El burdo juego de los aranceles de Trump hizo renunciar la Unión Europea a su soberanía.
Ahora, arropado bajo la capa de la democracia, Estados Unidos viola a la Unión Europea imponiéndole una política comercial a su favor. Los exportadores europeos deberán bajar sus precios para absorber el 15% de arancel que impone Estados Unidos a todos los productos hechos en países europeos. Esto implica que los europeos deberán contribuir con un tributo al pago de los astronómicos 36.000 millones de sólares que debe Estados Unidos.
Encima de eso la Unión Europea otorga a Estados Unidos el monopolio de la energía (gas) y del armamento, que será pagado con el ahorro en gasto social hasta una cifra igual al 5% del PIB europeo.
Este es un contrato neocolonial en toda regla y Úrsula von der Leyen, culpable de varios peculados notorios, bajó la cabeza y firmó el acta de sometimiento. En el fondo ese acto de sometimiento de las democracias europeas las prepara económicamente para su claudicación futura ante la prosperidad proveniente del oriente.
Un indicio del porvenir de Europa lo da el caso del Brasil, a quien Trump también trató de intimidar con altos aranceles. Como Ignacio Lula da Silva no es un von der Leyen chantajeable por sus múltiples peculados, las cosas ocurrieron de otra manera más digna. Lula fue a conversar con Xi Jinping y China, el principal cliente de Brasil, lo respaldó contra la intimidación de EE. UU.
Usar el comercio para reprimir a otros países viola la Carta de la ONU, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi (Noticias del mundo, 7 de agosto). Nada nuevo en el comportamiento de Washington. Ese comportamiento prepotente hace cerrar rangos a los BRICS y propicia el abandono del dólar y la colonización de Europa por Rusia.
En la OTAN ha sucedido un cambio revelador. En un campo de entrenamiento de Polonia los instructores no venían de países de la OTAN, venían de Ucrania porque la operación militar especial de Rusia en Ucrania ha cambiado las estrategias y tácticas de la guerra moderna. Las sanciones a Rusia han impactado más a Europa y la obligaron a conformarse con ser colonia de Washington. Con la única perspectiva de Rusia como potencia libertadora. Una vez más.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.