El Premio Nobel de la Paz de este año ha sido otorgado a María Corina Machado, una elección que demuestra una vez más el profundo desprecio de la clase dominante europea por la democracia. Es importante recordar que el prestigioso Premio Sájarov de 2024 ya había sido concedido a la extrema derecha de Venezuela. Este premio es otorgado por el Parlamento Europeo, según informa su página web:
«Cada año, el Parlamento Europeo concede el Premio Sájarov, que incluye una dotación económica de 50 000 euros, para rendir homenaje y apoyar a personas y organizaciones excepcionales que defienden los derechos humanos, la democracia y las libertades fundamentales.
El premio, creado en 1988, lleva el nombre de Andrei Sájarov, físico nuclear soviético y gran defensor de la democracia y los derechos humanos. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1975 por sus esfuerzos para concienciar a la población sobre los peligros de la carrera armamentística nuclear».
El sítio aún informa:
«El Parlamento Europeo ha concedido el Premio Sájarov 2024 a la Libertad de Conciencia a María Corina Machado, líder de las fuerzas democráticas en Venezuela, y al presidente electo Edmundo González Urrutia, en representación de todos los venezolanos dentro y fuera del país que luchan por el restablecimiento de la libertad y la democracia».
«Este premio no es solo un reconocimiento, sino también un recordatorio de que la lucha por la libertad nunca es en vano. El futuro de Venezuela pertenece a su pueblo y el Parlamento Europeo se enorgullece de estar a su lado», afirmó entonces Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo.
Por su parte, el comité responsable del Premio Nobel de la Paz justificó la elección de María Corina Machado «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
El comité añade:
«María Corina Machado ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo cada vez más expansivo en Venezuela. La Sra. Machado estudió ingeniería y finanzas y tuvo una breve carrera en el mundo de los negocios. En 1992, fundó la Fundación Atenea, que trabaja en favor de los niños de la calle en Caracas.
Diez años después, fue una de las fundadoras de Súmate, que promueve elecciones libres y justas y ha llevado a cabo formaciones y monitoreo electoral. En 2010, fue elegida para la Asamblea Nacional, obteniendo un número récord de votos. El régimen la expulsó de su cargo en 2014. Machado lidera el partido opositor Vente Venezuela y, en 2017, ayudó a fundar la alianza Soy Venezuela, que une a las fuerzas prodemocráticas del país, independientemente de las divisiones políticas.
En 2023, anunció su candidatura a la presidencia en las elecciones presidenciales de 2024. Cuando se le impidió presentarse, apoyó al candidato alternativo de la oposición, Edmundo González Urrutia. La oposición se movilizó ampliamente y reunió documentación sistemática que demostraba que ella era la verdadera ganadora de las elecciones. El régimen declaró la victoria y reforzó su control sobre el poder.
La Sra. Machado recibe el Premio Nobel de la Paz, en primer lugar, por sus esfuerzos para promover la democracia en Venezuela. Pero la democracia también está retrocediendo a nivel internacional. La democracia, entendida como el derecho a expresar libremente su opinión, a votar y a estar representado en un gobierno elegido, es la base de la paz, tanto dentro de los países como entre ellos.
Lo que tanto el Parlamento Europeo como el comité del Premio Nobel de la Paz intentan hacer es legitimar a la extrema derecha venezolana como una fuerza «democrática» y, en consecuencia, reforzar la narrativa del gobierno «dictatorial» del presidente Maduro. Actúan así como instrumentos de la clase dominante europea y de sus intereses. Hay mucha información disponible sobre quién es realmente María Corina Machado, por si el Parlamento Europeo y el comité del Premio Nobel de la Paz estuvieran realmente interesados en defender la democracia.
Sobre las elecciones de 2024, una encuesta de opinión pública realizada en Venezuela informa lo siguiente:
«El papel de María Corina Machado como líder de la oposición de extrema derecha ha sido rechazado por el 64,6 % de los venezolanos, según un estudio realizado por la empresa de sondeos Datanálisis.
