Recomiendo:
1

Estados Unidos: el fin de la historia y el “último hombre”

Fuentes: Rebelión. [Foto: Proud Boys.France 24]

¿Quien será el “último hombre” en los EEUU según Fukuyama? La respuesta será espantosa

EE.UU. es un país con miles de rostros. Siempre ha sido así. Sin embargo, muy pronto, en vísperas y después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, veremos el otro rostro de EE.UU.: el extremismo ultraderecha. Parece que esta vez todo el mundo tendrá miedo de verdad. 

Sería absurdo esperar que la actual tendencia mundial del crecimiento de la popularidad de la ideología ultraderecha se hubiera desviado de los EE.UU. En realidad, no ha ocurrido. Tres años después de los disturbios del 6 de enero de 2021, los radicales de extrema derecha en EE.UU. están ganando fuerza de nuevo. Esta vez no es un temor vacío. 

Los radicales derechistas han recuperado fuerzas

La persecución penal de los líderes y activistas de organizaciones radicales y nacionalistas por parte de las autoridades policiales y judiciales estadounidenses durante estos tres años solo tuvo un efecto temporal y limitado. “Oath Keeprs” y “Proud Boys” como las principales fuerzas motrices de la protesta, se debilitaron realmente después de los arrestos anteriores /cerca de 500 personas fueron condenados a penas de prisión/. Sin embargo, ahora ya se han recuperado por completo. Los “Proud Boys” han consolidado seriamente sus posiciones en las estructuras del partido republicano en varios estados.

El mayor crecimiento en número y capacidad financiera entre las organizaciones de la extrema derecha se observa en Texas, Carolina del Norte, Florida, Pensilvania, Nueva York, Maryland, Virginia, California y Washington, D.C. Al mismo tiempo las estructuras relativamente nuevas, como «Moms for Liberty» (Mamas por la Libertad), están desempeñando un papel cada vez más destacado en el entorno de la extrema derecha. 

Además, los llamados clubes de actividad, inspirados en el movimiento nacionalista californiano «Rise Above Movement«, tuvieron un crecimiento explosivo de popularidad en 2023, y en muy poco tiempo se extendieron a casi todo el territorio de los Estados Unidos. En su mayoría se disfrazan de talleres de artes marciales mixtas y no tienen ninguna jerarquía vertical a escala nacional. Su característica personal y distintiva de otros grupos racistas fue su deseo de evitar los atributos tradicionales, como la esvástica, y el reclutamiento a las personas declarando la prioridad de la salud física, auto perfeccionamiento y (sic!) la fraternidad blanca. 

Están listos para usar las armas 

Los grupos de los partidarios armados de las ideas derechistas y de la independencia del centro federal tampoco perdieron el tiempo. Se trata de un montón de movimientos como los  «sheriffs constitucionales«, «ciudadanos soberanos» y ronderos de todo tipo, cuya popularidad está disparándose, especialmente entre los “rednecks” (residentes de las áreas rurales en los estados del sur). Ya no ocultan que tienen la intención de al menos de colocar guardias armados en los colegios electorales en sus estados para evitar otro «robo» de elecciones. ¿Y dónde estará la policía? ¿Dónde estarán las autoridades estatales? ¡Imagínense, están hablando abiertamente de sus planes para preparar un enfrentamiento directo con las autoridades policiales y no tienen nada de temor! 

La continuación natural de estas tendencias es el aumento de la violencia por parte de las organizaciones de derecha radical. ¡Recuerden los ataques armados y los tiroteos masivos en 2023 por parte de racistas blancos en Jacksonville, Dallas y Florida! El año 2023 también fue el año en el que se registraron más amenazas contra funcionarios, fiscales, jueces, jurados, políticos y congresistas.  

Los radicales de derecha en EE.UU….. esto va para largo

La polarización de la sociedad estadounidense va creciendo. Este proceso recibe un impulso adicional de la agudización de la situación en los Estados Unidos con la crisis migratoria, la «epidemia de opioides», así como el endurecimiento de las controversias sobre las temáticas del aborto y LGBT. 

No es de extrañar que el crecimiento explosivo de la popularidad de grupos y asociaciones de la derecha radical sea aprovechado por organizaciones que se centran en recaudar fondos para Donald Trump (¡y quién más!). Entre ellos destaca «Turning point USA«, que ha recaudado decenas de millones de dólares y ha comenzado a reclutar personal adicional en los Estados oscilantes /el énfasis se hace en Arizona, Georgia y Wisconsin/. 

¿El absceso ultraderecha y la matanza de San Bartolomé 2.0?

Las elecciones presidenciales en noviembre serán una “prueba de estrés” para la sociedad estadounidense. La clave para todo lo que va a pasar será Donald Trump. En  entorno de este político se desarrollará toda la actividad ultraderecha. Cualquiera de las opciones posibles, ya sea su victoria o derrota, o incluso su arresto e imposibilidad de participar en las elecciones, puede desencadenar una violencia a gran escala. Aun cuando se detenga a un multimillonario, la derecha radical pueda decidir liberarle por las armas o realizar ataques terroristas resonantes. 

El propio Trump no oculta su deseo de venganza y represión contra sus enemigos, incluidos los fiscales y los jueces. Es generoso en promesas de transferir a decenas de miles de funcionarios federales y estatales bajo control presidencial, así como en liberar a los condenados por el asalto al Capitolio. Todo esto, naturalmente, resuena en el espíritu de los radicales y sin duda los impulsará a una acción activa.  

No hay que ser un profeta para predecir que los inmigrantes serán inevitablemente unos de los objetivos de la agresión ultraderecha. En primer lugar, se trata de los latinos, como uno de los grupos más vulnerables que viven en los Estados Unidos. Imponerse sobre los débiles y exigir normas que los privilegien a costa de los demás han sido parte de la cultura y el estilo de vida de los gringos desde hace mucho tiempo. Apenas debemos esperar su compasión o mucho menos pedir perdón. No tendrán piedad de nadie, nunca lo tenían. 

Fukuyama, sin embargo, tenía razón…… 

El famoso politólogo y filósofo Francis Fukuyama, en su obra «El fin de la historia y el último hombre«, afirmó que la democracia liberal y su modelo principal, los Estados Unidos, muestran al mundo el punto final de la formación de la evolución sociocultural de la humanidad. Esto es cierto. Él no tuvo en cuenta sólo una cosa. Lo que pasa en los EE.UU. muestra que este “punto final”, este ídolo será un radical ultraderechista enojado, listo para arrasar con todo en su camino. Es un fin de la historia para los EE.UU. que se cambian de la manera ultrarradical.

Después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 América será muy distinta y parece que lo será para mucho tiempo.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.