Recomiendo:
0

CONAIE rechaza ingreso de minera China ECSA a Territorios Indígenas en Tundayme

Fuentes: Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador

Boletín de Prensa D.M. Quito, 2 de octubre de 2015 En los Territorios de la Nacionalidad Shuar y de hermanos/as campesinos/as del sector San Marcos de la parroquia Tundayme, cantón Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, el día 30 de septiembre de 2015, miembros de la Policía Nacional, militares y seguridad privada de la empresa minera […]

Boletín de Prensa

D.M. Quito, 2 de octubre de 2015

En los Territorios de la Nacionalidad Shuar y de hermanos/as campesinos/as del sector San Marcos de la parroquia Tundayme, cantón Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, el día 30 de septiembre de 2015, miembros de la Policía Nacional, militares y seguridad privada de la empresa minera Ecuacorriente S.A. desalojaron a 13 familias indígenas y campesinos de manera violenta sin ninguna notificación previa, invadiendo territorios comunitarios.

La CONAIE rechaza rotundamente este acto que con claridad en muestra de violación a los Derechos Humanos, los Derechos Colectivos, la Autodeterminación de los Pueblos, la Consulta Previa y demás derechos sobre pueblos y nacionalidades consagrados y garantizados en la Constitución de la República, los Tratados Internacionales como la OIT y la Declaración de Naciones Unidas.

Sin embargo, el presidente Rafael Correa durante su intervención en la Septuagésimo (70°) Asamblea General de la ONU se enfocó en resaltar la importancia de la protección ambiental. Pero, que en realidad con esos discursos demuestra la doble cara que tiene el gobierno ecuatoriano, cuando en la realidad con las políticas extractivistas (petrolera y minera) a cielo abierto del gobierno ocasiona desastres ambientales y atropellos a los derechos humanos. Además, está claro que la empresa Ecuacorriente S.A. provoca deterioros ambientales en Tundayme.

Por todo esto, La CONAIE responsabiliza de manera directa al Estado Ecuatoriano y al gobierno central por los actos violentos con el que actúa contra compañeros/as indígenas y campesinos en los territorios ancestrales, que como consecuencia provoca daños psicológicos, físicos, social, cultural a hombres, mujeres, niños, niñas de la zona de San Marcos. Exigimos el retiro inmediato de las empresas mineras transnacionales y sus maquinarias con la que están desalojando a nuestros comuneros. Alertamos y denunciamos a las instancias de los Derechos Humanos a nivel Nacional e Internacional.

Por el Consejo de Gobierno

Jorge Herrera -Presidente CONAIE

Fuente: http://conaie.org/en/cultural/233-conaie-rechaza-ingreso-de-minera-china-ecsa-a-territorios-indigenas-en-tundayme