Recomiendo:
0

Cronemberg mira a la América de hoy y Von Trier a la de los años 30

Dos miradas sobre la violencia en EE UU entusiasman en Cannes

Fuentes: Colpisa

Una historia de violencia y Manderlay fueron acogidos ayer con entusiasmo y lograron las primeras grandes ovaciones del Festival de Cannes. Ambas películas, aunque ambientadas en el territorio de Estados Unidos, no se han rodado en él, y ninguno de los directores es de allí. El canadiense David Cronenberg presentó Una historia de violencia, el […]

Una historia de violencia y Manderlay fueron acogidos ayer con entusiasmo y lograron las primeras grandes ovaciones del Festival de Cannes. Ambas películas, aunque ambientadas en el territorio de Estados Unidos, no se han rodado en él, y ninguno de los directores es de allí.

El canadiense David Cronenberg presentó Una historia de violencia, el drama del que parece un pacifico padre de familia al que su pasado se le aparece de repente, mientras que el danés Lars Von Trier prosigue la trilogía que empezó en Dogville con Manderlay, una mirada al racismo de la sociedad de Estados Unidos en los años 30.

Por orden cronológico, Manderlay ha sido la primera película del lunes. Lars von Trier, un director que ha presentado en Cannes la totalidad de su filmografía, retoma el personaje de Grace, la protagonista de Dogville, que en aquella estaba interpretada por Nicole Kidman y que ahora, tras la renuncia de ésta, le da vida Bryce Dallas Howard, una joven actriz estadounidense.

Manderlay se inicia en el punto en que finalizaba Dogville, con Grace rescatada por su padre, un gangster sin escrúpulos y su violento sequito, con quieres atraviesa el sur de Estados Unidos hasta Alabama donde, por azar, la joven descubre en la localidad de Manderlay que la esclavitud sigue vigente, decidiendo quedarse en el lugar para remediar la situación y liberar a los esclavos.

Lars von Trier vuelve a dar un tremendo puñetazo a la sociedad estadounidense con una película en la que muestra todas sus miserias. El filme está rodado en Dinamarca (Lars von Trier no ha viajado jamás a Estados Unidos).

El director prosigue la misma estructura, forma y puesta en escena que la película precedente. «Es teatro y es cine, no hay una línea divisoria», dijo Lars von Trier, que antes de rodar la tercera parte hará una «pequeña película Dogma».

El canadiense David Cronemberg ha convertido una pequeña localidad de su país en un pueblo del medio oeste de Estados Unidos, para rodar Una historia de violencia, la primera vez que trabaja para un gran estudio de Hollywood. La película cuenta con un extraordinario trabajo interpretativo de Viggo Mortensen y muestra cómo un pacifico padre de familia, propietario de un pequeño restaurante de desayunos en un pueblo estadounidense, repele y mata a dos violentos atracadores, convirtiéndose en ese momento, muy a su pesar, en el héroe del pueblo.