Recomiendo:
1

Entrevista a Fonsi Loaiza sobre Oligarcas. Los dueños de España (Akal, 2024)

«Sin los Borbones no se entendería el entramado oligárquico español»

Fuentes: Rebelión [Imagen: Amancio Ortega saluda al príncipe heredero, Felipe de Borbón (acompañado por la princesa Letizia y el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño), a su llegada a la fábrica de Inditex en Arteixo (A Coruña) el 2 de diciembre de 2008. Créditos: Miguel Vidal, tomada de Faro de Vigo]

Fonsi Loaiza (San Fernando (Cádiz), 1990) es un periodista combativo que se ha formado en las universidades públicas de Sevilla (licenciado en Comunicación) y en la Pompeu Fabra (másters en Comunicación Social y en Periodismo Deportivo) y en la Autónoma de Barcelona (doctorado en Medios de Comunicación y Cultura). Entre sus publicaciones cabe citar: Siempre saltando vallas. Deporte femenino y medios de comunicación (2019), Florentino Pérez, el poder del palco (2022), Qatar: sangre, dinero y fútbol (2022) y Machismo, mafia y corrupción en el fútbol español (2023). Su último libro publicado, en la colección “A fondo” de Akal, dirigida por Pascual Serrano, lleva por título: Oligarcas. Los dueños de España. En él centramos nuestra conversación.


Salvador López Arnal.- ¿Qué es un oligarca? ¿Por qué usa este término?

Fonsi Loaiza.- En España es un término proscrito y muy poco empleado en medios de comunicación salvo para hablar de los multimillonarios rusos. La propia televisión privada está financiada por ellos mismos. Pocos intelectuales lo utilizan para explicar esta gran trama en el régimen español. Manuel Monereo sí ha escrito un ensayo en ese sentido. Creo que en nuestro país existe una falta de señalamiento de quiénes son y cómo actúan estos oligarcas españoles.

Salvador López Arnal.- En el subtítulo afirma que esos oligarcas son los dueños de España. ¿De cuánta España son dueños? ¿Cómo consiguen serlo?

Fonsi Loaiza.- En España existen 100 familias que controlan todo el poder económico, judicial y político. Esta frase fue dicha por la examante de Juan Carlos I, Corinna Larsen, a la que se le pagaron sus gastos de mantenimiento. Mayoritariamente son familias franquistas como los Abertos, los Del Pino, los March, los Daurella, los Roig… Han seguido mandando los mismos en democracia. La clave de bóveda de todo este gran entramado es la Casa Real. En la mayoría de los casos de corrupción han tenido que pasar antes por una caja y es la de los Borbones, que no olvidemos tenían hasta un contador de billetes para el dinero de las mordidas y tarjetas blacks. Juan Carlos I fue el primer comisionista de todos oligarcas como se vio con el AVE a la Meca y Villar Mir. Al propio Juan Carlos I le montaron una cartera de inversiones de las empresas del IBEX en Suiza como ACS de Florentino para que se llevara los dividendos como accionista.

Salvador López Arnal.- ¿Estos oligarcas de los que habla en su libro son todos españoles? ¿No hay oligarcas extranjeros que también son dueños de España? Por ejemplo, ¿BlackRock manda en España?

Fonsi Loaiza.- Estamos viviendo una situación de que estos propios oligarcas están encantados de la entrada de estos fondos buitres en nuestro país. Ellos acabaran siendo los socios y gestores del imperialismo estadounidense con BlackRock. Ana Patricia Botín ya no es la gran banquera propietaria de un banco. Ella es la gestora del FMI y BlackRock, que controla todo tipo de empresas estratégicas.

Salvador López Arnal.- ¿Hay alguna diferencia entra la situación española que describe y lo que ocurre en otros países capitalistas de nuestras proximidades? Por ejemplo, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal.

Fonsi Loaiza.- Desde un punto de vista de los grandes negocios son parecidos y en el apoyo al conglomerado de la industria militar de Estados Unidos o el genocidio en Palestina. Los grandes oligarcas actúan igual que en España. Pero en nuestro país además no se rompió con un Estado fascista y además de la barbarie derivada al capitalismo hay un claro déficit respecto a la democracia y a la libertad de expresión. El primer libro crítico contra el monarca Juan Carlos I tuvo que escribirse bajo un pseudónimo por la autora Rebeca Quintans.

