Recomiendo:
0

Carta imaginaria desde la República Bolivariana de Venezuela

A Ernesto Che Guevara

Fuentes: Rebelión

14 de Junio del 2005. Querido Che: Esta no es la primera carta imaginaria que te dirigimos con motivo del aniversario de tu nacimiento. En otras dos ocasiones lo hemos hecho junto a tus compatriotas argentinos desde la ciudad de Rosario que te vio nacer. En casi todos los países del mundo la civilización humana […]

14 de Junio del 2005.

Querido Che:

Esta no es la primera carta imaginaria que te dirigimos con motivo del aniversario de tu nacimiento. En otras dos ocasiones lo hemos hecho junto a tus compatriotas argentinos desde la ciudad de Rosario que te vio nacer.

En casi todos los países del mundo la civilización humana ha convertido el cumpleaños de las personas más queridas en motivo de celebración. Pero no todas esas fechas tienen igual connotación. Hay personas que en su paso por la vida siembran su ejemplo para convertirse en referente inolvidable para las nuevas generaciones. Otras dejan solamente manchas oscuras sobre la tierra y nadie quisiera recordarlas.

El mundo de hoy es muy distinto al del año de tu nacimiento. El paso del tiempo ha transformado muchas cosas y, entre otras, ha cambiado las relaciones entre los hombres que pueblan el planeta. La última parte del siglo XX abrió paso, de manera sorprendente, al desarrollo de la ciencia y a la posibilidad de que los seres humanos contaran con técnicas que les permiten comunicarse a largas distancias, facilitando la transmisión de ideas, sentimientos y hasta de las imágenes más diversas.

Inventos como la televisión han permitido que podamos ver un viaje a la luna o la circunvalación de la tierra por los cosmonautas. La revolución informática ha dado la posibilidad de diseminar los conocimientos de tal manera que hasta las mentes más ilustradas se asombran de sus efectos.

Los adelantos desarrollados por la humanidad han hecho que el hombre se conozca mejor como ser social, y que pueda analizar y discutir sus creencias, sus ideas y sus tradiciones, como nadie pudo imaginarlo hace medio siglo. Pero esos adelantos también sirven actualmente para que los poderosos y egoístas ejerzan su influencia y su poder atentando contra los más sanos valores e intereses de los demás seres humanos.

Aquellos que vivieron la primera parte del siglo XX conocieron a personajes tan siniestros como un Adolfo Hitler o un Mussolini. Y los que hemos vivido la última parte de aquel siglo y la primera del XXI hemos tenido que sufrir la presencia de otros muy parecidos como el actual Presidente de los Estados Unidos de América George W. Bush, que amparándose en la llamada guerra contra el terrorismo va dejando sobre el planeta sólo destrucción y muerte, para ser recordado como la imagen grotesca de un asesino escondido en la soledad oscura de la noche.

Después de la segunda conflagración bélica a escala mundial sobrevino una época de guerra fría, producto del enfrentamiento entre los dos sistemas políticos sociales vigentes a partir de aquel acontecimiento: el socialismo y el capitalismo. Uno encabezado por la Unión Soviética y el otro por los Estados Unidos de América.

Y en el Siglo XX vieron la luz otros hombres, que como tú, serian recordados como paradigmas de las causas más justas en defensa de los humildes y desposeídos del planeta. Precisamente hoy 14 de Junio del año 2005 te recordamos en la Patria de otro grande de América y del mundo, el Libertador Simón Bolívar, a quien seguiste con tus ideas y tu acción, lanza en ristre contra los que luego trataron de denostarlo.

Comandante Guevara, el siglo que comienza esta viendo un drástico cambio en el balance entre las distintas fuerzas que actúan internacionalmente. El concepto de estado-nación ha cambiado en comparación con la pasada centuria, sobresalen las fuerzas emergentes y explotadoras de las empresas transnacionales, las del capital globalizado, las mafias del narcotráfico y las cofradías del terrorismo.

En los últimos cuatro años hemos tenido que constatar hechos tan horribles como el atentado terrorista a las torres gemelas de Nueva York y las guerras desatadas por el gobierno de los Estados Unidos contra los pueblos de Afganistán e Irak. Todos estos acontecimientos han venido sucediendo como efecto de acción y reacción ante la existencia de un imperio hegemónico y agresivo que quiere imponer al mundo un sistema económico neoliberal de carácter tan injusto y explotador. que nadie con el mínimo de sensatez está dispuesto a aceptar.