Con estos índices de desaprobación, María Corina Machado se sitúa 10 puntos por debajo de su anterior clasificación de popularidad general, lo que refleja un descenso en la percepción pública de su liderazgo, que se ha caracterizado por su adhesión a la agenda política de Estados Unidos y por su negativa a participar en el proceso de diálogo promovido por el Gobierno venezolano». (1)
Y entre muchos otros artículos publicados en diversos países, cito también este publicado en Argentina:
«La violencia de la derecha, que muestra su verdadera cara, genera un amplio rechazo en la población y ese rechazo ha sido sin duda la razón más importante que explica por qué el pueblo venezolano no los ha votado en tiempos de escasez, salarios miserables, cortes de electricidad, falta de gas, muertes evitables por falta de medicamentos, por bloqueos y sanciones internacionales, pero también por errores del Gobierno. Fue la violencia racista y clasista de la derecha la que motivó esa frase tan escuchada en Venezuela en los últimos 10 años: Estamos mal, pero no queremos que vuelvan los que nos gobernaron antes. María Corina Machado es la representante más genuina de esa violencia, por ser una líder blanca de familia oligárquica y por haber estado vinculada a todas las conspiraciones, a todos los actos de vandalismo y a las guarimbas que asesinaron a cientos de venezolanos y venezolanas. Ella representa al sector de la oposición que nunca quiso presentarse a las elecciones y que intentó destituir a Maduro del gobierno de forma violenta». (2)
Una importante cronología de la violencia ejercida por la extrema derecha venezolana termina con la siguiente información:
«Del 28 de julio al 3 de agosto de 2024. Reelección del presidente Maduro. María Corina Machado y Edmundo González Urrutia volvieron a alegar fraude electoral y convocaron protestas que derivaron en una escalada de violencia y caos destructivo, en un contexto de insurrección con factores criminales y tendencias golpistas. Con un saldo de 25 muertos y 131 heridos, la mayoría de los acontecimientos se concentraron en el Distrito Capital y en el estado de Aragua; el 76,2 % de los incidentes se produjeron en el marco de manifestaciones violentas, de carácter planificado y organizado, tanto los acontecimientos como sus lamentables consecuencias. Se destruyeron bienes públicos y privados, incluidas instalaciones educativas y sanitarias». (3)
Recientemente, el reconocido experto en política latinoamericana, el Dr. Francisco Domínguez, escribió:
A finales de 2024, Prince, un mercenario profesional, junto con la extrema derecha venezolana, promovió un plan para enviar un ejército privado a Venezuela. Sugirió que, si Estados Unidos aumentaba la recompensa por la cabeza de Maduro a 100 millones de dólares, apuntando no solo al presidente, sino también a Diosdado Cabello y a todo el Gobierno, podrían «simplemente sentarse y esperar a que ocurriera la magia». Prince y la extrema derecha venezolana llegaron a lanzar una campaña de financiación colectiva, Ya Casi Venezuela, para recaudar los 100 millones de dólares.
«El 12 de enero de 2025, Prince envió un mensaje de apoyo a la líder de la oposición María Corina Machado, instándola a «mantenerse firme».
