Recomiendo:
1

Apuntes al debate en torno al régimen cambiario de la economía cubana (II)

Fuentes: La Tizza

En días recientes,artículos de Omar Everleny Pérez,[1] Humberto Pérez,[2] Pedro Monreal y Joaquin Benavides[3] nos han recordado que lo urgente y coyuntural no nos pueden hacer perder de vista lo estratégico. Y es consenso, creo yo, que si hay una medida fundamental en lo estratégico para nuestra economía es el ordenamiento monetario. Desde esa óptica, considero importante apartar por un momento el debate en torno a la crisis por el coronavirus y analizar cuestiones de más largo plazo. Utilizaré los textos de los autores mencionados como referentes para enmarcar mi contribución a un debate que se encuentra ya en desarrollo en nuestro país.


En la primera parte de este artículo, abordé el cálculo de la demanda post-unificación en el sector de la población, la propuesta de tasa de cambio y recolocación del poder de compra, realizada por Humberto Pérez, y los ajustes de precios y subsidios en el momento posterior a la unificación. En todos los casos, debato las propuestas y análisis de autores como Omar Everleny Pérez, Pedro Monreal y Humberto Pérez. A los tres puntos de la primera parte, hoy añado otros tres, con el ánimo de continuar profundizando en un asunto tan importante para Cuba como la unificación monetaria y cambiaria.

4. Sobre la propuesta de generalización de la experiencia de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC)

En su trabajo del 4 de marzo publicado por IPS, Omar Everleny propone convertir las tiendas en CUC en tiendas en MLC, generalizando la experiencia de aquellas que ya operan en divisas, como forma de solventar la escasez crónica de productos en las tiendas en CUC.

Hay que recordar aquí que lo que se esgrime como causa para realizar esta conversión es un hecho objetivo de nuestro esquema cambiario: el CUC o el CUP que circula en el sector de la población no es luego convertible a USD dentro del sector empresarial. Ello está motivado por varios factores, entre ellos el exceso de emisión monetaria en que incurrió la economía durante varios años y la existencia, a lo interno del sector empresarial, de una tasa de cambio ultra-fija (1×1) que no es coherente con los equilibrios macroeconómicos de la economía. En estas condiciones, el exceso de circulante en el sector empresarial se regula mediante una asignación administrativa de divisas que no tiene un origen en la demanda solvente de estas por el sector empresarial. El CUC/CUP con que se compran los productos en las tiendas minoristas no garantiza luego la capacidad de dicha empresa de acceder a los financiamientos en USD para continuar su actividad. Estos financiamientos son en todo momento una decisión discrecional.

En tal escenario se da la apertura de las tientas en MLC, las que Omar Everleny propone generalizar:

(…) pasar todas las ventas de las tiendas minoristas a MLC, a través de tarjetas bancarias nacionales e internacionales, desapareciendo el CUC. No es una unificación monetaria, por cuanto seguiría existiendo el CUP, de conjunto con el USD, aunque este último no pudiese utilizarse en efectivo. La población podría seguir pagando en efectivo en CUP, pero dado el elevado tipo de cambio de Cadeca y los niveles actuales salariales, cabe esperar que el por ciento recaudado en CUP, del total de ventas de las tiendas en divisas, no sea significativo y no afecte la disponibilidad de divisas para el sucesivo reabastecimiento de las tiendas.

El planteamiento central que desarrollaré sobre la propuesta de Everleny, se refiere a un supuesto implícito que no comparto: asume que es posible, e incluso positivo, avanzar en el ordenamiento monetario y dolarizar la economía al mismo tiempo.

Desde diversos sectores se ha insistido en que operar un número reducido de tiendas a MLC no significa avanzar hacia la dolarización de la economía, pero no es posible ignorar los peligros que una generalización de esta propuesta traería consigo.

Es válido recordar que una demanda de divisas pequeña, en comparación con la entrada de remesas y otras fuentes de oferta de divisas, fue en gran medida lo que sostuvo el actual esquema cambiario de la población. Durante mucho tiempo, al nivel de tasa de cambio —1×25—, la oferta de divisas en el sector de la población fue mayor que su demanda de divisas. Esto se logró, entre otras muchas razones, por la reducción de la demanda de divisas para la realización de las compras en tiendas minoristas por parte de la población. La salida del dólar de la circulación mercantil estatal del sector de la población,[4] fue uno de los elementos que permitió dotar de mayor estabilidad al mercado cambiario de divisas CADECA.

Luego, este escenario se vio seriamente perturbado en el momento en que se implementó la política de las tiendas en MLC. Se evidenció la depreciación de las monedas nacionales con relación al dólar en el mercado informal —alrededor de un 10%—, así como un aumento de las restricciones al cambio de divisas en el sector formal, al aumentar el control de su oferta por parte del estado.