En momentos como estos, los que luchan por un mundo mejor se nutren de las ideas y el ejemplo de los hombres y mujeres que dejaron el mejor legado histórico para el futuro.

En América hoy renace con más fuerza que nunca el recuerdo de tu figura, de tus ideas y de las batallas que libraste por el bien de la humanidad, siguiendo la senda de aquellos precursores que tanto reconociste durante tu ejemplar vida de combatiente por la libertad: a los San Martín, O’Higgin, Sucre, Bolívar y José Martí

Simón Bolívar, el más visionario entre todos aquellos titanes declaró en 1829 que: «Los Estados Unidos de Norteamérica parecían destinados a plagar la América de miserias a nombre de la libertad».

América ha sufrido mucho desde la fecha en que el Libertador pronunciara aquellas palabras, pero también hay que reconocer que los luchadores por la libertad, que han regado su sangre y ofrendado sus vidas por sus nobles ideales, lograron avances históricos incuestionables, que hoy nos hacen sentir con gran optimismo para el futuro y seguros de que más temprano que tarde ganaremos la gran batalla contra el imperialismo norteamericano.

Las ideas más progresistas, tanto filosóficas, económicas como políticas, se desarrollan y consolidan en nuestros pueblos. Han traspasado las fronteras, y juntan voluntades que permiten vislumbrar el salto histórico definitivo para la liberación de todos los países de América Latina y el Caribe.

En 1959 surgió un hecho en América Latina que resultó impredecible para muchos hombres y mujeres del mundo: el triunfo de la revolución cubana dirigida por Fidel Castro. Producto de ese acontecimiento, los pueblos oprimidos y explotados de esta parte del mundo tuvieron ante si la demostración palpable de que se podía alcanzar la libertad y la independencia frente al poderoso imperialismo yanqui.

Casi medio siglo después esa revolución sigue demostrando al mundo que los objetivos inscriptos en su programa original han resultado justos y beneficiosos para su pueblo, y precisamente por eso sigue dando batallas contra el imperio, sin ceder un milímetro de terreno en la ruta trazada y en los principios revolucionarios que le han permitido llegar hasta aquí. Siente además el estímulo cercano de la mayor parte de los pueblos del planeta que reconocen y admiran al pueblo cubano por su heroísmo, y a su líder histórico, el compañero Fidel, como el más digno heredero de José Martí.

Tú, Comandante Guevara, formaste parte de ese pueblo y de la vanguardia histórica desde los días iniciales del histórico yate Granma. Fuiste el primero de los expedicionarios en ofrendar tu sangre generosa después del desembarco en tierras cubanas. Inmediatamente después el Comandante Fidel Castro te reconoció como el primer combatiente al cual debía otorgársele el grado más alto dentro de su columna guerrillera en la indómita Sierra Maestra.

Los pronósticos bolivarianos se cumplieron, las agresiones imperialistas se multiplicaron, América esta plagada de miserias a nombre de la libertad cacareada por los gobiernos imperialistas de los Estados Unidos. No hay respeto a los más elementales derechos de los pueblos

Pero pasaron los años y las ideas revolucionarias siguieron conquistando conciencias y corazones en la América irredenta. Aquí en la tierra de Bolívar surgió un joven soldado que por su calidad humana y su fibra revolucionaria, tomó la bandera, la espada y las ideas del Libertador, juntándolas con las de Fidel, que también son las tuyas, para continuar la obra redentora en defensa de los pobres y los explotados de América y del mundo.

Ese joven soldado combatió sin tregua, sufrió prisión, continuo la lucha y fue elegido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela convirtiéndose en el líder indiscutible de su pueblo

El 5 de Diciembre del 2004 el Presidente Hugo Chávez Frías pronunció las siguientes palabras en ocasión del Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Caracas:

Vivimos en una época donde la carta de las Naciones Unidas no es respetada, la legalidad internacional ha sido quebrada y quedan abolidos principios como el de la no intervención en los asuntos internos de los estados y el propio concepto de soberanía.

Las convenciones de Ginebra sobre prisioneros de guerra y protección de poblaciones civiles, han sido violadas: los detenidos son torturados y vejados; se ha creado un penal sin ley en el territorio usurpado de Guantánamo y de Irak. Rechazamos que se llame terrorismo a las luchas de resistencia de los pueblos y guerra contra el terrorismo a las agresiones de los opresores.

