Recomiendo:
0

Vicepresidente anunció la decisión del Ejecutivo de nacionalizar fábrica textilera Silka

Fuentes: AVN

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció la decisión del presidente, Hugo Chávez Frías, de declarar la adquisición forzosa del inmueble de la fábrica textilera Silka C.A., ubicado en el sector El Rincón, colindante con la urbanización San Camilo, en Los Teques, estado Miranda. Esta empresa estuvo abandonada por sus dueños durante 17 años. […]

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció la decisión del presidente, Hugo Chávez Frías, de declarar la adquisición forzosa del inmueble de la fábrica textilera Silka C.A., ubicado en el sector El Rincón, colindante con la urbanización San Camilo, en Los Teques, estado Miranda.

Esta empresa estuvo abandonada por sus dueños durante 17 años.

La información la dio a conocer Jaua este sábado, al reunirse con los ex trabajadores de Silka y ex trabajadores de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, en Los Teques.

El vicepresidente también anunció la aprobación de recursos por 7millones 710 mil 790 bolívares para cancelar la deuda de los ex trabajadores de Silka, que han luchado durante 17 años por sus derechos laborales.

Asimismo, informó que fue designada como ejecutora de la medida la empresa socialista Algodones del Orinoco, adscrita al Ministerio del Poder Popular la Agricultura y Tierras.

En el inmueble se instalará una empresa comunal con los trabajadores, el Gobierno y el pueblo, encargada de confección textil, en Los Teques, estado Miranda, para así fomentar el desarrollo de toda a cadena algodonera.

Jaua recalcó que Silka C.A. «cerró producto de las políticas del neoliberaismo, de la falta de compromiso de muchos empresarios de continuar batallando con sus empresas y sus trabajadores. Este cierre se dio antes de la llegada del Gobierno revolucionario al país».

«El sector textil fue uno de los afectados por las políticas del neoliberalismo. Se abrieron las compuertas para la importación, para la eliminación de aranceles, y todo lo que fue el sector textil, de cuero y calzado fue arruinado por el capitalismo», insistió.

Jaua refirió que tras sucesivos remates judiciales, no pudo ser vendido el inmueble propiedad de Silka C.A., y a pesar de que la justicia otorgó la razón a sus trabajadores, estos no han podido cobrar el dinero que le adeudan los dueños de la empresa.

Ante esto, el juez convocó a las partes a conciliación y acordaron realizar una transacción en la cual Silka se comprometía a contratar un agente inmobiliario que vendiera el bien para obtener el dinero y pagar a los trabajadores.

Sin embargo, Jaua señaló que hasta la presente fecha no se pudo lograr la satisfacción de la deuda laboral de estos trabajadores.

El tiempo durante el cual estuvo abandonada la fábrica por sus dueños, los trabajadores de Silka mantuvieron una lucha por el rescate de la empresa.

En este acto, Hugo Romero, secretario general del sindicato de Silka, pronunció unas palabras antes de la intervención de Jaua, ocasión en que el sindicalista relató cómo los trabajadores trataron de rescatar de la empresa y la lucha por sus reivindicaciones laborales.

Fuente: http://avn.info.ve/node/27025