Recomiendo:
0

En librerías

«Rafael Correa: un extraño en Carondelet», de Kintto Lucas

Fuentes: Rebelión

El viernes 29 de junio ante un hemiciclo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) completamente lleno se presentó el libro Rafael Correa: Un extraño en Carondelet de Kintto Lucas.Durante la presentación intervinieron además del autor, el escritor y catedrático Alejandro Moreano, el analista político Hugo Barber, y el subdirector académico de FLACSO Felipe […]


El viernes 29 de junio ante un hemiciclo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) completamente lleno se presentó el libro Rafael Correa: Un extraño en Carondelet de Kintto Lucas.

Durante la presentación intervinieron además del autor, el escritor y catedrático Alejandro Moreano, el analista político Hugo Barber, y el subdirector académico de FLACSO Felipe Burbano de Lara.

Durante la presentación del libro, Kintto Lucas señaló: «Ayer un amigo me comentó que mientras iba en un bus de Santa Helena a Guayaquil, escuchó a los comentaristas de un programa periodístico de radio Morena (propiedad del diputado Luis Almeida del Partido Sociedad Patriótica de Lucio Gutiérrez) criticar el libro repitiendo varias veces ¿cuánto dinero le habrá pagado Correa a este periodista uruguayo? Tras escuchar la anécdota sonreí. Pero hoy, un buen amigo y compañero de izquierda me dijo que el libro era demasiado critico hacia el gobierno, con lo que nuevamente sonreí. La derecha no puede entender que se haga un libro en el que se analice críticamente el significado de un gobierno que aspira a ser popular, y eso es obvio, pero lo que a veces cuesta entender es que algunas personas de izquierda sigan creyendo que no se puede recurrir a la crítica. Todos saben que yo no soy neutral y, por lo tanto, este libro tampoco es neutral. La idea es contextualizar cómo surgió la candidatura de Rafael Correa, las contradicciones internas en el gobierno, la correlación de fuerzas a nivel nacional e internacional, las presiones que enfrenta el presidente, y así tratar de divisar el rumbo. Como señaló Hugo Barber, el libro se encuadra dentro de un apoyo crítico al presidente, porque solo la crítica ayuda a superar los errores y a enfrentar de mejor manera a la derecha».

Un libro del Grupo Editorial Planeta que aporta testimonios reveladores, información inédita, análisis certero y otros elementos fundamentales para divisar el futuro del gobierno con mayor popularidad en Ecuador en los últimos años…

Un día antes de asumir como Presidente de Ecuador Rafael Correa, el mandatario venezolano, Hugo Chávez, contó que lo había conocido durante una cumbre presidencial en mayo de 2005, tres semanas después de ser nombrado Ministro de Economía y Finanzas del gobierno de Alfredo Palacio.

En aquel momento ninguno imaginó que se trataba del comienzo de una buena amistad, pero mucho menos que solo un año y medio después, aquel joven ministro sería «un extraño» en el palacio de gobierno de Ecuador…

Para divisar el camino de Rafael Correa dentro de Ecuador y de América del Sur, es necesario conocer y comprender el camino transitado por el país y por el actual mandatario antes de ser electo, saber cómo se gestó su candidatura, recordar su gestión como Ministro de Economía y Finanzas, volver a la campaña electoral, analizar sus primeros 75 días en la presidencia, su discurso, sus acciones, sus alianzas, las contradicciones internas en su gobierno, las presiones externas, los intereses…

Kintto Lucas pertenece a una estirpe de periodistas que conjugan la investigación profunda y el análisis agudo. Su trayectoria está vinculada a la búsqueda infatigable de los secretos mejor guardados por el poder y a la obsesión por encontrar la pieza final de cada puzzle de la realidad política, social y económica de América Latina. Un periodista ético por excelencia, fue capaz de adelantar hechos trascendentes de la realidad ecuatoriana y latinoamericana.

El febrero de 1992, en la revista Mate Amargo de Uruguay adelantó el camino de Hugo Chávez como futuro líder político de América del Sur. En el año 2000 en su libro Plan Colombia, La Paz Armada, fue el primero en alertar sobre las consecuencias de ese plan. En junio de 2002, en la revista Tintají de Quito anunció el triunfo electoral de Lucio Gutiérrez en octubre y noviembre de ese año. En diciembre de 2003 relató el camino de Gutiérrez hacia su futura caída. En julio de 2005, adelantó que Rafael Correa podía llegar a la segunda vuelta electoral de 2006 en caso de ser candidato.

Escritor y periodista nacido en Salto (Uruguay), Lucas está radicado en Quito desde 1992. Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí 1990. En Uruguay fue miembro del Consejo Editorial del Semanario Mate Amargo. Desde 1992 vive en Quito donde ha sido Editor Cultural y Editorialista del diario Hoy, Editor de la Revista Chasqui de CIESPAL y Director Editorial de la revista Tintají, además de colaborador de los diarios El Comercio de Quito y Expreso de Guayaquil. Actualmente es corresponsal de la Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS) y de la revista Brecha de Montevideo. En 2004 recibió la Pluma de la Dignidad de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador en reconocimiento a su trayectoria. Ha sido docente de periodismo en la Pontificia Universidad Católica y en la Universidad Andina Simón Bolívar; además de conferencista de diversas universidades y de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción. Algunos de sus libros son: Rebeliones indígenas y negras en América Latina (Abya Yala, 1992); Mujeres del siglo XX (Abya Yala, 1997); Apuntes sobre fútbol (Abya Yala, 1998); La rebelión de los indios (Abya Yala, 2000), traducido al inglés con el título We Will Not Dance on Our Grandparent’s Tombs. Indigenous uprisings in Ecuador (IICR, Londres 2000); Plan Colombia. La paz armada (Planeta, 2000), El movimiento indígena y las acrobacias del coronel (Tintají, 2003) y Un país entrampado (Abya Yala – Tintají 2005).

—————————————————————–
Editorial Planeta en Ecuador
Dirección: Whymper N27-166 y Av. Orellana, Quito, Ecuador.
Teléfono: (5932) 290-8999
Fax: (5932) 290-7234
Correo electrónico: [email protected]
www.editorialplaneta.com.ec