
Los participantes realizaron una marcha pacífica y denunciaron actos “fascistas y antidemocráticos” contra la Corte.
Punto Noticias.- Alrededor de 300 personas arribaron a los exteriores de la Corte Constitucional, para dar su respaldo a los jueces de la institución, tras la decisión de suspender temporalmente varios artículos de las leyes de Integridad, Solidaridad e Inteligencia.
“Queremos decirles a los nueve jueces de la Corte, que tienen nuestro respaldo, y estamos vigilantes para que también puedan fallar en derecho”, indicó un ciudadano con un megáfono, en los exteriores de la institución, la tarde de este jueves 14 de agosto de 2025.
“Este Gobierno piensa que, con cuestiones, nos van a amedrentar. Y es lamentable que con actos fascistas y racistas y antidemocráticos quieran amedrentar a la Corte Constitucional, que lo único que hace es cumplir con lo que establece la Constitución. Para eso está el organismo, el único que queda de institucionalidad y algo de democracia”.
La manifestación inició en el parque El Arbolito, en el centro norte de Quito. Desde ahí los ciudadanos marcharon hacia la Corte Constitucional, atravesando parte de la avenida 12 de Octubre.
Hasta aquí llegaron personas que también rechazaban el Decreto Ejecutivo 60, que ordenó el despido de 5.000 funcionarios públicos y dispuso la fusión de seis ministerios con otras carteras de Estado.
“Esta asamblea ampliada se ha venido convocando varias semanas atrás por todos los problemas que aquejan a todos los sectores del país, por los 5.000 despidos que hubo al sector público, por los 900 despidos en Petroecuador, por la eliminación del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, que se queda sin rectoría en un país donde cada 21 horas una mujer es asesinada”, indicó Micaela Camacho, quien participó en la manifestación.
Daniela Cabrera, una de las funcionarias públicas despedidas en los últimos días, indicó que les quitaron de un momento a otro el trabajo.
“Muchas personas que estamos aquí teníamos nombramiento definitivo, ganamos un concurso de méritos y oposición, pero un día cualquiera nos dijeron que estábamos desvinculados de las instituciones, sin un previo aviso, sin una evaluación”, indicó. “Eso queremos decirles, que se actúe en derecho, que nosotros somos seres humanos como todos, que merecemos trabajar, que merecemos llevar el pan a nuestras familias”.
Hechos
El 4 de agosto de 2025, la Corte Constitucional dispuso la suspensión provisional de la disposición transitoria décimo primera de la Ley Orgánica de Integridad Pública y suspendió provisionalmente cuatro artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad.
También suspendió 12 artículos de la Ley de Inteligencia y ocho artículos de su reglamento.
Estas suspensiones ocurrieron después de que organizaciones sociales, de derechos humanos y de trabajadores colocaran más de 30 demandas de inconstitucionalidad contra estas tres leyes.
Esto despertó la furia del presidente de la República, Daniel Noboa, quien realizó una marcha hacia la Corte Constitucional, el martes 12 de agosto, para exigirle al organismo que quite la suspensión contra los artículos.