Recomiendo:
0

El yuan tiende a remplazar al dólar

Fuentes: Rebelión

El Gobierno de EE.UU. ya entró en cesación de pagos. Ayer miércoles hizo circular entre las tropas estadounidenses de ocupación en Alemania la recomendación de que se informen sobre comedores públicos y otros centros de asistencia social alemana porque sus salarios del mes de noviembre se iban a demorar porque  no se había llegado a un acuerdo en el Congreso para aumentar el crédito del Gobierno.

A medida  que las políticas del Gobierno en Washington se hacen más erráticas y agresivas, los inversores globales se muestran cada vez más recelosos hacia el dólar de Donald Trump y recurren cada vez más al yuan chino. Estados Unidos  tiene una deuda pública de 37 millones de millardos, una deudas impagable. Mas temprano que tarde el departamento del tesoro se verá obligado a convocar acreedores, que es el paso previo a declarar la quiebra (default ). La deuda pública de China en 2024 fue de aproximadamente $16.6  millardos de dólares, lo que representa el 88.32% de su PIB.  La deuda de Estados Unidos sobrepasa con mucho su PIB (29,1 millardos)  Si a eso le añadimos una balanza comercial negativa crónica que se financia emitiendo dólares y una economía de poco crecimiento, porque ya esta casi en recesión sin que pueda recibir mas ayuda de sus vasallos europeos del 5% que van a invertir en comprar armamento norteamericano a expensas de las propias economías europeas que están cayendo en picada.

En medio de ese  desastre Trump salva a Milei en Argentina de una grave derrota electoral otorgándole 40 millardos de dólares de crédito además de amenazar a los electores argentinos con un infierno económico si el partido de Milei no ganaba las recientes elecciones legislativas;  fue una abierta injerencia en  la política argentina. Un hecho nada extraño en la política exterior de Trump, quien gasta millones en movilizar parte de la flota estadounidense en un claro intento fallido de  cambiar los gobiernos de Venezuela y Colombia.

El Gobierno de Trump está enloquecido y se comporta de modo irresponsable  capaz de  sumir al mundo en una guerra nuclear que  probablemente perdería, dado el atraso técnico de la industria armamentista de Estados Unidos con respecto a Rusia y China, sus probables adversarios, todo por la fantasía narrativa de un narcotráfico que solo puede ser de origen latinoamericano cuando los adictos  a las drogas y  los   inversionistas están, como bien  dijo el presidente Petro, en Estados Unidos.

Nada de ese  aventurismo insensato es bueno para la salud del dólar o de su ahijado el euro. Por eso los inversionistas prefieren el yuan (renmimbi) de China e incluso el rublo de Rusia, que ya se perfilan como las monedas de más futuro.  Como en la Europa vasalla de Estados Unidos no se permite a los bancos  abrir cuentas en yuanes y rublos, el futuro está muy claro para quien lo quiera ver.

Sugiero al Gobierno venezolano permitir la apertura de cuentas de ahorros en rublos o en yuanes para ir desdolarizando la  corrupción en Venezuela, que se maneja solo en dólares.  Durante el funesto cuatrienio del «puntofijismo» se permitía en Venezuela tener cuentas  de ahorros y de plazo fijo en dólares para restañar la fuga de divisas.  Permitir  que los ahorristas tengan cuentas en rublos o yuanes   es probable que atraiga a muchos inversionistas, porque el dinero no tiene ideología y solo aspira a mantener su valor o reproducirse con un cambio favorable. Venezuela y Colombia, ahora mas hermanas que nunca ante el común asedio gringo, podrían dar  a Washington una respuesta coherente  contra  su agresión  y  la perspectiva de un mundo multipolar permitiendo a sus ciudadanos con visión de futuro abrir en los bancos nacionales cuentas  en yuanes (renmimbis) o en rublos. 

No creo que la tercera guerra  mundial comience en el Caribe, es más probable  que comience en Ucrania, pero con el atraso en tecnología militar de la OTAN no hay ninguna duda de quienes serán los perdedores y cuando la guerra termine el dólar y el euro solo  serán papel mojado. Si Venezuela y Colombia ponen ahora parte de sus reservas en  oro, yuanes o rublos, estarán en el bando vencedor. China  posee la mayor cantidad  de  deuda estadounidense denominada en dólares y lo mas probable es que ante una crisis se deshaga de toda ella inundando los mercados de dólares  y  acelerando su caída.  Si Venezuela permitiera a sus bancos abrir cuentas en rublos y yuanes debería salir del sistema Swift y adoptar el sistema equivalente creado para los pagos del BRICS y eso reduciría su vulnerabilidad a las sanciones gringas contra  sus exportaciones de petróleo que podría vender en yuanes en la bolsa de Shanghái​.

Datos de la Administración Estatal de Divisas de China revelan que los activos de renta fija en manos de bancos fuera del país se duplicaron con creces en la última década, alcanzando los 1,5 billones de dólares, con activos denominados en yuanes que ahora suman 484.000 millones de dólares (una cuadruplicación en tan solo cinco años). Esto incluye 360.000 millones de dólares en préstamos y depósitos, frente a los 110.000 millones de dólares de 2020.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.