Recomiendo:
17

Un pequeño recordatorio sobre Rusia

Fuentes: Rebelión

Tal cual las fuentes:

Rusia no surgió del exterminio de la población nativa indígena, como en los casos de EEUU y Canadá. 
Rusia no fue quien le robó la mitad de su territorio a Méjico.
Rusia no creó el Ku Klux Klan (1929) ni, tampoco, formó y adiestró organismos terroristas como los Talibanes, Al Qaeda, ISIS o DAESH —su acrónimo en árabe—, Boko Haram, Ansar al-Sharia y Abu Sayyaf o Al-Harakat Al-Islamiyya. 
Rusia no ocasionó la masacre del 11 de Noviembre de 1887, conocida como la tragedia de Chicago, EEUU, la cual, por la cantidad de muertos, se la conoce como el ‘día de los mártires de chicago’, suceso que motivó el día internacional del trabajo.
Rusia no le pegó fuego a un edificio en donde murieron 129 mujeres quemadas vivas como lo sucedido en la fábrica Cotton Textile Factory el 25 de Marzo de 1911 en New York, hecho que motivó celebrar el día internacional de la mujer. 
Rusia nunca tuvo esclavos negros ni creó un mercado para comerciar con negros (1600-1800), como sucedió en Africa por parte de Portugal, Inglaterra, Holanda, Bélgica, Francia y España.
-Rusia no fue quien invadió ni le hizo la guerra del opio a China (1839-1842 y 1856-1860) que, al ser derrotada, se vio obligada a permitir la plantación y comercio del opio y cesión de por vida la isla de Hong Kong al Reino Unido.
-Rusia no participó en la Conferencia de Berlín en 1884 ni formó parte en el Acuerdo de Sykes-Picot en París, 1916, para repartirse toda África y Oriente Medio, como lo hicieron Inglaterra y Francia.
Rusia no hundió el acorazado USS Maine en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898. Curiosamente, EEUU acusó a España como el país provocador y tomó el hecho como justificación para invadir conjuntamente a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. De esa manera, pues, que, por algo que no hizo, perdió España sus ultimas cuatro colonias 
-Rusia nunca realizó un estudio criminal en su propia población ni en ninguna otra, como el llamado Experimento Tuskegee, realizado en la población negra masculina de Alabama desde el 1932 al 1972, en el que murieron miles de ciudadanos de color al inyectarles durante 40 años consecutivos y sin el debido consentimiento informado, el treponema que produce la mortal sífilis. Y, no conformes con ello, en Guatemala hicieron exactamente lo mismo desde 1946 al 1948, utilizando a una gran cantidad de ciudadanos guatemaltecos como cobayas, inyectándoles, sin el debido consentimiento informado, la bacteria que produce la sífilis, estudio en el que murieron casi mil ciudadanos guatemaltecos. Se desconoce al día de hoy si algún otro país resultó agraciado para ser sede de estudios macabros de esta u otra índole. Pero, conociendo los antecedentes del almendrón, no se descarta que hayan casos semejantes, mantenidos, aún, fuera del alcance de investigadores.
-Rusia no causó el llamado ‘genocidio aborigen’ en Australia, ocurrido desde inicio del siglo XX hasta el 1969, al punto de que casi los exterminan. Que le pregunten al Reino Unido.
-Rusia no fue la que perpetró la mayor masacre de la historia de la humanidad, ocurrida, incluso, ya finalizada la 2da. guerra mundial el 2 de mayo 1945.Con el panorama de un Japón prácticamente derrotado, con su economía destrozada, con sus fuerzas armadas esquilmadas, con carencia de alimentos, en fin, con Japón casi rendido, sobre las ciudades Hiroshima y Nagasaki fueron lanzadas por EEUU dos bombas atómicas, la primera día el 6 de agosto de 1945 y la segunda apenas tres días más tarde, muriendo cerca de 150,000 personas al instante de los impactos y una cantidad similar de muertos en los meses sucesivos; al día de hoy, aún mueren personas por defectos congénitos como consecuencia a largo plazo de la radioactividad en el cuerpo humano.
-Rusia no fue causante del genocidio en Nigeria por contaminación deliberada del Río Níger con petróleo y otros químicos tóxicos por más de 40 años consecutivos, crimen por el que la compañía anglo-holandesa Shell Tlc. fue procesada y sancionada en el 2021, tras 13 años de litigio.
-Rusia no causó el genocidio de Yakarta en 1965-1966, período en el que fueron asesinadas más de un millón de personas.
Rusia no fue causante del genocidio de Namibia entre 1904 y 1907, cuando fueron asesinadas alrededor de 100,000 personas.