Salvador López Arnal.- En la lista de los oligarcas del mundo, ¿qué lugar ocupan los oligarcas españoles?

Fonsi Loaiza.- En España tenemos al gran oligarca por antonomasia que es Amancio Ortega, uno de los grandes capitalistas con más patrimonio en todo el mundo y la persona a título individual con más propiedades como gran casero, hasta de las oficinas de BlackRock, Amazon, Facebook…

Salvador López Arnal.- Le cito: “La codicia de estos personajes millonarios se basa en un y una estructura de poder capitalista en los que una dependienta de clase obrera de Zara en un centro comercial de Galicia tendría que trabajar 4,5 millones de años doblando ropa y ahorrando todo el dinero de su sueldo para acumular la fortuna que tiene Amancio Ortega”. ¿No hay error en los millones de años? ¿Tanta es la desigualdad?

Fonsi Loaiza.- Amancio Ortega ha acumulado un patrimonio de 100.000 millones de euros. En un día en la bolsa y en el IBEX ha llegado a ganar hasta 3.000 millones de euros. Mientras, los grandes medios de comunicación alaban sus supuestas donaciones que no son más que un gasto en publicidad para que no se hable de cómo Inditex utiliza filiales en paraísos fiscales o cómo emplea mano de obra esclavizada y cómo se aprovechó de las costureras gallegas para hacerse millonario y llevarse después las fábricas externalizadas a Bangladesh o Marruecos. Ya los definió perfectamente hace 150 años Engels: “Chupáis sangre a proletarios y luego practicáis autocomplaciente filantropía, presentándoos ante el mundo como benefactores de humanidad cuando dais a las víctimas una centésima parte de lo que les pertenece”. Amancio Ortega no es solo el gran patrono de la industria textil es el mayor especulador con los inmuebles de vivienda. Su hija Marta Ortega es la heredera como presidenta de Inditex y está también muy bien conectada con el ámbito político de la derecha. Una de sus mejores amigas es la mujer de Feijóo, Eva Cárdenas, que fue jefaza en Inditex, y su marido es íntimo amigo de los Aznar Júnior, que son los grandes capos de fondos de especulación (uno de ellos recibió en representación empresarial al presidente ultraderechista Javier Milei en su aparición en España).

Salvador López Arnal.- Insisto en un punto: ¿los Borbones son también oligarcas?

Fonsi Loaiza.- Sin ellos no se entendería todo este entramado oligárquico. Ellos son los más favorecidos y los que como en la mafia pone de acuerdo a los distintos actores de los cárteles como el de la construcción con el reparto de las obras públicas. Juan Carlos I ha amasado una fortuna de 2.000 millones de euros, según los medios internacionales. Ha sido el gran comisionista con los negocios de los jeques árabes o incluso llegó a pedir la financiación ilegal para la UCD de Adolfo Suárez a través del Sha de Persia.

Salvador López Arnal.- ¿Y las cosas siguen igual durante el reinado de Felipe VI?

Fonsi Loaiza.- Felipe VI mantiene todas las estructuras de poder que creó su padre e incluso va mucho más allá, como estamos viendo en la DANA. El abogado Juan Manuel Olarieta ha denunciado que se trata de una especie de lavado de imagen, al modo de estafa del 23-F en el que se dice que todos los políticos han estado mal menos el Rey.

Uno de los casos más paradigmáticos es el “compiyogui”, del cual se dejó de hablar, cuando los monarcas le enviaron mensajes de apoyo al empresario López Madrid, yerno de Villar Mir. E incluso le pusieron a su hija Leonor en honor a la madre de este gran amigo de la Casa Real.

Salvador López Arnal.- Algunas de las familias oligárquicas de las que habla, así lo describe usted en el libro y lo acaba de comentar hace un momento, tuvieron su origen en el franquismo. La muerte de Franco, la transición, las elecciones, la Constitución de 78, ¿no alteró su poder?

