Recomiendo:
1

Entrevista al dirigente indígena Leonidas Iza

«Tras la derrota en la consulta, Noboa profundizará la polarización»

Fuentes: Radio Pichincha

Lejos de rectificar, el régimen buscará profundizar la polarización y sostener un modelo económico que empobrece a la población.

La derrota electoral que sufrió Daniel Noboa en la consulta popular debería obligarlo a reorientar su estrategia de gobierno, afirmóel expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.

Sin embargo, señaló que los primeros mensajes del Ejecutivo indican que, lejos de rectificar, el régimen buscará profundizar la polarización, sostener un modelo económico que empobrece a la población y responsabilizar por su falta de gestión a quienes votaron por el No en las cuatro preguntas de la consulta.

Tres mensajes del Gobierno tras el triunfo del “No”, según Iza

Para el dirigente indígena, la respuesta del Gobierno de Daniel Noboa al contundente triunfo del No se resume en tres líneas claras:

  1. Minimizar la derrota

Iza sostiene que el Gobierno intenta presentar el resultado como un simple voto contra la gestión presidencial, sugiriendo incluso que “la gente no entendió” o asociando la campaña del No a “grupos ilegales”.

2. Mantener el mismo modelo de gobierno

Según Iza, Noboa no modificará su forma de gobernar y continuará designando a funcionarios que no cuestionen las decisiones ya tomadas ni el rumbo económico actual.

3. Profundizar la polarización política

El dirigente advierte que el Ejecutivo optará por nombrar a personas “nefastas, que no entienden la realidad del país”, y que se dedicarán a sostener narrativas falsas y discursos de odio. Esto, asegura, busca mantener la idea de que “el problema es el correísmo” ante cualquier crítica o disidencia.

El cuarto factor: culpar a la ciudadanía

Iza añadió un cuarto elemento a su análisis: el Gobierno atribuirá a la ciudadanía la responsabilidad del resultado de la consulta.
Sostiene que el régimen continuará construyendo la narrativa de que el avance del narcotráfico, el crimen y la violencia es culpa de quienes votaron por el No, una estrategia que, según él, busca generar miedo y promover un “arrepentimiento social”.

Críticas a los cambios en el Gabinete

El dirigente calificó el “reciclaje ministerial” como una “improvisación total”. Sobre el nombramiento de Álvaro Rosero como nuevo ministro de Gobierno, afirmó que se trata de una designación orientada a “profundizar la polarización”.

Viaje a Estados Unidos y la “agenda oculta” con el FMI

Iza cuestionó el viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos apenas 48 horas después de la derrota electoral. A su criterio, el presidente responde a una “agenda oculta” firmada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sostiene que Noboa viaja “desesperado a justificar ante sus patrones neoliberales” el uso del dinero entregado al país y a reafirmar compromisos relacionados con privatizaciones y posibles acuerdos militares.