Edgar Isch L.

Artículos

El gobierno ecuatoriano ha tomado una serie de decisiones que pretenden ganar el respaldo de la fuerza policial.

Paro nacional indefinido convocado por la CONAIE

Se perfila un escenario en el que crecerá la capacidad de reclamo y propuesta popular en todas las provincias.

Una acción delineada por el gobierno y la derecha ecuatoriana ha sido el ataque violento a la expresión popular y al derecho social a la resistencia reconocido en la Constitución.

En Ecuador, una vez más, se acusa a un grupo de jóvenes de terrorismo y otros delitos. Se trata de militantes del Movimiento Guevarista.

El 1 de mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha.

Nada aparece como estable, ningún país como cabeza de playa de un capitalismo sin muy graves conflictos.

El uso de términos bélicos para describir la pandemia ha sido una característica comunicacional sin poca importancia. Estamos en guerra, se dijo por todos los medios, se habló del enemigo invisible y se propuso medidas autoritarias que acompañaron al discurso médico: estados de emergencia, toques de queda, militarización de las calles, fueron parte de ellos.

Yaku Pérez fue la candidatura diferente por sus orígenes y nexos con las organizaciones populares.

Las elecciones del Ecuador dejan ver algunos aspectos de interés para América Latina. El primero al que hay que hacer mención es que las fuerzas claramente neoliberales, encabezadas por el banquero Lasso y el Partido Social Cristino, han sido claramente derrotadas.

1 2 3