Era una advertencia ante la constatación de que el actual Presidente de los Estados Unidos ha venido aprovechando la agresión terrorista a las torres gemelas de Nueva York para declarar la guerra generalizada a las más elementales libertades ciudadanas. Hoy asistimos a los métodos represivos más brutales llevados a cabo hasta ahora por parte del imperialismo norteamericano.

Sólo citaremos algunos como: el ordenar la libre intercepción telefónica en su propio país, el allanamiento de moradas, la acción de tribunales militares en delitos civiles, la distorsión y ocultamiento de información a los medios de prensa, la supervisión de Internet, la interferencia en la privacidad ciudadana en todos los niveles.

En fin, que los llamados sagrados valores de la mal llamada democracia americana fueron abolidos por un simple plumazo presidencial. Y lo curioso es que, salvo algunos intelectuales honestos nadie ha protestado ante esa barbarie. Por el contrario, en la tierra de Lincoln se estimula la política fraguada por la mafia terrorista de Miami y las ideas retrogradas de los estratos más reaccionarios de la sociedad Norteamericana.

Terroristas connotados como Luis Posada Carriles, Orlando Bosch y otros son protegidos descaradamente por el gobierno norteamericano.

En contraposición a esa política desvergonzada, permanecen presos y maltratados en las cárceles de los Estados Unidos 5 héroes de la República de Cuba, que arriesgaron su vida por luchar contra el terrorismo y evitar que el pueblo de Cuba y el de los Estados Unidos fueran victimas de ese flagelo.

En los momentos que damos lectura a esta carta imaginaria se lleva a cabo una nueva batalla del pueblo cubano frente al imperio del norte.

El asesino Posada Carriles quien fuera el responsable directo del sabotaje a un avión cubano en pleno vuelo que ocasionó la muerte a 73 personas, y que luego se escapara de una cárcel venezolana cuando era enjuiciado por estos hechos, fue posteriormente protegido por el Gobierno Norteamericano, continuando sus acciones terrorista hasta volver a ser detenido en Panamá por tratar de atentar contra el Presidente Fidel Castro, hoy continúa bajo la protección del imperio.

Querido Che, al recordarte en un día como hoy, también podemos pasar balance a otros hechos positivos que alientan nuestro entusiasmo y espíritu revolucionario para el futuro.

Después del derrumbe del campo socialista europeo, la Republica Popular China, que tú conociste, ha surgido como una gran potencia mundial con gran desarrollo económico.

China es hoy el destino favorito de los grandes capitalistas del mundo: sólo en el 2003 recibió cerca de 60 mil millones de dólares de inversiones directas, convirtiéndose en el primer receptor mundial y continúa en esa posición.

En estos momentos más de 300 multinacionales de las 500 que existen en el planeta se mantienen y continúan invirtiendo en ese extenso país. China ofrece créditos para inversiones por más de 100 mil millones de dólares a distintos países de América Latina.

Cuba no ha abandonado sus principios, continua desarrollando y modernizando su sistema de salud, educación y cultura. Todo ello para beneficio de su pueblo pero también para ponerlo a disposición de otros países del mundo. Sólo en Venezuela hay en estos momentos cerca de 20 mil médicos y enfermeras prestando sus servicios solidarios a este pueblo hermano.

Cuba sigue bloqueada por el imperio y con grandes restricciones de financiamiento externo para su desarrollo, pero aumentan sus amigos en el mundo haciéndonos sentir optimista y más seguros que nunca en nuestro futuro.

Estamos cada día más orgullosos del camino elegido. Jamás abandonaremos el proyecto social que tú ayudaste a crear y consolidar. Ese es uno de los más sagrados homenajes que podemos ofrecerte en un día como hoy.

El contraste de Cuba con la mayoría de los países de América Latina, abrumados por la miseria, las enfermedades, la deuda externa y otras necesidades no deja de ser conscientemente advertido por todo nuestro pueblo, que disfruta de condiciones sin opulencias, pero sin penurias. Pero sobre todas las cosas disfruta su condición de ser un país totalmente independiente y soberano.

Mientras tanto todos los pronósticos de los más afamados expertos indican que la explotación irracional de todos los recursos del planeta, unida a la explosión demográfica, que duplicará la población mundial a fines del primer tercio del presente siglo, provocará que muchos pueblos se lancen en masa a una reclamación violenta de sus más elementales derechos y necesidades.

Ante esta situación y para escarnio mundial el 10 por ciento de la población de los Estados Unidos disfruta de los dos tercios de la riqueza nacional. El patrimonio de las familias más ricas aumentó en un 40 por ciento desde 1980. Sin embargo 90 millones de hogares disminuyeron 10 por ciento de los ingresos.

