la pertinencia del cambio que se presentará en el nuevo canal 2, cuya programación se fundamentará en los valores de la Constitución y en las normas de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, puntualizó.

A su vez, explicó que en la nueva programación participarán productores nacionales independientes, televisoras comunitarias y regionales, así como cooperativas de trabajadores del sector.

Además, añadió, se incluirán a quienes hoy laboran en RCTV, instituciones académicas, organizaciones sociales, gremios profesionales y otras expresiones de la sociedad.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reiteró, en su mensaje anual a la nación, que no será renovada la concesión para que opere a dicha televisora, la cual vence en mayo próximo.

«Chillen, pataleen, se acabó la concesión de ese canal fascista hagan lo que hagan, digan lo que digan, llámenme como quiera, no me importa, se acabó. Que se diviertan estos días», recalcó el mandatario.

RCTV es acusada, entre otras violaciones, de apoyar el golpe de estado de 2002 en Venezuela, acción que básicamente fue promovida desde los canales privados, así como el posterior paro petrolero.