Fonsi Loaiza.- Para nada absolutamente. Estas familias siguieron enriqueciéndose todavía más. Empezaron a hacerse millonarias por ejemplo con las concesiones otorgadas por Franco con la Coca-Cola de Estados Unidos y hasta hoy. El caso de los Roig exactamente igual. El padre de los Roig de Mercadona ya recibía concesiones de Franco para las Cárnicas Roig. En esos momentos ya era señalada incluso por los Grapo, que en 1977, en Córdoba, repartieron 3.000 kilos de embutidos expropiados de Cárnicas Roig.

Salvador López Arnal.- ¿Qué relaciones han mantenido estas familias con los gobiernos democráticos de estos últimos 47 años? ¿Se ha legislado en España en contra de su poder?

Fonsi Loaiza.- Por continuar con el caso de Mercadona. Juan Roig aparecía en la caja b del PP y tuvo que declarar por ello como testigo. Además ha financiado la fundación FAES de José María Aznar y es un gran amigo de Felipe González. Su empresa Mercadona en el año 1989 fue la más financiada por el gobierno del PSOE con los fondos europeos. Luego son los que defienden el liberalismo. El propio Roig ha atacado a los servidores públicos en la maratón que organiza en Valencia diciendo que esa carrera es la sociedad que él defiende porque lucha contra los que consiguen una plaza de funcionarios.

Salvador López Arnal.- ¿Y hay respuesta sindical a las tropelías del patrón con relaciones políticas de Mercadona?

Fonsi Loaiza.- En el libro entrevisto a los dirigentes del SAT (Sindicato Andaluz de los Trabajadores) que entraron en Mercadona para expropiar comida y repartirla entre los más necesitados o hablo del caso de lucha de Gerardo Grande, presidente del comité de empresa de Mercadona en Cantabria y toda la persecución a la que se ha visto sometido.

Salvador López Arnal.- ¿Por qué es tan importante el Cartel de las Constructoras en España?

Fonsi Loaiza.- Son las constructoras que se han repartido la obra pública en España y todas las adjudicaciones con amaños de contratos. El caso de Florentino Pérez, los Entrecanales, Villar Mir, los Albertos, las Koplowitz, Rafael del Pino, entre ellos se reparten los grandes proyectos con fondos públicos del Estado. Esos mismos que forman oligopolios y trucan la competencia son los que incentivan el discurso de la meritocracia y lo liberal.

Salvador López Arnal.- ¿No hay en España oligarcas industriales?

Fonsi Loaiza.- Se ha desindustrializado el país y se ha llevado a cabo una ola de privatizaciones y de rescate de los negocios de empresas privadas para socializar sus pérdidas y privatizar sus beneficios. Los oligarcas en España están metidos en la gran estafa inmobiliaria y en el turismo de masas.

Salvador López Arnal.- Le cito de nuevo: “El patrimonio de las cien familias españolas más ricas en 2023 ascendía a los doscientos mil millones de euros, lo que supuso un enriquecimiento del 37% respecto al año pasado (2022)? ¿Un 37% de incremento patrimonial en un solo año? ¿Cómo es posible?

Fonsi Loaiza.- Mientras ellos se llenan los bolsillos, en la clase trabajadora vemos cómo cada día perdemos poder adquisitivo. Hacen negocio hasta de las desgracias como ocurrió con la pandemia o ahora con la DANA en Valencia. Pura doctrina del shock que explicó Naomi Klein. El día después de la DANA la empresa Clece de limpieza de Florentino Pérez ya publicó que buscaba limpiadoras en Valencia buscando contratos de privatización. Así funciona este sistema criminal capitalista.

Salvador López Arnal.- ¿Tiene en mente otros ejemplos de comportamientos patronales en torno al desastre de la DANA valenciana?

