En 2025 conmemoramos el 500 aniversario del enorme levantamiento campesino que sacudió toda la región germánica, desde Alsacia hasta Austria, pasando por la mayoría de los principados de Alemania y la Suiza de habla alemana. En 1524-1525, al menos 300 000 campesinos participaron en el movimiento insurgente. El movimiento fue aplastado en mayo de 1525 y la brutal represión provocó la muerte de al menos 100.000 campesinos y campesinas. Entre las razones de la revuelta, el nivel insostenible de la deuda campesina desempeñó un papel importante. Uno de los principales líderes del levantamiento, Thomas Münzer, predicador opuesto a Lutero, afirmó que era necesario establecer en la tierra un sistema basado en los Evangelios, lo que implicaba la cancelación de las deudas y la igualdad de riqueza. En esta contribución, Éric Toussaint repasa los grandes movimientos campesinos que han marcado la historia europea desde el Atlántico hasta el Mar Caspio, desde el Báltico hasta el Mar Mediterráneo y la tradición de las cancelaciones de deudas.
Cancelaciones de deudas y movilizaciones campesinas en Europa de la Antigüedad al siglo XX
Fuentes: CADTM