Recomiendo:
0

Serie «Preguntas y respuestas sobre los BRICS, 2025» (Segunda parte)

La pasividad o la complicidad de los BRICS+ con las guerras imperialistas

Fuentes: CADTM

En la primera parte de la serie titulada «¿Por qué los BRICS no denuncian el actual genocidio en Gaza?» (https://www.cadtm.org/Por-que-los-BRICS-no-denuncian-el-actual-genocidio-en-Gaza) Éric Toussaint mostró que, lejos de romper sus relaciones comerciales con Israel, los BRICS+ mantienen y refuerzan sus intercambios con el régimen neofascista de Netanyahu, proveyéndolo de combustibles y alimentos y comprándole armas. Hay que denunciar a los principales responsables de la prosecución del genocidio, que son el gobierno de Estados Unidos, la Comisión Europea, el gobierno británico y otros Estados de Europa occidental. Pero es importante criticar sin concesiones la actitud de los BRICS+, ya que permiten a las autoridades israelíes llevar a cabo su política criminal sin decretar la más mínima sanción económica. Los BRICS+ son una coalición heteróclita que reúne a diez países (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a la que se unieron en 2024 Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán) algunos de los cuales son directamente aliados de los Estados Unidos.

En la segunda parte de la serie «Preguntas y respuestas sobre los BRICS+» Éric Toussaint retoma sucintamente el tema de las relaciones entre Egipto y el Estado de Israel y luego aborda la política regional reaccionaria de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Por último, pasa revista a la declaración final de julio de 2025 adoptada por la cumbre de los BRICS+ a propósito de los conflictos actuales. (https://noticiaspia.com/declaracion-final-de-la-cumbre-del-brics-en-brasil/)

Seguir leyendo…