Recomiendo:
0

Elecciones municipales

A ganar votos para la alternativa antineoliberal

Fuentes: El Siglo

La disputa entre la derecha y la Concertación por administrar el sistema neoliberal, con todos sus negocios y negociados, ha llegado al paroxismo de la desesperación en las cúpulas de ambos conglomerados; han perdido toda vergüenza y compostura en su afán de ganar votos. La Concertación lo hace con el Presidente de la República que […]


La disputa entre la derecha y la Concertación por administrar el sistema neoliberal, con todos sus negocios y negociados, ha llegado al paroxismo de la desesperación en las cúpulas de ambos conglomerados; han perdido toda vergüenza y compostura en su afán de ganar votos. La Concertación lo hace con el Presidente de la República que se lanza a los casa a casa, con toda la plana de ministros y funcionarios estatales y con promesas de soluciones a mil, las mismas que no han sido capaces de cumplir en 13 años. La derecha hace lo mismo apoyada en sus medios de comunicación y en su dinero, el que gasta a manos llenas para comprar conciencias.
En esta última semana de campaña se proponen invadir las comunas más significativas a fin de tratar de hacer retroceder las expectativas que se han abierto con el pacto «Juntos Podemos».
No hay que bajar la guardia, es preciso también dar todo a fin de elevar la votación de aquellos que se proponen instalar una alternativa frente a los que durante 30 años mantienen al pueblo sin democracia y en gran parte sumido en la miseria. Estos dos aspectos de la política neoliberal conforman el mayor fracaso de la Concertación y forman parte del continuismo que ofrece la derecha.
Los dirigentes sindicales, vecinales, de derechos humanos, los del pueblo mapuche, los de los jubilados y montepiados, de los estudiantes, de las mujeres y todas aquellas organizaciones sociales que conforman el PODEMOS deben incidir en estas horas en la intención de voto de sus asociados.
Se necesita del crecimiento de una base que sirva de punto de partida, de catalizador, de la concurrencia de muchas fuerzas, a la idea de darle continuidad a esta batalla en las próximas contiendas electorales, tanto en la parlamentaria como en la presidencial.
Estamos en el momento crucial de abrirle paso a un solo programa de todas las fuerzas antineoliberales, con un solo candidato presidencial y una sola lista de candidatos a parlamentarios. Este es nuestro compromiso.