Recomiendo:
0

Novedades del proyecto editorial Traficantes de Sueños

«El estado del mundo. Contraperspectivas» (K. Heinz Roth) y «Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo» (M. Postone)

Fuentes: Rebelión

Tras la divertida presentación de ayer de la exposición de ilustraciones de Miguel Brieva,os enviamos las convocatorias de los dos actos que tenemos en estos días. Os recordamos tambien nuestras dos últimas novedades editoriales que esperamos sean de vuestro interés. «El estado del mundo» el último libro del viejo autónomo alemán Karl Heinz Roth y […]

Tras la divertida presentación de ayer de la exposición de ilustraciones de Miguel Brieva,os enviamos las convocatorias de los dos actos que tenemos en estos días. Os recordamos tambien nuestras dos últimas novedades editoriales que esperamos sean de vuestro interés. «El estado del mundo» el último libro del viejo autónomo alemán Karl Heinz Roth y de Moishe Postone, «Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo.» Al final del correo encontrareis más información. Un cordial saludo a tod@s y agradecemos vuestra colaboración en la difusión.

-Del 7 de mayo al 16 de junio. En horario de librería. Exposición del dibujante Miguel Brieva ( alias «el de Dinero»)

http://www.traficantes.net/index.php/trafis/libreria/noticias/inauguracion_de_la_exposicion_de_ilustraciones_de_miguel_brieva

-Martes 8 de mayo a partir de las 19.30h Presentación del libro «Producta50: Una introducción a algunas de las relaciones que se dan entre la cultura y la economía» Un proyecto editado y dirigido por YP con el que se propone una lectura de la realidad económica del mundo de la cultura, entendiendo las complejas relaciones que se producen entre ambas esferas y analizando sus posibles consecuencias y repercusiones. Presentación a cargo de Emmanuel Rodríguez, Cristina Vega y Jaron Rowan. http://www.traficantes.net/index.php/trafis/libreria/noticias/presentacion_del_libro_producta50_una_introduccion_a_algunas_de_las_relaciones_que_se_dan_entre_la_cultura_y_la_economia

-Miercoles 9 de mayo a partir de las 19:30h. Presentación del interesante libro elaborado por Ecologistas en Acción «Educación y Ecología».El currículum oculto antiecológico de los libros de texto. A cargo de Fernando Cembranos. Los libros de texto de la educación formal no sólo permanecen ajenos a la gravedad de la crisis ambiental, sino que celebran y legitiman una buena parte de lo que hace que el planeta se esté volviendo insostenible. Esconden o trivializan el futuro, ensalzan sin freno la tecnología de la producción y defienden un modelo de «desarrollo» que ya es incompatible con el mantenimiento de la vida. Denominan como avance o crecimiento lo que ya no es otra cosa que expolio de la naturaleza o destrucción de las condiciones de vida. Organiza: Ecologistas en acción. http://www.traficantes.net/index.php/trafis/libreria/noticias/educacion_y_ecologia_el_curriculum_oculto_antiecologico_de_los_libros_de_texto_presentacion_del_libro

NOVEDADES PROYECTO EDITORIAL TRAFICANTES DE SUEÑOS.

-«El estado del mundo.Contraperspectivas» Karl Heinz Roth Madrid, Traficantes de Sueños PVP: 15 Págs. 245 ISBN: 978-84-96453-20-0

En la calle desde hace apenas dos días, se trata de una extensa síntesis sobre las implicaciones sociales de la llamada «globalización»

La reordenación por arriba del conjunto del sistema mundo se presenta como la más arrolladora de las fuerzas de nuestra época. Su carga de empuje es tan grande que los viejos sistemas de amortiguación de la miseria han sido finalmente despedazados entre la financiarización de la economía, la reordenación geográfica del ciclo de acumulación y la absorción mercantil de cualquier nicho social que aún permaneciese al margen de la valorización capitalista. http://www.traficantes.net/index.php/trafis/editorial/el_estado_del_mundo_ultimo_libro_del_viejo_autonomo_aleman_karl_heinz_roth

-«Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo» Moishe Postone Madrid, Traficantes de Sueños PVP: 16.5 € Págs. 280 ISBN: 84-96453-21-9 Segunda entrega de la colección Bifurcaciones, serie publicada por Traficantes de Sueños, dedicada al análisis de las relaciones salariales desde una perspectiva que pretende recuperar lo mejor del análisis de Marx.

Teóricos, analistas y activistas de todo tipo parecen coincidir a la hora de caracterizar las sociedades contemporáneas como sociedades sometidas a profundos y continuos procesos de cambio. Más allá de las diferencias en los diagnósticos y propuestas movilizadas, todos parecen subrayar la emergencia, tras la crisis de la década de 1970, de una formación social novedosa que multiplica los interrogantes, los riesgos y las posibilidades actuales. Una formación social compuesta de una serie de características específicas que la diferenciarían de otras composiciones sociales anteriores y/o contemporáneas: modernidad versus postmodernidad, sociedades industriales versus sociedades postindustriales, fordismo versus postfordismo, capitalismo versus socialismo, etc. http://www.traficantes.net/index.php/trafis/editorial/moishe_postone_marx_reloaded_repensar_la_teoria_critica_del_capitalismo

Librería asociativa Traficantes de sueños. C/Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno.91 5320928 www.traficantes.net