Recomiendo:
0

Actividades de la libreria madrileña «Traficantes de Sueños»

Fuentes: Rebelión

-Traficantes de Sueños en la Feria del libro de MadridDel 25 de mayo y hasta el 10 de junio estaremos en el Parque del Retiro, nos podréis encontrar en la caseta 119 y como siempre con un 10% de descuento.Consulta el calendario de firmas.Este año nos acompañaran firmando ejemplares de sus libros… 
Viernes 8 de […]

-Traficantes de Sueños en la Feria del libro de Madrid
Del 25 de mayo y hasta el 10 de junio
estaremos en el Parque del Retiro, nos podréis encontrar en la caseta 119 y como siempre con un 10% de descuento.Consulta el calendario de firmas.
Este año nos acompañaran firmando ejemplares de sus libros… 
Viernes 8 de junio, 18.30h 
Jacobo Rivero con su primer libro y recién salido de imprenta «El ritmo de la cancha. Historias del mundo alrededor del baloncesto» 

Sábado 9 de junio,12.30h 
Alberto García-Teresa presentando su último poemario «Peripecias de la Brigada poética en el reino de los autómatas» 

El horario de la feria es: 
Lunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 
Sábados, Domingos y Festivos: de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30

-Conferencia de Doreen Massey «Espacio, lugar y política en el momento actual»
Jueves 7 de junio, 19.00h
Doreen Massey es una de las geógrafas más influyentes de nuestro tiempo. Su obra ha sido fundamental para la configuración de la Geografía humana actual y ha impulsado fuertemente la reflexión sobre el espacio en todas las disciplinas sociales. Con la participación de Doreen Massey; Abel Albet, profesor de Geografía en la Universitat Autònoma de Barcelona y Núria Benach, profesora de Geografía en la Universitat de Barcelona.
 

-Presentación del libro «Spanish neocon. La revuelta neoconservadora en la derecha española»
Jueves 7 de junio, 19.30h. Círculo de Bellas Artes de Madrid
Con la participación de Isaac Rosa, periodista y escritor; Luis Arroyo, experto en comunicación política; y Pablo Carmona, Observatorio Metropolitano.
Más información

-Proyección del documental «La marcha indignada» de Alberto Reverón y Amira Bochenska
Viernes 8 de junio, 19.30h
Con la participación de su director Alberto Reverón. El pasado año 2011, año de revoluciones, la plataforma de protesta ciudadana del 15M en España convoca numerosas marchas populares indignadas.
 

-«La Pupila» presenta el documental «Animal» del realizador Ángel Mora
Sábado 9 de junio, 18.30h
Con la participación del director, Ángel Mora y Octavio Fraga, http://cinereverso.org/ «Animal» (El documental) es un recorrido por la España más bárbara culturalmente, pueblos y ciudades que se acogen a un pretexto amparado en ancestral tradición, en algún Santo Patrón o en oscuros intereses económicos. Coria, Tordesillas, Denia, Pamplona, San Roque, El Delte de l’Ebre, Barcelona y Madrid son los tristes protagonistas (y hay muchísimas más) de lo cruel y vil que puede ser el hombre en su afán de buscar divertimento salpicado de sangre.