Prince presionó para que la recompensa se aumentara a 100 millones de dólares, pero cuando el Gobierno de Biden lo ignoró, se aseguró el apoyo de los senadores Marco Rubio y Rick Scott, que comparten sus objetivos. El 20 de septiembre de 2024, Scott y Rubio presentaron la Ley de 2024 para Garantizar Oportunidades de Pago Oportunas y Maximizar las Recompensas por la Detención de Funcionarios Ilegales del Régimen (la Ley STOP Maduro), asignando 100 millones de dólares —procedentes de activos venezolanos incautados— para financiar los esfuerzos de Prince para destituir a Maduro. (4)
Mucho antes de todo esto, en 2014, un grupo de investigadores, parlamentarios y académicos, entre los que se encontraban Jeremy Corbyn, el Dr. Francisco Domínguez, Ken Loach y John Pilger, entre otros, firmaron una carta publicada por el periódico The Guardian en la que afirmaban:
«Lamentamos la ola de violencia por parte de sectores minoritarios y extremistas de la oposición venezolana, que ha dejado tres muertos, 60 heridos y ha dado lugar a agresiones físicas a instituciones gubernamentales, incluyendo disparos y ataques con cócteles Molotov al canal de televisión estatal y a la residencia de un gobernador estatal. Esto ha seguido a una campaña recientemente lanzada por la extrema derecha venezolana para La Salida (la destitución) del Gobierno del presidente Maduro antes de que finalice su mandato constitucional en 2019. La Salida está liderada por los políticos extremistas Leopoldo López y María Corina Machado, ambos implicados en el golpe de Estado de 2002 en Venezuela. No es la primera vez que sectores de la oposición intentan derrocar al Gobierno elegido por medios inconstitucionales, tras haber perdido en las urnas». (4)
Aún más grave es esta información, publicada el 28/05/2024 (5):
« Hoy, la opositora María Corina Machado, más conocida como La Sayona, que está recorriendo el país para pedir el voto de los venezolanos para el candidato de la bandera, Edmundo González, es la misma que en 2018 envió una carta al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, para atacar a Venezuela con la historia del «cambio de régimen».
«En su cuenta en la red social X, la oposición justifica el uso de la fuerza contra Venezuela basándose en argumentos falsos relacionados con el tráfico de drogas y el terrorismo, que supuestamente representaban una «amenaza real para otros países, incluyendo, y especialmente, a Israel».
«Estoy convencida de que la comunidad internacional, de acuerdo con la doctrina de la responsabilidad de proteger, está llamada a brindar a los venezolanos el apoyo necesario para promover un cambio urgente de régimen, con miras a restaurar la seguridad nacional e internacional. Por esta razón, recientemente he enviado varias cartas a diversos líderes mundiales con el objetivo de promover, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la adopción de medidas eficaces de protección a Venezuela mediante la promoción de un cambio de régimen, una medida que implica necesariamente un refuerzo de la seguridad internacional. Hoy quiero pedir a Israel y a Argentina que contribuyan con su experiencia e influencia para avanzar hacia una decisión precisa y urgente en el Consejo de Seguridad», fue la petición de La Sayona para que tropas extranjeras minaran el territorio venezolano.”
«Por eso, aún hoy, sectores de la extrema derecha venezolana no condenan la masacre que Israel está perpetrando contra el pueblo palestino, ya que son los mismos que pedían la invasión de Venezuela hace unos años, solo por sus ambiciones de llegar al poder y promover un «cambio de régimen».
El Parlamento Europeo y el comité del Premio Nobel de la Paz difícilmente ignoran toda esta información. Tampoco deben haber ignorado este interesante encuentro que tuvo lugar este año en Europa y que fue ampliamente difundido:
«Reunidos bajo la bandera «Patriotas por Europa», hace dos meses la extrema derecha europea se reunió en Madrid, congregando a líderes políticos de la corriente trumpista como una especie de Vengadores fascistas. Bajo las banderas del ultranacionalismo, la xenofobia, la islamofobia, el antisemitismo y el neofascismo, representantes de Francia, Italia, Portugal, República Checa, Austria, Estonia, Grecia y Polonia fueron recibidos por Santiago Abascal, del partido español Vox, el 8 de febrero.
Además del repetido «Make Europe Great Again» (Hagamos grande de nuevo a Europa), el otro eslogan destacado de esta cumbre fue la Reconquista, un término con gran carga ideológica que hace referencia a los esfuerzos militares y culturales europeos por expulsar la influencia islámica, que culminaron a finales del siglo XV. Considerada por sus partidarios como una victoria para el cristianismo, la Reconquista implicó la conversión forzosa de los musulmanes y la expulsión de los judíos, coincidiendo con el inicio de la colonización española en el Caribe y América.