Fonsi Loaiza.- Las trabajadoras de Inditex han denunciado que no recibieron las alertas por la DANA porque no les permiten usar teléfonos móviles y la propia empresa no les avisó. Sus cinco tiendas siguieron abiertas en el centro comercial de Bonaire. Me parece totalmente deshonesto que los principales sindicatos, CCOO y UGT, se hayan prestado a lavar la imagen del monarca y de la patronal con 10 minutos de silencio pactados como protesta, cuando también ha salido publicado que ese mismo día se reunieron con Mazón en plena alerta por la DANA y antes de su comida con la periodista Maribel Vilaplana.

Salvador López Arnal.- Dedica un capítulo a Rafael del Pino. “El caudillo de Ferrovial que trasladó la sede fiscal a Países Bajos”. ¿Por qué usa el término caudillo?

Fonsi Loaiza.- Rafael del Pino Calvo Sotelo proviene de una gran familia franquista que hizo todo tipo de negocios en la dictadura con el ferrocarril. Su empresa Ferrovial va apareciendo en todas las tramas de corrupción en España, su tío, Leopoldo Calvo Sotelo, llegó a ser el presidente de gobierno. En cuanto ha tenido la oportunidad se ha llevado la empresa a Países Bajos para pagar menos impuestos cuando se ha lucrado del Estado español y antes incluso de fundarse la empresa en la dictadura ya se estaba llevando adjudicaciones a dedo por Franco.

Salvador López Arnal.- Hay un capítulo dedicado a Florentino Pérez, a quien usted ha estudiado muy bien: “El amo del Palco del Bernabéu y del Régimen”. ¿De qué régimen es amo Florentino Pérez? ¿Es tan sólido y alargado el poder del presidente del Real Madrid?

Fonsi Loaiza.- El corrupto de Jesús Gil decía que en el palco del Bernabéu había que estar porque la democracia funcionaba como las cacerías con Franco. Aquel delincuente populista a modo de Trump fue conocedor del modus vivendi de la clase dominante en España. Lo indultaron tanto Franco como Felipe González.

Florentino Pérez utiliza otra imagen pública construida a base de propaganda y mentiras de “Ser Superior”. Pero en realidad funciona de la misma manera que Jesús Gil, al cual consideraba un “pionero”. En el palco del Bernabéu se hacen todo tipo de negocios oscuros. Incluso el último policía detenido que era jefe de antiblanqueo con 20 millones de euros en su casa utilizaba esos palcos VIP del Bernabéu.

Salvador López Arnal.- ¿El Real Madrid es el equipo de estas familias oligárquicas?

Fonsi Loaiza.- Los palcos de todos los grandes equipos funcionan de la misma forma. Del FC Barcelona con la burguesía catalana, incluso sacando en el palco la bandera de Israel con Laporta o vetando las de Palestina en el Palau. Pero en el caso del Real Madrid es donde se simboliza perfectamente el poder real del Estado con los directores de grandes medios, los jueces, fiscales, abogados del Estado, los expresidentes de otros países que acuden regularmente como Uribe, y este año hasta siete ministros del PSOE en un partido, algo que no había ocurrido ni en los tiempos de sus grandes amigos Aznar y Zaplana.

Salvador López Arnal.- ¿Es parte también el PSOE de este entramado oligárquico que denuncia?

Fonsi Loaiza.- El PSOE ha gobernado durante 27 años por los 13 años del PP. Es parte clave para entender este proceso oligárquico. No entenderíamos la represión del Estado sin el terrorismo de los GAL. No entenderíamos la estafa inmobiliaria sin el decreto Boyer liberalizando los alquileres de vivienda para favorecer todo tipo de pelotazos. Sus principios neoliberales siguen vigentes.

El gran autor valenciano Rafael Chirbes dijo que sus libros fueron escritos como respuesta a ese decreto.

Salvador López Arnal.- Hablaba antes de ella. ¿Ana Botín sigue las huellas de su padre, de Emilio Botín? Se refiere en el libro al gran saqueo de esta saga familiar de banqueros. ¿Por qué “gran saqueo”?

