Recomiendo:
0

CONAIE llama a la unidad y niega diálogo con el Gobierno de Noboa

Fuentes: TeleSur

Al menos tres personas han sido asesinadas a raíz de la represión policial ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa, cuando se cumplen 25 días de paro nacional.

Ante los hechos registrados en Imbabura, donde algunos dirigentes indígenas accedieron a un diálogo con el Gobierno pese al rechazo de las bases, la CONAIE enfatizó que el paro nacional continúa y descartaron negociar con el ejecutivo de Noboa: “no fuimos convocados a la mesa de diálogo, y aunque respetamos la decisión de la provincia de Imbabura y sus estructuras, recordamos que las demandas planteadas son de carácter nacional”.

En este sentido, reafirmaron la unidad orgánica del movimiento indígena del Ecuador y pidieron calma a las bases políticas, haciendo un llamado a «comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades a mantener la calma y actuar bajo los principios de unidad, disciplina y respeto a nuestras estructuras organizativas”.

Mientras tanto manifestaron que “la fortaleza del movimiento indígena ha sido siempre su tejido organizativo, cohesión interna y conducción colectiva. En los momentos más difíciles, la unidad ha sido nuestra mayor herramienta para resistir y avanzar como pueblos y nacionalidades”.

Al señalar que respeta y respalda las acciones territoriales legítimas y las decisiones adoptadas por las estructuras locales, siempre en el marco de nuestros principios y mandatos colectivos, la organización insiste en fortalecer la comunicación entre consejos de Gobierno comunitarios, uniones, asociaciones, pueblos, federaciones y confederaciones.

Por otra parte, decidieron reorganizar la resistencia en todo el país y asumir como objetivo común la campaña por el NO en la Consulta Popular y Referéndum, reafirmando que toda acción debe responder a la unidad en la diversidad y decisión colectiva.

Argumentan que la decisión fue tomada en el Consejo Ampliado del 14 de octubre. “Reiteramos que solo con unidad y la fortaleza del tejido organizativo desde las bases hacia la estructura nacional y viceversa, podremos defender nuestros derechos y sostener la lucha por un país justo, plurinacional y digno”, señalaron.

La CONAIE refirió que circula una imagen FALSA generada con inteligencia artificial, al tiempo que denuncia la campaña de desinformación malintencionada que busca confundir al país y debilitar la lucha del movimiento indígena.

En este sentido, ratificaron que el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas no se ha reunido con el Gobierno ni con ningún representante oficial.

Por otra parte, comunicadores y periodistas advierten el peligro que es narrar lo que está sucediendo pues la represión también está afectando a quienes muestran lo que está haciendo la policía ecuatoriana.

En este sentido, el periodista Enrique Alcivar declaró que la policía le agredió “mientras cubría la marcha de las Organizaciones Sociales. Intencionalmente, me hace caer el celular”.

25 días de paro nacional

Las comunidades indígenas de Ecuador realizan hace 25 días un paro nacional, donde además de rechazar las políticas neoliberales de Daniel Noboa exigen la restitución del subsidio del diésel, una salud publica de calidad y gratuita, y el retorno del impuesto al valor agregado (IVA) al 12 por ciento, después de que el mandatario lo aumentara el año pasado al 15 por ciento.

Otras de las premisas es que los manifestantes rechazan el referéndum convocado por el mandatario para el próximo 16 de noviembre donde debe votarse si se quiere continuar con la Constitución vigente desde el mandato de Rafael Correa (2007-2017) o se abre el proceso para elaborar una nueva Carta Magna.

Hasta la fecha, la represión ejecutada por el Gobierno ha dejado tres personas asesinadas. En este contexto, la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos reporta 172 personas detenidas, 282 heridos y 15 personas desaparecidas temporalmente. Según la ONG, hasta el 15 de octubre se han reportado 346 vulneraciones a los derechos humanos.

Fuente: https://www.telesurtv.net/conaie-llama-a-unidad-niega-dialogo-con-noboa/