Recomiendo:
0

EE.UU. desesperado ante pronosticada nueva derrota frente a Cuba

Fuentes: Rebelión

El régimen del mandatario Donald Trump anda muy desesperado ante otro augurado revés frente a Cuba en la Asamblea General de la ONU (AGNU80), cuando se someta a discusión un nuevo proyecto de Resolución contra el criminal bloqueo de EE.UU.

La Casa Blanca y principalmente su secretario de Estado, Marco Rubio, han desencadenado un plan chantajista y de presiones para intentar impedir que el mundo reitere una vez más su rechazo casi unánime a la guerra genocida que la administración de Trump arrecia a la mayor de las Antillas.

El proyecto de dictamen contra el bloqueo será debatido y votado en la AGNU80 los próximos días 28 y 29 de octubre, en su sede en Nueva York.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció en su cuenta en X que el Departamento de Estado de EE.UU., siguiendo la agenda corrupta de Rubio, hace lobby con mentiras, y coacciona a sus aliados para restar apoyos a la propuesta de Resolución antibloqueo.

Rodríguez Parrilla añadió en su texto en esa red social que Washington pretende engañar a la comunidad internacional y ocultar los graves daños que provoca su intensificado cerco económico, comercial y financiero a la isla.

Desde 1992 el decano archipiélago caribeño ha propinado a EE.UU. 34 derrotas contundentes y consecutivas en la AGNU, por lo que el actual inquilino de la Casa Blanca y su “amiguete” Rubio buscan a toda costa evitar otra.

Pero los augurios no son nada halagüeños para ambos porque el mundo conoce claramente la arbitraria e injustificable conducta hacia Cuba de sucesivas administraciones estadunidenses.

Precisamente por esa razón Washington está muy irritado y alterado, y la ha emprendido con mucha más insolencia contra la mayor de las Antillas.

Hace pocos días se conoció que los gobernantes del imperio del norte presionaron a Republica Dominicana para excluir a Cuba, además de a Venezuela y Nicaragua, de la X Cumbre de la Américas que se celebrará en Punta Cana en diciembre venidero.

Al mismo tiempo, financian feroces campañas mediáticas de descredito de la isla con el propósito de culpar a las autoridades de La Habana de la compleja situación vive actualmente su pueblo, y no del prolongado bloqueo de más de seis décadas, el cual es realmente el principal obstáculo para su desarrollo.

¿Si Cuba es responsable de la crisis que enfrenta por qué entonces Washington no pone fin definitivo al cerco cruel e ilegal que le impone, y evita así más bochornosos guantazos en la AGNU?

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.