-Rusia no intentó adueñarse del canal de Suez —inaugurado en 1869– haciéndole la guerra a Egipto como lo hicieran Israel, Inglaterra, Francia, al invadir la Península del Sinaí en 1956, episodio conocido como ‘la Operación Kadesh, la Crisis del Canal de Suez, la Campaña de Suez, la Guerra del canal de Suez’.
Rusia no fue causante del genocidio de Biafra, Nigeria, en 1967, donde fueron masacrados 5 millones de personas. 
Rusia no fue causante del genocidio de Ruanda y Burundi en 1994, en donde hubo más de un millón de muertos en apenas tres meses. 
-Rusia no ideó ni lanzó el Plan Cóndor, esparciéndolo por Latinoamérica sembrando caos y muerte en las décadas de los años 60 y 70. 
-Rusia no fue quien rompió a Etiopía, amputándole Eritrea en 1993.
-Rusia no bombardeó ininterrumpida e implacablemente por 3 meses consecutivos a Yugoslavia hasta destruirla y desmembrarla en 1999, crimen cometido por EEUU y el resto de países de la OTAN, con un saldo de 250 mil muertos, más de 500 mi heridos y 2.7 millones de refugiados. 
-Rusia no invadió Irak en 1990 y en 2003, terminando por destruirla en esta segunda invasión realizada por EEUU y los países de la OTAN, con un saldo de un millón y medio de muertos (entre ellos los 500,000 niños de Madeleine Albright), casi 4 millones de heridos y algo más de 2 millones de desplazados. Todavía Irak sigue ocupada por EEUU y los combustibles fósiles son parte de los motivos para continuar allí.
-Rusia no invadió ni destruyó a Libia en el 2011. Durante el bombardeo por parte de los EEUU y el resto de los países de la OTAN, murieron unos 500 mil civiles, alrededor de 1 millón de heridos y algo más de 200 mil desplazados. Hoy, tres facciones rivales continúan la destrucción de lo poco que quedó del paso de la OTAN por el país. Desde entonces, el pillaje del petróleo libio continúa y no es Rusia quien se lo apropia.
-Rusia no invadió Siria en 2011 ni la destruyó con los constantes bombardeos de los EEUU y países de la OTAN. El resultado de tales acciones son los casi 700 mil los muertos, más de 2 millones de heridos y cerca de 6 millones de desplazados. Todavía hoy, las tropas de EEUU siguen ocupando el país y, desde que llegaron en 2011, el petróleo y el gas sirios siguen desapareciendo misteriosamente.
-Rusia no auspició la guerra civil en Sudán ni dividió el país en dos en el 2011. Más de un millón de muertos, mas 3 millones de heridos y alrededor de millón y medio de desplazados ha sido el saldo de la partida de ajedrez. 
-Rusia no causó el Genocidio Rohinyá en Birmania. Allí fueron asesinadas entre 2016-2018 cerca de 30 mil musulmanes de esa etnia, más de 100,000 heridos y algo más de un millón pudo huir del horror hacia Bangladesh en su inmensa mayoría.
-Rusia no esbozó ni auspició la llamada Primavera Árabe con fines de desestabilizar países africanos, como sucedió en Túnez, Libia, Egipto, Algeria, etc. También, en países que comparten frontera con Rusia como, curiosamente, sucedió en Ukrania, Bielorussia, Irán, Kazajistán, Gruzia, Kirguisia, Armenia, etc. y en Latinoamérica como sucedió en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Haití, Cuba, Nicaragua, etc.
-Rusia no le pegó fuego a la Casa de los Sindicatos en donde murieron calcinados 55 jóvenes ucranianos que se oponían en Odesa al golpe de estado en Kiev en el 2014, episodio que desencadenó protestas en todo el sur del país y, durante los 8 años posteriores, por los constantes bombardeos a la población civil por parte del del gobierno ilegítimo, murieron más de 15 mil ciudadanos civiles. Se produce la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022 y surge una guerra entre la OTAN y Rusia en territorio ucraniano y, con ella, centenares de miles de muertos más. 
-Rusia nunca ha ido por el mundo fomentando golpes de Estado para sembrar dictadores serviles, como sí han hecho los EEUU con sus siempre fieles compañeros de viaje. Se desconoce el número exacto —ni siquiera aproximado— de las víctimas que tuvieron que pagar las consecuencias de los caprichos y devaneos del hegemón, pero, sin dudas, han sido millones.
-Rusia, nunca en ningún siglo ha desestabilizado ni —tampoco— ha vivido del saqueo de los recursos naturales de ningún país africano, americano, asiático ni del Pacífico. Ojalá se pudiera señalar un solo país de los 54 países africanos o uno de los 33 países latinoamericanos, uno de los 51 países asiáticos, de lo 16 países del Pacífico y de los 50 países europeos, en los que no hayan metido sus narices y sus botas los EEUU, Inglaterra y Francia. 

