![ecuador conteo votos 22h00 foto cne](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/ecuador-conteo-votos-22h00-foto-cne-768x432.jpg.webp)
Mientras tanto, avanza el trabajo de las Juntas Receptoras de Voto con el conteo de los sufragios, que se realizan de manera pública. Foto: CNE Ecuador
La brecha entre los dos principales candidatos presidenciales de se acortaba mientras las actas escrutadas y publicadas por la autoridad electoral sobrepasan ya el 43 por ciento.
A través de su sitio web, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador actualizó los resultados de las elecciones realizadas este domingo, cuando más de 13 millones de ciudadanos se empadronaron para elegir en las urnas al Presidente y el Vicepresidente del país, un total de 151 asambleístas y representantes al Parlamento Andino.
La web del CNE mostró que cuando se han cargado los datos de poco de más del 43 por ciento de las actas de votos, la mayor cantidad de sufragios se concentra en el actual mandatario Daniel Noboa (Acción Democrática), con 45,41 por ciento, y en la candidata progresista Luisa González (Revolución Ciudadana), con 43,23.
Previamente, cuando se había escrutado el 16 por ciento de las actas, Noboa capitalizaba 46,53 por ciento de votos y González el 41,68.
Según esos datos, la candidata de Revolución Ciudadana continúa acercándose al aspirante a la reelección. El escrutinio comenzó dando una diferencia a favor de Noboa de más de 12 puntos. Luego se redujo a 7 y con posterioridad a 5, marcando una tendencia.
La posibilidad de que estas cifras se mantengan tan ajustadas sugeriría un escenario de segunda vuelta electoral, la cual tendría lugar el domingo 13 de abril.
A la elección presidencial se presentaron 16 binomios. Entre los otros 14 aspirantes y con el 43 por ciento de las actas escrutadas, solo Leonidas Iza (Movimiento Pachakutik) conseguía el 4,7 por ciento de votos y Andrea González (Partido Sociedad Patriótica) el 2,79 por ciento. El resto de los candidatos no llegaba al 1 por ciento de sufragios.
La participación ciudadana en los comicios superó el 83,38 por ciento, según proyecciones preliminares realizadas por el CNE a partir de datos de asistencias a las urnas recopilados hasta las16H30 hora local.
De acuerdo con la presidenta de la autoridad electoral, Diana Atamaint, se mantuvo el porcentaje histórico de ejercicio del voto que se logró en comicios anteriores.
Mientras tanto, avanza el trabajo de las Juntas receptoras de voto con el conteo de los sufragios, que se realizan de manera pública, con participación de delegados de las organizaciones políticas, veedores nacionales e internacionales y los medios de prensa.