Fonsi Loaiza.- Toda la familia Botín aparecía en la Lista Falciani. Fiscalía pidió archivar la causa contra el Banco Santander. Veía indicios para acusar de blanqueo, pero consideraba que el delito había prescrito. El 60% del capital oculto en la lista Falcini de España pertenecía a la familia Botín. No olvidemos que se le crea una doctrina a su padre Emilio Botín para que no pague por sus desmanes y su tío Jaime Botín fue condenado a prisión y no entró al pagar una fianza con el crédito de su propio banco, el Bankinter. El Banco Santander controla las deudas de PP y PSOE que detallo en el libro. Así funciona nuestra pseudocracia.

Salvador López Arnal.- ¿Y qué ocurre en el caso de un partido como VOX u otras formaciones extremísima derecha?

Fonsi Loaiza.- De hecho, El Corte Inglés ha censurado mi libro y ha retirado y paralizado la distribución del mismo en sus almacenes porque publico que financiaron la aparición de la ultraderecha de VOX en España y han amañado contratos de los uniformes de los cuerpos de la Policía Nacional y la Guardia Civil con entradas del Real Madrid.

Salvador López Arnal.- Los partidos de izquierda española (pienso en SUMAR, en Izquierda Unida, en Podemos), ¿tienen alguna relación con estos poderes oligárquicos?

Fonsi Loaiza.- Cuando escuchas a Yolanda Díaz alabar el modelo textil de Amancio Ortega, a Manuela Carmena abrazada a Florentino Pérez en el palco del Santiago Bernabéu, ves que no van a cambiar nada de esa estructura de poder salvo medidas de maquillaje.

Salvador López Arnal.- Vuelvo a un punto comentado. Habla de Juan Roig, el dueño de Mercadora, como capitalista despiadado. ¿Por qué? Se suele comentar que las condiciones laborales de los trabajadores de Mercadona son incluso mejores que las de otros supermercados.

Fonsi Loaiza.- Es una de las grandes farsas que se han montado porque financia a los grandes medios de comunicación. Incluso Mercadona fue empresa accionista fundadora de Antena 3. Los casos de explotación laboral que describo en el libro son brutales.

Salvador López Arnal.- ¿Nos puede dar un ejemplo?

Fonsi Loaiza.- Los medios de comunicación no pararon de hacer propaganda de Mercadona con las piñas para ligar. Pero han ocultado todas las condenas de esta empresa por no dejar a una trabajadora cambiar el turno para cuidar de sus hijos. La empresa vulneró la intimidad familiar y contrató un detective para vigilar al marido.

No solo lo tapa el poder mediático sino el político. Incarlopsa es el proveedor de la carne de Mercadona con una facturación de más de 1.000M€. Su asesora es Fátima Báñez del PP.

Salvador López Arnal.- Por cierto, ¿qué es eso de la lejía en la comida a punto de caducar?

Fonsi Loaiza.- Pues en Mercadona ha habido despidos hasta por no negarse a tirar lejía encima de la comida para que no la pudieran comer las personas sin hogar en lo peor de la crisis capitalista de 2008.

Salvador López Arnal.- ¿Hay oligarcas catalanes entre los oligarcas españoles? Por ejemplo, Isaak Andic, ¿es también un oligarca?

Fonsi Loaiza.- La alianza de la gran burguesía catalana con la oligarquía española es más que evidente. El propio monarca Felipe VI ha entregado su premio a mejor empresario este año a Andic de Mango que es uno de los que más está escalando en la lista Forbes.

Felipe VI entrega el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial a Isak Andic el 18 de marzo de 2024. Créditos: Casa de S.M. el Rey

Salvador López Arnal.- Creo que hablan de él como la quinta fortuna española.

¿No hay disidencias familiares, no hay garbanzos negros, no hay “gentes con sensibilidades de izquierda” entre estas familias oligárquicas?

Fonsi Loaiza.- Aunque tengan esa sensibilidad, saben que sus intereses van por delante. Y como decía Warren Buffet: “La lucha de clases existe, pero vamos ganando”. Hablo del caso de la exmujer fallecida y separada de Amancio Ortega, Rosalía Mera, que defendió algunas causas justas y fue alabada por el gallego Beiras, y a la cual no se la reconoce en la web de la empresa como fundadora.

Salvador López Arnal.- ¿Cómo manifiestan este grupo oligárquico sus posiciones políticas? Normalmete no suele hablarse de ellos en la prensa.

