Recomiendo:
1

Se expande el uso del yuan chino en las finanzas mundiales

Fuentes: Rebelión

En septiembre la participación del yuan en los pagos globales alcanzó el 3,17 %, frente al 2,93 % de agosto, según datos de SWIFT publicados el jueves.

Esto marca un progreso continuo en la internacionalización del yuan, en consonancia con la creciente adopción de la moneda en las transacciones transfronterizas en medio de la transición económica mundial para abandonar el dólar, según analistas.

Un informe reciente del Banco de Pagos Internacionales de Basilea confirmó la posición del yuan como la quinta moneda comercial más importante del mundo, con una participación en las transacciones globales del 8,5 %, un aumento de 1,5 puntos porcentuales con respecto a 2022, el mayor aumento entre todas las monedas.

Otros informes de investigación recientes han destacado el notable crecimiento del uso del yuan en las liquidaciones comerciales transfronterizas y la financiación del comercio entre 2024 y 2025.

Esta tendencia ha sido observada por los exportadores chinos, quienes declararon al Global Times en la 138 Feria de Cantón, que se  celebra ahora mismo, que un número cada vez mayor de clientes extranjeros, especialmente de mercados emergentes del Sudeste Asiático, Asia Central y África, solicitan activamente liquidar sus transacciones en yuanes.

«Muchos clientes extranjeros optan ahora por la liquidación en yuanes. No fuimos nosotros quienes lo iniciamos, fueron los clientes quienes lo propusieron», declaró al Global Times un gerente de Jiangsu Jinpeng Group Co., fabricante y vendedor de triciclos eléctricos, en la 138 Feria de Cantón.

En general, la proporción de clientes que utilizan el yuan para la liquidación comercial ha aumentado drásticamente y la cifra prácticamente se ha duplicado.

Los analistas señalaron que desde la introducción de la liquidación comercial transfronteriza en yuanes en 2009, la internacionalización del yuan ha cobrado impulso. En consecuencia, los acuerdos institucionales para el uso transfronterizo de la moneda y la infraestructura financiera que la respalda han mejorado.

Un informe reciente del Banco de Construcción de China atribuyó el aumento del uso del yuan a los cambios geopolíticos internacionales, la imposición de barreras arancelarias por Estados Unidos y las fluctuaciones de los tipos de interés en Estados Unidos, todo eso ha reducido la dependencia del dólar estadounidense en los mercados emergentes.

En este contexto, el uso del yuan en las transacciones transfronterizas está en constante aumento, con una tendencia pronunciada en las economías del Sur Global. El Sudeste Asiático, Oriente Medio, África y Asia Central adoptan, cada vez más, el yuan como moneda de pago comercial, según el informe.

En junio de 2025, el Banco de China publicó su informe técnico 2025 sobre la internacionalización del yuan, que reveló que en 2024 sus  sucursales nacionales y extranjeras completaron liquidaciones transfronterizas en yuanes por un valor superior a los 43 billones de yuanes (6,04 billones de dólares), un 31 % más interanual, mientras que el volumen de compensación transfronteriza en yuanes alcanzó los 131,4 billones de yuanes, un 49 % más.

Un informe publicado por China International Capital Corp el 30 de septiembre señaló  que el abuso del estatus del dólar estadounidense por parte de Washington y la imposición general de mayores aranceles han erosionado su credibilidad. Argumentó que el papel de Estados Unidos como consumidor final mundial disminuirá, lo que intensificará el comercio entre mercados no estadounidenses y reestructurará las relaciones económicas internacionales y  aleja del dólar estadounidense las cadenas de suministro.

En el ámbito financiero el debilitamiento de las funciones del dólar  está provocando la fragmentación y diversificación del sistema monetario mundial, según los expertos del Global Times.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.