Tras la muerte del expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica el 13 de mayo de 2025, se han sucedido los comunicados de izquierda a derecha, desde las Naciones Unidas hasta France 24, desde los partidos políticos… hasta los sindicatos… a nivel internacional, sobre la figura de José Mujica. He notado que estamos hablando de la excepcional figura de Mujica… y que lo que se ha difundido ampliamente entra en la lógica de hablar bien de los muertos y de sus buenas cualidades..!! Estas son algunas observaciones.
Tras su liberación en marzo de 1985 y como Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, Mújica cambió sus objetivos políticos hacia posiciones conservadoras y de coexistencia con el sistema de dominación capitalista, buscando mejorar la situación social sin comprometer los intereses de las multinacionales, los capitalistas extranjeros y uruguayos. Al mismo tiempo trató de permitirles beneficiarse de enormes ventajas fiscales, entre otras cosas. También impulsó las inversiones de capital extranjero en los sectores agrícola, minero y petrolífero. Orientó la economía de Uruguay hacia la dependencia de las empresas multinacionales y la perpetuación de la explotación del ser humano por el ser humano. Paralelamente, Mújica expresó críticas hacia Cuba, afirmando: “En mi juventud respaldé la Revolución Cubana, pero ahora digo no a las dictaduras proletarias”.
Asimismo, calificó a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como un dictador y consideró a Venezuela y a Ortega, el presidente de Nicaragua, como regímenes despóticos.
En 2010, el presidente uruguayo José Mújica recibió el Premio “Jerusalén 2010”, otorgado por la Organización Sionista de Uruguay (ZOU), en una ceremonia a la que asistieron el Presidente Honorario y el Presidente del Jurado de la ZOU, la Embajadora de Israel, el Representante de la
ZOU en América Latina y el Presidente de la ZOU. En esta ocasión, el presidente José Mujica afirmó su admiración por “la historia de la lucha del pueblo judío”. Un hombre de izquierdas hablando de un pueblo judío… cuando el pueblo judío no existe y nunca ha existido… Y Mújica añadió: “¿Cómo no admirar al pueblo judío, que mantuvo su identidad en la diáspora, en todas partes, durante siglos, unido, creyente en su Dios y en su esperanza?” Es un engaño…
Hoy, 15 de mayo de 2025, es el Día de la Nakba del pueblo palestino, el día en que se declaró la creación de la entidad sionista en la mayor parte del territorio palestino, el 15 de mayo de 1948, es decir, hace más de 77 años, el pueblo palestino lleva luchando contra el desplazamiento forzado, el
hambre y el asesinato por parte de la entidad sionista racista, criminal, genocida y colonial, que se basa específicamente en la religión judía y en lo que se denomina internacionalmente el pueblo judío.
Para discernir si alguien es progresista, e incluso si posee calidad humana, lo esencial es observar su verdadera postura ante las cuestiones que conciernen a la gente, destacando la cuestión palestina como un indicador clave.
Esto se aplica a los individuos, grupos, sistemas y organizaciones…No debemos normalizar las relaciones con la entidad colonial sionista, ni tampoco debemos normalizar las relaciones con los criminales del genocidio.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.