Aquí una escueta lista con otros ejemplos:

  • – Rusia no invadió Canadá en el 1775 en el curso de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • – Rusia no asesinó al Presidente Warren Harding (EEUU).
  • – Rusia no asesinó al Presidente James Garfield (EEUU). 
  • – Rusia no asesinó al Presidente William McKinley (EEUU). – Rusia no asesinó a Marcus Garvey de Black Panther (EEUU). 
  • – Rusia no asesinó a Malcolm X de Black Panther (EEUU).
  • – Rusia no asesinó al Presidente John Fitzgerald Kennedy (EEUU).
  • – Rusia no asesinó a Robert F. Kennedy (EEUU).
  • – Rusia no asesinó al reverendo Martin Luther King Jr.(EEUU).
  • – Rusia no asesinó al Presidente Thomas Sankara de Burkina Faso.
  • – Rusia no asesinó al Primer Ministro Patrice Lumumba (Congo).
  • – Rusia no asesinó a Mahatma Gandhi en India.- Rusia no asesinó al Presidente palestino Yasser Arafat.
  • – Rusia no asesinó al Presidente rumano Nicolasa Ceausescu.
  • – Rusia no asesinó al Presidente Muamar Al Gaddafi, Libia.- Rusia no asesinó al Presidente Sadan Hussein, Irak.
  • – Rusia no asesinó a Stephen Biko, en República de Sudáfrica.
  • – Rusia no asesinó a Solomon Mahlangu, República de Sudáfrica. 
  • – Rusia no asesinó a Mohammad Mosaddegh, Primer Ministro de Irán, después del Golpe de Estado llevado a cabo por el RU y EEUU.
  • – Rusia no asesinó a la Presidente Benazir Bhuttos, Pakistán.
  • – Rusia no le dió el golpe de Estado a Rómulo Gallegos, Venezuela.- Rusia no asesinó al Presidente ecuatoriano Jaime Roldós.
  • – Rusia no asesinó al Presidente de Guatemala Jacobo Arbenz.
  • – Rusia no asesinó a Rafael Trujillo Molina en República Dominicana.
  • – Rusia no asesinó a los comandantes Ramón Emilio Piccirillo y a Illio Capozzi. También, a Jacques Riviere y a Jacques Viau, entre 1965-1966, Santo Domingo, República Dominicana.
  • – Rusia nunca invadió a la República Dominicana, como sí ha hecho EEUU en 1916 y 1965, con miles de ciudadanos asesinados como resultado de tales invasiones.
  • – Rusia no asesinó al Presidente panameño Omar Torrijos.
  • – Rusia no asesinó al Presidente chileno Salvador Allende.
  • – Rusia no asesinó al Presidente chileno Eduardo Frei Montalva.
  • – Rusia no asesinó a la Primer Ministro de la India Indira Gandhi.
  • – Rusia no asesinó al Primer Ministro de la India Rajiv Gandhi.
  • – Rusia no asesinó al Presidente boliviano Gualberto Villaroel.
  • – Rusia no asesinó al Presidente brasileño Getulio Vargas.
  • – Rusia no asesinó Manolo Tavares Justo.
  • – Rusia no asesinó al Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
  • – Rusia no invadió la República de la Nueva Granada en 1856, fundada tras la disolución de la Gran Colombia en 1831.