El caso de Cuba molesta mucho al imperio. Nuestro pueblo honra tu memoria siendo cada vez más unitario en torno a su gobierno y se siente orgulloso de que los más respetados organismos internacionales reconozcan con datos concretos nuestros avances en materia de salud, deporte y cultura.

La calidad de vida del pueblo cubano es muy superior a la que se tenía al triunfo de la revolución, no obstante el bloqueo económico a que hemos estado sometidos durante más de 40 años. Solamente una voluntad como la de Fidel, con el apoyo irrestricto de su pueblo, ha podido resistir el embate empecinado del imperio y evadir todos los obstáculos.

Ya nadie niega en América Latina, salvo un reducido grupo de gobernantes vende patrias, albarderos del imperio, que Cuba es un ejemplo para muchos países del mundo en cuanto a su estabilidad política, económica y social, aunque carezca de muchos recursos para elevar la calidad de vida y el desarrollo integral de su economía.

En contraposición a esas realidades los sistemas de información permiten conocer los horrores que actualmente se sufren en otros países que se proclaman entre los más desarrollados del mundo. Las últimas noticias presentan titulares tales como «Esclavos en la era de la globalización» y nuestros ojos incrédulos recorren las páginas digitales de Internet, seguros de que se trata de un fenómeno solo posible en los países subdesarrollados.

Pero cuando nos acercamos a la cruda realidad de las informaciones publicadas por organismos de toda credibilidad leemos cosas como estas: «La OIT informa que 360 mil de los 12,3 millones de seres humanos considerados como esclavos modernos viven en países industrializados. Se estima que habría unos 15 mil en Alemania, un país donde no existe un sueldo mínimo establecido.

Las victimas son personas pobres o carentes de recursos para defenderse, que se ven sometidas a la intimidación o incluso a la violencia. En los peores casos registrados en Alemania, se trata de inmigrantes que habitan en alojamientos sin mínimas condiciones de higiene, hacinados que viven con 20 personas en una habitación, que trabajan 89 horas a la semana con sueldos miserables y que a veces no reciben paga alguna.

En términos globales, los beneficios amasados anualmente mediante este tipo de explotación ascienden a 32 mil millones de dólares. Un 50% de esa suma se genera en los países industrializados. Se calcula que dos tercios de esos esclavos del sistema capitalista actual son mujeres».

Comandante Guevara, mientras esto sucede cuando celebramos tu 77 cumpleaños, hay otros motivos para ser optimistas y estar seguros de que estos horrores del sistema capitalista imperante, desaparecerán de este mundo unipolar e inhumano.

Algunos datos de tu querida isla de Cuba así lo confirman: entre sus logros de hace más de 40 años se enorgullece con presentarse al mundo con un analfabetismo cero, cultura para todos, asistencia medica universal, tasa de mortalidad infantil entre las más bajas del planeta y negativa inquebrantable a someterse a las reglas salvajes de la economía del mercado.

Su modelo económico de dirección lleva varios años orientado hacia un perfeccionamiento integral que ha permitido que todas las empresas que lo vienen aplicando muestren un índice de productividad mayor al 12 por ciento en comparación con las que aun no lo han aplicado. Estas últimas no lo han hecho porque de acuerdo al programa de aplicación aun no le corresponde hacerlo.

El modelo económico que aplicamos contiene muchas de las ideas que tú sembraste en nuestro país para que no se introduzcan en nuestro socialismo las armas melladas del capitalismo salvaje y deformen la conciencia de nuestros trabajadores.

Junto a la elevación del nivel de vida de nuestro pueblo, la aplicación inteligente de los estímulos materiales imprescindibles y los morales que educan y elevan la conciencia del ser humano, honramos tu memoria cada día. Jamás traicionaremos tus sueños y la obra por la que ofrendaste tu vida generosa.

Marchamos seguros hacia la obtención del hombre nuevo que tu soñaste y que ya está presente en alta proporción en nuestro pueblo victorioso y antiimperialista.

Junto a la gloriosa revolución bolivariana y en un abrazo perenne y eterno, cubanos y venezolanos seguimos los pasos victoriosos de Hugo Chávez y Fidel Castro, hacia el ALBA.

Este 14 de Junio del 2005 nos reafirmamos en tu ejemplo, siguiéndote por los caminos del fuego y de las esperanzas.

Viva la Revolución Bolivariana.
Viva Cuba
Viva Chávez
Viva Fidel
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE