Recomiendo:
8

El colapso de Israel en los próximos años

Fuentes: Rebelión

Traducido del inglés por Marwan Perez para Rebelión.

Dos expertos del Gobierno israelí señalan que las profundas divisiones en la sociedad israelí traerán el fin del sueño sionista.

Un nuevo estudio, realizado por los expertos en administración del Gobierno israelí Eugene Kandel y Ron Tzur, señala que Israel no llegará a su centenario como Estado, particularmente debido a las profundas divisiones de su sociedad y de su panorama político, como informó Haaretz

«Después del intento del Gobierno de debilitar el poder judicial el año pasado, seguido de la masacre de Hamás en el sur, ha surgido un cuadro de fracaso total en los sistemas, la gestión y las operaciones de la administración«, escribieron los dos. 

Agregaron que en el “escenario habitual en la configuración política actual, existe una probabilidad considerable de que Israel no pueda existir como un Estado judío soberano en las próximas décadas”.

En el régimen político israelí actual no hay posibilidad de poner fin a la guerra interna. Después del terrible desastre [del 7 de octubre] y del colapso funcional que reflejó, ya no es posible actuar en el mismo marco y esperar mejores resultados”.

Kandel y Tzur destacan que Israel está dividido en tres bandos principales que chocan para “imponer su visión del mundo al Estado”, según Haaretz. También señalan tres desafíos existenciales principales: el desafío económico, el choque de valores y el hecho de que muy pocos se dan cuenta de estos peligros. 

Los tres campos mencionados anteriormente son los siguientes. Los primeros son aquellos del Estado judío-democrático-liberal que desean vivir en una democracia al estilo occidental. Kandel y Tzur dicen que la mayoría de los israelíes, incluidos los árabes israelíes y muchos judíos religiosos, se identifican con esta “tribu”.

El segundo son aquellos que apoyan un estado religioso regido por la Torá, que preferirían la ley rabínica a la democracia. Este campo está formado por ultraortodoxos. 

El tercero son aquellos que están en contra de un Estado judío y prefieren un Estado para todos los ciudadanos. Kandel y Tzur dicen que la mayoría de la comunidad árabe prefiere este tipo de Estado. 

No hay posibilidad de que estos tres bandos lleguen a un acuerdo sobre un “contrato social”, escriben, añadiendo que las divisiones ya no se pueden salvar. 

Los dos expertos dicen que después del intento del Primer Ministro Benjamín Netanyahu de reformar el poder judicial israelí el año pasado, quedó claro que “las concepciones de identidad y las visiones de los dos principales grupos judíos chocan e incluso son irreconciliables”.

Otro fenómeno analizado en el estudio es uno del que se ha hablado ampliamente: la inmigración masiva. Específicamente, Kandel y Tzur creen que la inmigración masiva comenzará con la “élite” israelí. 

Este tipo de proceso puede burbujear durante años, pero si sucede, es probable que sea agudo y rápido, similar a una corrida bancaria. Cuando llega la decisión de irse, es una ventaja hacerlo antes de la gran ola”.

“Será más fácil para los primeros irse sin sufrir daños financieros, mientras que aquellos que intenten emigrar tarde sufrirán pérdidas cuando la economía se contraiga, el valor de sus activos disminuya y se impongan restricciones a las transferencias de dinero al extranjero… Estas son las personas que impulsan la alta tecnología, la medicina, la academia y partes importantes del establishment de defensa. La mayoría de ellos tienen atractivas oportunidades de empleo en el extranjero y algunos ya han considerado opciones de inmigración”.

Sin la élite, Israel se enfrentará a una caída tanto socioeconómica como en términos de seguridad, explican. 

“Muchos políticos han dicho en el podio de la Knesset que el país podría arreglárselas sin los pilotos, la gente de alta tecnología y los miembros de otros grupos de ‘élite’. Hoy, más que nunca, la arrogancia de estas declaraciones es clara, porque la columna vertebral existencial de Israel depende de un grupo relativamente pequeño de personas. Sin él, simplemente no es posible sostener un país aquí en el tiempo”, añaden. 

La salida de la elite resultará en el fin del crecimiento económico de Israel. “El 7 de octubre mostró el terrible costo de la percepción del enemigo de que Israel es débil. Un mayor debilitamiento podría provocar desafíos de seguridad mucho más extremos y severos”, continúan diciendo, lo que podría incluso resultar en “el colapso de Israel y el fin del sueño sionista”.

Las incertidumbres han sido más evidentes en los últimos años. Una encuesta publicada en abril del año pasado muestra que la mayoría de los israelíes temen por el futuro de su Estado. 

La idea de inmigración masiva destacada por Kandel y Tzur en el nuevo estudio es algo que los israelíes han reflexionado durante años: si Israel llegará o no a una etapa en la que no solo su élite –como dicen los dos expertos– sino toda su población huirá en una ‘ Aliá Inversa ‘ o emigración masiva de judíos.

Kandel y Tzur no son los primeros israelíes que estiman que su Estado tal vez no dure.  

El exgeneral y Primer Ministro israelí Ehud Barak dijo en una entrevista en 2022 que Israel podría dejar de existir antes de su octava década, citando antiguos reinos judíos cuyo Gobierno comenzó a desintegrarse después de 80 años de poder.

Esta idea es bien conocida entre los israelíes como la maldición de la octava década.

Más recientemente, el historiador Ilan Pappe al hablar en Democracy Now! compartió sus esperanzas por el “colapso del proyecto sionista”.

Fuente: https://thecradle.co/articles/social-upheaval-will-lead-israel-to-collapse-in-coming-years-study

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.