  • – Rusia no invadió Japón en 1853 y en 1868 ni la obligó en ese mismo año a firmar el Convenio de Kanagawa.
  • Rusia no invadió China en 1839, en 1856, en 1900, en 1945 y en 1946.
  • – Rusia no invadió Hawái en 1893 ni se la anexó en 1898.
  • – Rusia no invadió Méjico del 1846, en 1914 y 1917.
  • – Rusia no invadió Haití en 1915 y 2004.
  • – Rusia no invadió la República Argentina en 1852, en 1955 y en 1976.
  • – Rusia no invadió a Uruguay en 1855 ni en 1858 ni en el 1868.
  •  – Rusia no invadió a Paraguay en 1859.
  • – Rusia no invadió Chile en 1891 ni en 1973.
  • – Rusia no invadió Cuba en 1961.
  • – Rusia no le quitó Panamá a Colombia en 1903.
  • – Rusia no invadió a Nicaragua en 1894, en 1912, en 1926, en 1953 y en 1954. 
  • – Rusia no invadió Indonesia en 1964 y 1965. 
  • – Rusia no invadió Guatemala en 1954 y en 1967. 
  • – Rusia no le dió el golpe de estado a Sukarno en 1967 en Indonesia, como lo hicieran los EEUU y el RU.
  •  – Rusia no mató a John Lennon en NYC, USA, 1980.
  • – Rusia no invadió Líbano en 1983.- Rusia no invadió la isla de Granada en Octubre de 1983.
  • – Rusia no bombardeó Libia en 1986.
  • – Rusia no invadió la República de Panamá en 1964 y en 1989. 
  • – Rusia no invadió Somalia en 1993, en 2007 y en 2022.
  • – Rusia no bombardeó Sudán en 1998.
  • – Rusia no invadió Filipinas en el 2002.
  • – Rusia no dió el efímero golpe de estado contra Hugo Chávez el 11 de Abril del 2002, Venezuela.
  • – Rusia no lo dió el golpe de estado al presidente Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009, Honduras.
  • – Rusia no dió el fallido golpe de estado a Rafael Correa en Ecuador en el año 2010.
  • – Rusia no invadió conjuntamente a Yemen, Somalia y Pakistán en 2011. 
  • – Rusia no dió el golpe de estado en Ucrania en el año 2014.
  •  – Rusia no le dió el golpe de estado a Evo Morales en noviembre 2018, Bolivia.
  • – Rusia no le dió el golpe de estado a Dilma Rousseff en septiembre 2016, Brasil.
  • Rusia no dió el golpe de estado Pedro Castillo en Diciembre 2022, Perú. 
  • – Rusia no asesinó al General iraní Qasem Soleimaní en 2020 en Irak.
  • – Rusia no asesinó al Presidente haitiano Jovenel Moïse.
  • – Rusia no tiene encarcelado a Julián Assange con evidentes ánimos de matarlo. 
  • – Rusia no mató al Dr. Rashid Ali Buttar (Mayo/23, USA), destacado biólogo, teólogo, militar y osteópata estadounidense de origen pakistaní, abiertamente anti vacuna y activista contra la llamada pandemia del covid19.
  • – Rusia no le dió el golpe de estado ni intentó matar al Primer Ministro paquistaní Imran Khan en 2022.

