Recomiendo:
0

CONAIE rechaza firma de TLC con Unión Europea

Fuentes: CONAIE

CONAIE rechaza firma de TLC con Unión Europea e invita a las organizaciones sociales a sumar este rechazo. BOLETÍN DE PRENSA Quito, 9 de noviembre del 2016 El presidente de la CONAIE llama a las organizaciones sociales y populares a expresar su rechazo a la firma de un acuerdo comercial con la Unión Europea el […]

CONAIE rechaza firma de TLC con Unión Europea e invita a las organizaciones sociales a sumar este rechazo.

BOLETÍN DE PRENSA

Quito, 9 de noviembre del 2016

El presidente de la CONAIE llama a las organizaciones sociales y populares a expresar su rechazo a la firma de un acuerdo comercial con la Unión Europea el próximo viernes 11 de noviembre «Es el pueblo ecuatoriano en consulta popular quien debe aprobar o desaprobar un asunto tan delicado para nuestro futuro y no el gobierno saliente que ha negociado a nuestras espaldas.

La «revolución ciudadana», que se opuso a lo que denominó «bobo aperturismo» se apresta en estos días a firmar este tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea, traicionando los intereses de la mayoría de los ecuatorianos del campo y la ciudad.

El gobierno de Rafael Correa no puede suscribir dicho tratado a vísperas de que celebren las elecciones, pues al hacerlo de esa manera carece de legitimidad. El próximo gobierno es el que está llamado a consultar al pueblo ecuatoriano sobre un tratado que ahora solo beneficia a los sectores importadores y exportadores del país así como a las corporaciones capitalistas europeas que vienen por un nuevo saqueo de nuestros recursos.

En este tratado, la tierra es considerada como una mercancía y elemento de comercio, lo que es muy grave para el mundo indígena, pues consideramos que nuestra Pachamama no puede ser comercializada y que de ella solo se beneficien los agroexportadores y terratenientes.

Nos preocupa el acceso al agua de los sectores campesinos, pues en el tratado se prioriza el comercio del agua, las grandes industrias embotelladoras y el uso para los monocultivos, lo que afecta a las comunidades, quienes ahora ya deben enfrenar la escasez y concentración del agua.

Nuevamente Europa pretende «abrir las venas del Ecuador y América Latina» imponiendo un tratado que afecta a los intereses de los pueblos y nacionalidades.

Consejo de gobierno de la CONAIE
Jorge Herrera Morocho
PRESIDENTE