Recomiendo:
0

Venezuela pide a Colombia «eliminar peaje» fronterizo como gesto de «reciprocidad»

Fuentes: TeleSur

El gobierno de Venezuela espera que Colombia exonere el »peaje» como parte del trato especial »recíproco» que debiera existir, luego que Venezuela, entre otras cosas, suministra combustible a precios especiales a los pueblos colombianos de la frontera.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, manifestó este sábado que espera que el gobierno de Colombia «elimine» el cobro de peaje fronterizo a los transportistas venezolanos con la finalidad de solucionar el conflicto generado en la frontera de ambos países, con el cierre de pasos en protesta por el cobro de un impuesto para el tránsito en el lado colombiano.

«Nosotros aspiramos que el Gobierno colombiano avance también y tome decisiones en función de regularizar la situación, de eliminar ese peaje, que no se corresponde con las relaciones fronterizas que queremos construir», declaró Maduro, en el marco de la III Cumbre de Petrocaribe, que se inauguró este sábado en Caracas.

El canciller recordó que Venezuela «entre otras cosas, ha firmado un convenio de suministro de combustible con precios especiales para todas las poblaciones fronterizas de Colombia».

En este sentido, el gobierno de Caracas espera «reciprocidad de parte de Colombia en el trato especial de nuestra zona fronteriza», expresó el titular venezolano de Relaciones Exteriores.

Nicolás Maduro señaló que la solución a la crisis fronteriza «va avanzado» a través de los «mecanismos de diálogo», y el retiro del bloqueo por parte de los transportistas.

La zona fronteriza se mantuvo cerrada desde el pasado lunes y hasta el viernes, cuando fue reabierta por una tregua de 7 días mientras las partes negocian la solución del conflicto, y durante el cual las autoridades colombianas y venezolanas acordaron no cobrar el peaje, según informó el gerente de la aduana de San Antonio del Táchira, José Gómez.

Entre los acuerdos planteados por el Gobierno colombiano está el cobro de peaje en un sólo sentido, la unificación de la tarifa para todo tipo de vehículo en dos mil pesos (poco más de un dólar) e identificar los taxis habilitados para servicio público en los municipios Ureña, Bolívar, Junín y San Cristóbal.

Dicho acuerdo está pendiente de ser formalizado por los gobernadores del departamento colombiano de Norte de Santander (del que es capital Cúcuta), Luis Miguel Morelli, y del estado Táchira (Venezuela), Roland Blanco.

Los portavoces de los transportadores venezolanos, por su parte, insisten en la eliminación del cobro, que Colombia defiende como la única fuente que tiene para financiar 17 obras de infraestructura en la frontera, valuadas en unos 14 millones de dólares.