Finalmente, sabe Ud. ¿cuál país invadió a Rusia junto a Japón en el 1905?- Sabe Ud. ¿cuál país invadió a Rusia junto a japoneses, polacos, checos e ingleses en 1918? No responda estas preguntas, porque, sé que Ud. ya adivinó. 

En fin, quien haya leído hasta este punto y no haya olvidado lo que ha leído, podrá, como yo, preguntarse con qué moral toda esa gentuza que, desde sus orígenes como Estado, no se ha cansado de realizar actos criminales como los aquí recogidos, fomenta y promueve la narrativa de que Vladimir Putin es un carnicero, un asesino e invasor del siglo XXI, y que esas acusaciones justifican las más de 15 mil sanciones que le han impuesto a Rusia, así como —también— los repetidos intentos de darle un golpe de estado y, a lo mejor, incluso matarlo. 

Coincide que esa gentuza, es la misma gavilla enceguecida por la avaricia que impulsa el negocio y el consumo compulsivo de drogas por todo el mundo, es la misma que se enriquece con el tráfico de niños para satisfacer la demanda de degenerados y es la misma que se nutre del criminal tráfico de órganos. Y, curiosamente, quienes acusan, es el mismo clan que ha invadido a más de 90 países y tienen 1096 bases militares ocupando al mundo entero de acuerdo con sus intereses económicos y políticos. 

Da la casualidad que, también, es el mismo hatajo de miserables que siempre planea, organiza y atiza guerras en las que ellos no pelean, no porque sean cobardes, que lo son, sino, porque ganan inmensas fortunas vendiendo armas. Y, por si fuera poco, al día de hoy, son los únicos que han utilizado bombas atómicas sobre poblaciones civiles, como en Japón; napalm, fósforo blanco y bombas de racimo en Vietnam; bombas con uranio empobrecido y bombas de racimo en Yugoslavia, Irak y Libia; bombas GBU-43/B MOAB (mother of all bombs) y de racimo en Afganistán. Y, como para colocarle la fresa al pastel, resulta que es la misma patulea de impresentables que siempre quiere obligar a todo el mundo que adopte —sí o sí— su depravado estilo de vida conocido como el “american way of life” e, incluso, que rompan o no tengan relaciones de ningún tipo con países que ellos detestan con todas sus fuerzas, pero, con los que sí mantienen colosales y jugosos intercambios comerciales.

Solo queda mencionar que los EEUU tienen 851 bases militares (reconocidas) alrededor del mundo, que el Reino Unido tiene 145 bases militares fuera de sus fronteras y que Francia tiene 100 de ellas allende los mares. Como puede verse, 1096 es la cantidad de las bases militares diseminadas por todo el planeta que pertenecen a estos valientes y gentiles tres mosqueteros, bases dedicadas nada más que para proteger con mucho mimo y mucho cariño a 184 países de aquellos chicos malos que amenazan continuamente con reventarlos. Sí, protegerlos justo de aquellos chicos malos que no tienen bases militares fuera de sus fronteras ni tienen historia de invadir ni de desvalijar países. Siendo yo testigo de la prodigalidad de tanta nobleza, sólo me resta mostrar mi eterna gratitud hacia estos devotos y solícitos vigilantes, exclamando a todo pulmón: gracias muchachos por defender nuestra democracia y nuestro mundo basado en reglas.


https://youtu.be/u2SKr2nNusk?si=zG00AC6_TurZ8HVm

(A desalambrar)

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.