Recomiendo:
0

Venezuela enviará ocho plantas eléctricas a Nicaragua para paliar la crisis energética de ese país

Fuentes: Argenpress

Venezuela enviará a Nicaragua ocho estaciones eléctricas, con una capacidad total de 120 megavatios, para ayudar a este país centroamericano a paliar la crisis de energía, informó hoy el designado ministro nicaragüense de Energía, Emilio Rapacciolli. Nicaragua afronta desde hace varios meses una grave crisis de energía, pues el déficit en la generación energética alcanza […]

Venezuela enviará a Nicaragua ocho estaciones eléctricas, con una capacidad total de 120 megavatios, para ayudar a este país centroamericano a paliar la crisis de energía, informó hoy el designado ministro nicaragüense de Energía, Emilio Rapacciolli.

Nicaragua afronta desde hace varios meses una grave crisis de energía, pues el déficit en la generación energética alcanza hasta los 100 megavatios hora al día debido a falta de reservas.

Según Rapacciolli, las primeras cuatro estaciones eléctricas llegarán a Managua el próximo 20 de diciembre y las otras cuatro plantas llegarán a Nicaragua en junio de 2007.

Explicó que las estaciones eléctricas serán adquiridas dentro de un acuerdo petrolero suscrito el 25 de abril pasado, en Caracas, entre la Asociación de Municipios de Nicaragua (Amunic) – gobernadas por los sandinistas- y la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

Pero el acuerdo será de Estado a Estado cuando el próximo10 de enero el líder sandinista tome posesión de la Presidencia de Nicaragua, agregó. Confirmó que esos módulos comenzarán a operar en enero próximo, para cubrir el déficit en Managua, cuando asuma el poder Ortega.

El funcionario comentó que los 120 megavatios serán de ‘gran ayuda’ para el pueblo de Nicaragua, aunque difícilmente la crisis se resuelva en el primer semestre del próximo año y al mismo tiempo llamó a promover a nivel local fuentes alternas de generación de energía, para no depender hasta un 80 por ciento del petróleo.

Observó que en Nicaragua hay un potencial para generar energía hidroeléctrica, geotérmica y eólica.

La crisis energética que afronta Nicaragua y perjudica a cerca de 600.000 usuarios por períodos de cuatro hasta doce horas diarias, es provocada por fallos técnicos de las empresas térmicas y la falta de agua en el lago de Apanás, que genera energía hidroeléctrica.

También por falta de liquidez en el sector para comprar energía en el mercado centroamericano, agregó.

Nicaragua consume 495 megavatios hora de energía diarios y genera en la actualidad, sin fallos técnicos en las empresas térmicas, 475 megavatios hora.