Recomiendo:
5

El Ecuador muestra el camino a Colombia

Fuentes: Rebelión [Foto: Hegseth, en el centro (internet)]

Pete Hegseth, el conocido político republicano y exalto militar estadounidense que en el segundo gobierno ha sido nombrado jefe del Pentágono de los EEUU; hablando a la prensa de su país sobre su visita a Panamá y la misión que le asignaron de recuperar el control del canal, entre otros comentarios soltó la siguiente perla: «Si no podemos usar esa vía fluvial en una contingencia clave, entonces China tiene ventaja […] El presidente Trump ha dicho que tenemos que ser serios sobre nuestro patio trasero, que incluye un lugar como el canal de Panamá», continuó. Además, indicó que agradecía al presidente panameño, José Mulino, a quien calificó de mandatario «pro-Trump» y «pro-EE.UU.», que «se está jugando el pellejo contra los comunistas«. https://spanish.news-pravda.com/eu/2025/04/13/402237.html

Este breve y condensado párrafo, deja en claro cuatro cosas: Una, que muy en contra de los analistas y ruiseñores de momento, quienes para ocultar o velar el análisis de clases sociales en pugna, deleitan a sus lectores mostrándoles las extravagancias coprolálicas (me besan el culo) del presidente actual de EEUU y sus medidas como irracionales. Es decir, personalizando la estructura del Poder Imperialistaen el presidente de los EEUU, y ocultando el aspecto social del poder tecnológico financiero y la influencia que hay detrás de Él y lo respalda, como su herramienta agresiva más valiosa para reestructurar la economía global de la acumulación de Capital actual. Poder social real que responde al rápido ascenso, muy racional y largamente meditado o planeado, de una fracción de la clase capitalista monopólica dominante en EEUU, de magnates ultra poderosos dueños de los monopolios ultra tecnológicos y financieros surgidos en el Silicón Valley como Apple, Microsoft, Amazon, Google, Meta, Facebook, Instagram, Whatsapp, etc, en expansión de su capital acumulado o riqueza.    

 Dos, que el gobierno de los EEUU del “Make América Great Again”, consciente del declive de su hegemonía, en el encogimiento hacia sus fronteras, da una prioridad absoluta a la conservación del control total del continente americano con sus recursos naturales y toda su población desde Groenlandia, Canadá, el Golfo de México y el Caribe, Centroamérica, Panamá, los Andes, la Amazonia, hasta la Patagonia y la Antártida o polo sur.

La re-toma de los puertos en los extremos del Canal de Panamá y la reciente elección fraudulenta del títere Noboa en Ecuador, que muestra lo que viene para otros países latinoamericanos y caribeños a los que sigue considerando su Patio Trasero (por ejemplo, para Colombia en el 2026) son un adelanto de lo porvenir.  

Dos, que, en su enfrentamiento militar y económico con China y Rusia, potencias capitalistas atómicas emergentes y retadoras en la fase destructiva/constructiva actual del conflicto, también tiene prioridades: No es lo mismo la guerra comercial desbastadora o destructora de mercancías y contra el libre comercio global o mundial que tiene su asiento en el capitalismo chino, iniciada por el hegemón estadounidense para tratar de sacar a flote su economía. No es lo mismo digo, que el enfrentamiento militar de la OTAN (cuyo centro dominante es el complejo militar-industrial-financiero de los EEUU) que se desarrolla actualmente en Ucrania contra la potencia capitalista atómica de Rusia, destruyendo Fuerzas Productivas y hombres.

Tres, que estamos asistiendo a la renovación del relato ideológico-político-cultural de la Guerra Fría, que muchos analistas consideraron terminada con la implosión de la URSS. No es el partido comunista chino gobernante en el Estado chino. Es contra el fantasma del comunismo que anunciaron Marx y Engels en el Manifiesto de 1848. Contra el horizonte comunista, antimperialista de los pueblos anunciada en aquel manifiesto que actualmente, a pesar de las dificultades continúa orientando la lucha por la emancipación de los trabajadores del Mundo o Globo terrestre.

El Mundo basado en reglas surgido en 1945, que puso al hegemón estadounidense como sheriff del condado a controlar. Hoy como logro de la globalización neoliberal que Él mismo sustentó, está, el haber permitido con su traslado industrial en busca de fuerza de trabajo barata en la periferia, el surgimiento de nuevas potencias capitalistas y atómicas desarrolladas con complejos militar-industrial-financieros similares al de Washington, que les permiten retar con solvencia y futuro al polizonte para imponer el surgimiento de un mundo basado en Intereses (obviamente capitalistas y hasta imperialistas) como lo estamos viendo por cualquier pantalla, la del celular o de la televisión casera.

La experiencia fraudulenta actual (14 abril 2025) en el Ecuador que, como digo, muestra el camino a los colombianos; tendrá o los obligará a pensar seriamente, en reconstruir una Solución popular verdadera practica y duradera para la época y la fase que cruzamos: Si bien no fue posible derrotar al imperialismo estadounidense y a sus lacayos con las armas de la resistencia, tampoco lo lograrán con los votos manejados por la tecnología dura que los cuenta, los publica y los oficializa con las armas.

Si no se pudo contra un imperialismo ¿cómo se podrá contra tres codiciosos de nuestras riquezas?

¿Se podrá superar el actual reto con los actuales relatos provincianos político ideológicos y supraestructurales dominantes?

Solo la lucha popular masiva de resistencia con perspectiva global larga lo dirá.

       

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.