Recomiendo:
0

La lanza de Trump contra Maduro

Fuentes: Rebelión

A menos que Maduro negocie su rendición total, la intervención político-militar de Venezuela sería solo cuestión de tiempo. Es que Trump no movilizaría tan ingente aparato militar (3 buques anfibios, 3 destructores lanzamisiles, cazas F-35, un crucero de misiles guiados, 2 submarinos nucleares y más de 8,000 efectivos al que se acaba de sumar el poderoso portaviones Gerald Ford), solo para presionar por la negociación de una mayor renta petrolera.

The New York Times publicó hace unos días una nota señalando que las negociaciones establecidas (ceder una participación dominante en el petróleo y minerales a EE.UU. desplazando a China), por el chavismo habrían fracasado. Maduro ha guardado un silencio sepulcral al respecto. Las tropas yanquis tienen más de 2 meses movilizadas, y en la práctica, al bombardear varias barcazas con el saldo de más de 80 muertos, ejercen el poder de facto en el mar del Caribe y el Pacífico.

Es en este marco de ofensiva estratégica que se acaba de lanzar la operación “Lanza del Sur” que se desenvuelve como una estrategia de control político territorial del “patio trasero” yanqui con una mayor presencia militar en Panamá, El Salvador, Puerto Rico, Argentina y Ecuador. “Venezuela es un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder», declaró el secretario de Estado, Marco Rubio (DW, 14/11), mientras que el secretario de guerra, Pete Hesegth, dijo que, “el hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos – y lo protegeremos”, (DW, 14/11). Esta cuestión implicaría que la corriente “acuerdista” manifestada por Richard Grenell habría sido vencida por la guerrerista de los halcones de la Casa Blanca.

Y, por otro lado, como parte de la narrativa de la lucha por la paz y contra el narcoterrorismo (antes era el comunismo), el Comité de Suecia le otorgó el “premio Nobel de la Paz” a quien aboga por una invasión militar en Venezuela: María Corina Machado. Hay que recordar que, para Trump, Maduro es el jefe del Clan de los Soles. Pero algunos especialistas como Farid Kahat señalan que no hay pruebas fehacientes de que este Cartel exista. A esto habría que agregar que el transporte de buena parte de la cocaína se hace por los puertos de Ecuador y que la demanda de droga y lavado de dinero del narcotráfico se desarrolla en las narices de Trump: EE.UU.

Algunos especialistas militares señalan que la cantidad de soldados yanquis para una invasión militar es todavía insuficiente. Pero esta cuestión sería relativa ya que hoy las guerras son híbridas y combinan métodos de guerra convencionales (como el uso de la fuerza militar) con tácticas no convencionales, como ciberataques, desinformación (en redes sociales, hackers, etc.), operaciones psicológicas y presión económica.

Todavía no está claro la capacidad operativa de las milicias chavistas, pero Maduro habría conformado 260,000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) con el fin de superar las contradicciones entre el PSUV, el poder comunal y la población en general (Aporrea, 15/11). Hay que tener en cuenta que la economía, a pesar que ha tenido una leve mejora, todavía sigue en crisis (gracias al boicot económico de EE.UU. y políticas neoliberales). Además, varios partidos que provienen del chavismo crítico como el PCV, Tupamaros, PPT, etc. que apoyaron durante años al chavismo bajo su teoría de la “revolución por etapas”, ahora estarían en la oposición denunciando persecución política de parte de la boliburguesía terrateniente que habría terminado con la vida del dirigente campesino del PCV, Luis Fajardo (2018) y que habría inhabilitado a varios de sus candidatos en las elecciones pasadas. Este frente interno no le permitiría a Maduro avanzar en un consenso nacional.

En el exterior, el chavismo sufre su aislamiento popular producto de la imposición de una línea chovinista (frente a la bolivariana), y que ha tratado de superar con la formación del Frente Anti fascista sin mayor incidencia de impacto continental. La diplomacia rusa ha manifestado su solidaridad con Venezuela (inclusos se habla de la venta de armamento ruso sofisticado sistemas rusos Pantsir-S1 y Buk-M2E), pero no existe una cláusula de Defensa mutua en caso de agresión como la que firmó Putin con su par Kim Jong Un.

Así las cosas, la Lanza de Trump contra Maduro tendría como fin el de abastecerse de las materias primas latinoamericanas (tierras raras, minerales, gas, petróleo), en perspectiva de una guerra contra el dragón chino. Para esto estaría ejerciendo una presión fenomenal sobre el chavismo buscando generar una grieta en sus filas e imponer un nuevo escenario de crisis para luego intervenir con su poder militar de facto.

César Zelada. Director de la revista La Abeja obrera. Escritor y colaborador en varios medios de prensa popular.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.