Recomiendo:
0

Venezuela quiere suprimir el IVA en dos años

Fuentes: Prensa Latina

El gobierno de Venezuela tiene la intención política de suprimir el IVA (Impuesto al Valor Agregado) para el año 2009, indicó hoy el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas. Como el impuesto más regresivo del mundo calificó el titular a ese gravamen, pues los ciudadanos de menos ingresos terminan pagando una proporción mayor en comparación a […]

El gobierno de Venezuela tiene la intención política de suprimir el IVA (Impuesto al Valor Agregado) para el año 2009, indicó hoy el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas.

Como el impuesto más regresivo del mundo calificó el titular a ese gravamen, pues los ciudadanos de menos ingresos terminan pagando una proporción mayor en comparación a su renta que los más ricos.

En rueda de prensa este martes, Cabezas mostró su confianza en que el progresivo descenso en la alícuota del IVA concluya con la eliminación del tributo en 2009.

Tomamos la decisión socialista de que, en el mediano plazo, el IVA no exista en Venezuela, será algo progresivo por razones fiscales, pero la decisión política está tomada, señaló con énfasis.

Recordó que «se trata de un impuesto sembrado aquí por los neoliberales, quienes nos trajeron los paquetes del Fondo Monetario Internacional».

El 1 de marzo pasado el gobierno venezolano rebajó del 14 al 11 por ciento la tasa del IVA, y para el primer día de julio está prevista la reducción en otros dos puntos porcentuales.

Para entonces el indicador será el más bajo de Latinoamérica, según estima el diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (parlamento).

En marzo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de un -0,7 por ciento, según los números presentados por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El gabinete económico venezolano ya inició el estudio de la relación entre los precios de los bienes y servicios y la alícuota del IVA para desarrollar instrumentos que permitan el fiel cumplimiento de esta medida, precisó el ministro Cabezas.

Si nosotros reducimos el IVA, tiene que caer el precio final con el cual el consumidor compra cualquier bien o servicio, sentenció.