Fonsi Loaiza.- Son tan de derechas como sus abuelos que propiciaron un Golpe de Estado con su dinero. Como por ejemplo los March que financiaron a Franco. Hoy día están detrás del negocio de las alarmas en España y tiene mucho que ver en la financiación como primer anunciante de los medios de comunicación para que hablen de la supuesta problemática de la ocupación en lugar del problema de la vivienda.

Salvador López Arnal.- ¿Son PP, VOX (y sus afines, Aliança Catalana incluida), PNV, Junts, Coalición Canaria, los partidos que mejor representan sus intereses?

Fonsi Loaiza.- Lo estamos viviendo con la eliminación de impuestos a las eléctricas. No en vano el propio líder de Junts, Jaume Giró, proviene de ahí, de publicista de Repsol y de Caixabank con Isidre Fainé.

Salvador López Arnal.- ¿Tienen relaciones con el poder judicial? ¿Incumplen las leyes?

Fonsi Loaiza.- Se hace incluso leyes a la carta. Se creó una doctrina para Botín, una enmienda Florentino, una ley Beckham o una ley Mbappé. A los verdaderos y grandes corruptores no les pasa nada. El propio Florentino Pérez cuando el juez Eloy Velasco le preguntó si le habían pedido dinero para financiar al PP le respondió como si fuera el capo de la mafia siciliana diciéndole que si a él le conocieran no se atreverían a hacerle esa pregunta. Cuando Florentino Pérez pagó a la trama púnica del PP con el cabecilla Alejandro de Pedro para que creara un medio de comunicación falso del Real Madrid para contrarrestar información negativa y presionar a árbitros y a sus propios empleados. Esa impunidad e inmunidad judicial, parte de los Borbones y de una Constitución que los convierte en inviolables.

Salvador López Arnal.- En su opinión, ¿por qué aguantan tanto -tanta explotación, tanta desigualdad- las clases trabajadoras españolas?

Fonsi Loaiza.- Existe una gran represión contra la clase trabajadora, que va incluso a más por parte del Estado como en los casos de las seis sindicalistas de la Suiza o los seis antifascistas de Zaragoza. Ahora el pueblo valenciano empieza a señalar a los responsables de la DANA que pusieron en peligro la vida de sus trabajadores. Es la primera vez que alguien le dice a la cara a Juan Roig el tipo de cacique que es con los transportistas siendo rescatados y pixelando la marca de Mercadona en los medios. En esta desgracia también la Monarquía está actuando para lavar su imagen. No olvidemos el 11-M cuando hicieron lo mismo con una desgracia y también mintieron como el gobierno de Aznar. Letizia y Felipe VI dijeron que no haría luna de miel por respeto a las víctimas del atentado y acabaron en islas paradisiacas pagadas con dinero negro por Josep Cusí, testaferro de Juan Carlos I.

Salvador López Arnal.- Dedica el libro “A la memoria de los trabajadores fallecidos por culpa de este sistema capitalista criminal. A mis abuelos Ragüe, Lali, Pepe y Pepa, que lo sufrieron. A Zhanet, que lo padece a diario”. ¿Cómo un sistema criminal, como el capitalista, tiene tantos partidarios (incluso entre personas trabajadoras)?

Fonsi Loaiza.- Hemos visto el terrorismo patronal de forma más descarnada en Valencia. El capitalismo no da más de sí. Ha habido despidos en directo de trabajadores sin contrato como un inmigrante colombiano que denunció cómo lo han despedido en Valencia después de perderlo absolutamente todo por no estar en el tajo a las 7 de la mañana. Trabajadores de Mercadona han denunciado que si no iban a trabajar en esta situación les contabilizaría como días de vacaciones. Marx se anticipó a lo que hoy está pasando, cuando dijo que “si se ofrecía a los obreros el salario más mísero y no lo aceptaban, sus perros guardianes lo borraban de la lista de subsidios. Tenían que morirse de hambre o resignarse a trabajar por el precio más rentable para el burgués”.

Salvador López Arnal.- Gracias por tu libro, por la entrevista y por sus denuncias.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.