Recomiendo:
0

El evento se celebrará en Barcelona del 14 al 22 de noviembre

Más de 2000 películas se han presentado al festival de cine independiente L’Alternativa

Fuentes:

Más de 2.200 filmes se han presentado al XV festival de cine independiente L’Alternativa, que se celebrará en Barcelona del 14 al 22 de noviembre y que en esta ocasión concederá un nuevo galardón, el Premio TeleSur –dotado con 5.000 euros– al mejor documental que trate una temática latinoamericana. El equipo directivo del festival, capitaneado […]

Más de 2.200 filmes se han presentado al XV festival de cine independiente L’Alternativa, que se celebrará en Barcelona del 14 al 22 de noviembre y que en esta ocasión concederá un nuevo galardón, el Premio TeleSur –dotado con 5.000 euros– al mejor documental que trate una temática latinoamericana. El equipo directivo del festival, capitaneado por Margarita Maguregui, aseguró hoy en rueda de prensa que, tras la selección inicial de las cintas, 80 participarán en las secciones oficiales y, aunque son de temática variada, la inmigración y el género son preocupaciones recurrentes de los autores.

Las obras proceden de 34 países, desde Finlandia hasta Taiwan pasando por Irán, Líbano, Chile y Portugal. «Son filmes de una calidad excepcional que demuestran la vitalidad del cine independiente, al contrario del comercial, que cada vez es más aburrido y encorsetado», opinó Maguregui. El premio mejor dotado es el de mejor largometraje –6.000 euros–, seguido por el de mejor documental –4.000– y el de mejor cortometraje y el de mejor animación –2.000 cada uno–.

Además, el público concederá su premio a la que consideren mejor película y Avid concederá el premio al mejor film español. Al reguero de galardones se les añade en esta ocasión el premio TeleSur al mejor documental, que se emitirá a través de esta cadena que tiene por objetivo promover la integración de Latinoamérica y el Caribe. Entre los homenajes previstos para esta edición destaca el ciclo retrospectivo de Tony Gatlif, director y guionista polifacético de origen romaní cuyos actores, siempre amateurs, muestran la riqueza de esta etnia en filmes como ‘Exils’ (2004) –premio al mejor director del Festival de Cannes–. Paolo y Vittorio Taviani también tendrán su recuerdo en el festival L’Alternativa con la proyección de ‘Allosanfan’, ‘Padre Padrone’, ‘El prado’, ‘La noche de San Lorenzo’ y ‘Good morning Babilonia’. La ‘masterclass’ de esta edición correrá a cargo de uno de los grandes directores alemanes de documentales del momento, Andres Veiel, que en obras como ‘Los sobrevivientes’ escudriña la sociedad alemana a partir de los interrogantes que les acontecen a unos amigos ante el suicidio, a lo largo de algunos años, de tres de sus compañeros.

http://www.nortecastilla.es/20080909/mas-actualidad/cultura/2000-peliculas-quieren-participar-200809091832.html