Y aunque es fácil entender por qué el eslogan es utilizado por una extrema derecha europea obsesionada con recuperar su pasado colonialista y expulsar a los «infieles» de Europa, la presencia de derechistas de Venezuela e Israel parece menos natural. Sin embargo, la líder de la oposición venezolana María Corina Machado y el partido israelí Likud participaron en el evento y se presentan como combatientes en primera línea de la misma batalla civilizacional occidental. (6)
Pero el comité del Premio Nobel de la Paz tiene razón cuando afirma que «la democracia está retrocediendo a nivel internacional», ya que tanto el propio comité como el Parlamento Europeo se unen para defender a la extrema derecha internacional y difamar al gobierno democráticamente elegido de Venezuela. Y esto cuando se está produciendo un genocidio en Palestina, ignorado con arrogancia por los paladines europeos de la democracia.
Cuando Alfred Nobel instituyó el premio que lleva su nombre, decidió que el Premio Nobel de la Paz sería otorgado por un comité con sede en Noruega, y no en Suecia, como todos los demás. No podía prever entonces algunos hechos extraños relacionados con la pacífica y desarrollada Noruega:
«El Fondo Petrolero Noruego, conocido oficialmente como Fondo de Pensiones del Gobierno Global (GPFG), es el mayor fondo soberano del mundo, con activos por valor de más de 2 billones de dólares.
Creado a partir de los extraordinarios beneficios de la industria petrolera y gasística de Noruega, con décadas de existencia, su tamaño supera al de fondos equivalentes, como el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, la Autoridad de Inversión de Abu Dabi de los Emiratos Árabes Unidos o la Autoridad de Inversión de Kuwait, cada uno de los cuales posee activos por valor de alrededor de un billón de dólares.
Sus inversiones actuales incluyen más de 20 000 millones de libras (26 000 millones de dólares) en acciones de 49 de las 100 mayores empresas armamentísticas del mundo, la mayoría de las cuales suministran, directa o indirectamente, a Israel. (8)
¿Influyó esto en la decisión del comité noruego del Nobel?
Casualmente, Venezuela posee una de las mayores reservas de petróleo del mundo y las empresas petroleras europeas y estadounidenses están ansiosas por apoderarse de estos recursos que el Gobierno venezolano —¡blasfemia!— utiliza en beneficio del pueblo de Venezuela. Así, el Parlamento Europeo y el comité del Nobel se unen a Israel en la defensa de la «democracia».
No podemos seguir engañándonos. Lo que el comité del Nobel y el Parlamento Europeo pretenden para el Sur Global es el retorno a la condición de colonia: esa es la «democracia» que defienden, la «democracia» de la supremacía blanca y su brutalidad.
Mientras tanto, las fuerzas estadounidenses se preparan para invadir Venezuela, una invasión militar ahora sancionada por el Premio Nobel. Las «democracias» europeas y sus aliados fracasaron en su intento de apoderarse de las riquezas de Ucrania, y fracasaron igualmente en su intento de apoderarse de los recursos naturales de Irán. Solo queda Venezuela.
Sin embargo, en todo el Sur Global y en Palestina se levanta la resistencia contra la supremacía blanca y el orden neocolonial. Y no es el patético y desesperado Parlamento Europeo ni el comité del Premio Nobel con sus ridículas decisiones lo que va a cambiar eso. La historia camina en otra dirección y el futuro no está en Europa.
Notas:
- https://orinocotribune.com/poll-majority-in-venezuela-do-not-approve-of-right-wing-opposition-leader-maria-corina-machado/
- https://huelladelsur.ar/2024/07/30/venezuela-volvieron-las-guarimbas/
- https://misionverdad.com/memoria/cronologia-especial-de-la-violencia-politica-en-venezuela-2002-2024
- https://morningstaronline.co.uk/article/what-lies-behind-trumps-attacks-against-venezuela
- https://www.theguardian.com/world/2014/feb/23/violent-protest-no-help-venezuela
- https://mazo4f.com/en/a-confession-on-the-part-this-is-how-machado-called-for-attacks-against-venezuela-israel-and-argentina-letter
- https://venezuelanvoices.org/2025/04/02/what-does-maria-corina-machados-alliance-with-the-european-and-israeli-ultra-right-imply-for-the-venezuelan-people/
- https://www.middleeasteye.net/news/how-norway-home-nobel-peace-prize-profits-war-gaza
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.