Recomiendo:
0

Cine Pobre en su arrancada

Fuentes: Granma

El III Festival Internacional de Cine Pobre, comenzará hoy en la Villa Blanca de los Cangrejos, que viste sus mejores galas. Unas 70 obras cinematográficas de largo, medio y corto metraje se hallan en concurso, en tanto se exhibirán muestras paralelas y especiales, realizarán eventos teóricos, homenajes y exposiciones, entre los atractivos de la fiesta […]

El III Festival Internacional de Cine Pobre, comenzará hoy en la Villa Blanca de los Cangrejos, que viste sus mejores galas. Unas 70 obras cinematográficas de largo, medio y corto metraje se hallan en concurso, en tanto se exhibirán muestras paralelas y especiales, realizarán eventos teóricos, homenajes y exposiciones, entre los atractivos de la fiesta visual.

Cineastas de diversos países, con mayoría de Argentina, España, Brasil, México, Colombia y Cuba, aspiran a los premios en guiones inéditos y proyectos en progreso para películas largo metrajes de ficción, documental, experimentales y videoarte, que serán concedidos por tres jurados, más uno de la Asociación Cubana de la Prensa cinematográfica, filial de la federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRECI).

Las esenciales sesiones teóricas de trabajo se dedicarán a temas como la producción y distribución de Cine Pobre o de bajo presupuesto y la diversidad cultural en el audiovisual, al tiempo que el Festival rendirá tributo a tres mujeres fundamentales del cine cubano: Adela Legrá, Eslinda Núñez e Isabel Santos. También a Souleymane Cissé, uno de los más importantes cineastas del Tercer Mundo en las últimas tres décadas.

Regalo del ICAIC y del Festival de Cine Pobre para los holguineros, es la reapertura de la Cinemateca de Cuba en la Ciudad de los Parques y esta ciudad marítima, región llamada por Cristóbal Colón como Río de Mares, donde descubrió para la humanidad la existencia del tabaco. La Cinemateca reanudará funciones, luego de varios años, en el céntrico cine Frexes, con la exhibición de un ciclo denominado Latinos en Estados Unidos, que iniciará con el filme Dirt, producido en el 2003, de la realizadora Nancy Savoca.