No es de extrañar este fenómeno pues, como es sabido, fue justamente la recuperación de la oferta en moneda nacional después del shock de los noventa y la salida del USD de circulación en 2004, lo que permitió la estabilización del mercado cambiario de la población. El aumento de la oferta de productos en MLC, a la escala que refiere Everleny, supondría un incremento exponencial de la demanda de divisas. Esto se traduciría en un shock de demanda al mercado cambiario formal e informal de la población, que generaría mayores controles cambiarios y una depreciación de la tasa de cambio informal. La prueba más certera de esto se encuentra, como ya dijimos, en los fenómenos ocurridos tras la apertura de un pequeño sector de mercado en MLC.

La generalización de esa experiencia significaría echar por tierra los esfuerzos de buena parte de nuestra política económica en los últimos 15 años.

El proceso de unificación es, sin lugar a dudas, el final de un ciclo comenzado ya hace más de 20 años para el ordenamiento del entorno monetario cubano. Es el final del proceso de desdolarización de la economía y momento cumbre de los esfuerzos de la política económica iniciada en el año 1993. La dualidad monetaria fue en este proceso una exigencia necesaria para salir, al menor costo social posible, de la dualidad entre una moneda nacional y una extranjera, proceso que sería revertido con una generalización de las tiendas en MLC.

Sacar el CUC de circulación para llevar una parte de la comercialización minorista a USD, tal como se propone, supone enfrentarnos a un escenario de retorno generalizado del uso del USD en las transacciones de la población, no solo en dichas tiendas sino también a lo interno del sector privado. Las expectativas de que exista un uso cada vez mayor del USD y menos de las monedas nacionales, así como la precaución ante una posible pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional, puede estimular una re-dolarización parcial de la economía difícil de revertir. Esto significa que volveríamos a un lugar muy similar al que nos propusimos salir hace más de 25 años con la voluntad expresa de nuestro gobierno y nuestro pueblo. A diferencia de lo que supone el autor, no es posible avanzar en su propuesta de re-dolarización parcial del comercio minorista sin crear un fuerte estímulo a la re-dolarización de todo el sector de la población.

Tampoco es posible, pues son políticas que van en sentido contrario, avanzar en el ordenamiento monetario e incentivar la dolarización de todo un segmento de la economía.

Por otra parte, la propuesta de Omar Everleny trae implícito el discutible argumento de que la generalización de tiendas en MLC traería aparejado un incremento de la captación de divisas en una magnitud tal que justifique dicha política. Esta proposición parece tener consenso en algunos sectores. Aquí me limitaré a argumentar algunas cuestiones en torno a la política de las tiendas MLC en general:

a) Es posible que las tiendas en MLC puedan captar una parte de las divisas que ahora se encuentran en el mercado informal. Aunque el cambio informal de divisas no es una actividad legal, se cuenta con ella para redistribuir las divisas de dicho sector, en manos de aquellos que la demanden para comprar en las tiendas de MLC. El mercado informal de divisas sería la vía de acceso para buena parte de aquellos cubanos que no reciben remesas o algún ingreso en divisa.

Que la vía de acceso a divisas sea CADECA no es realmente congruente con la política de captación de divisas para el país, pues el saldo neto de vender divisas a la población y que estas sean utilizadas luego para la compra en tiendas en MLC, es lógicamente cero.

b) Pasar el comercio minorista a MLC persigue, de manera implícita, regular el excedente de liquidez en el sector de la población mediante una reducción del poder de compra de los saldos nominales en CUC y CUP. El propósito de una generalización de las tiendas en MLC no sería solo captar divisas, sino evitar parcialmente la sobredemanda de productos con una moneda sin respaldo en divisas. Pasar una buena parte de la oferta minorista a una moneda libremente convertible, asegura de forma parcial la sostenibilidad del esquema importador, pero a costa de reducir la capacidad de compra de los saldos monetarios de la población.

Es cierto que a dichas tiendas concurrirá una parte de aquellos que hoy acceden en monedas nacionales, luego de convertirlas en el mercado cambiario, pero como comentábamos antes, no es sostenible que el mercado formal sea quien asegure un incremento exponencial de la demanda de divisas. El aumento de la demanda de divisas en el mercado informal, además de ser en principio un mercado ilegal, traería aparejada la depreciación del CUP y CUC, al convertir los mercados en MLC en prohibitivos para una buena parte de la población.

La depreciación del tipo de cambio informal y la restricción de cambio en el mercado formal significa, de hecho, una reducción del poder de compra de la moneda nacional en las nuevas tiendas.

Es cierto que ya en algunos casos dichas tiendas son prohibitivas para segmentos de la población. Sin embargo, el fundamento mismo de la generalización de esta política no sería otro que el de limitar la demanda de aquellos que tienen CUC y CUP, porque estas monedas NO son convertibles luego a lo interno de las empresas y no permiten sostener un esquema importador. Uno de los objetivos del ordenamiento monetario es lograr un esquema cambiario que garantice la convertibilidad de la moneda nacional en toda la economía.

Es «tolerable» que se venda un carro, una moto y hasta un Split en USD, pero ya sería otra cosa tener que ir al mercado informal o esperar grandes colas en CADECA para comprar un pomo de aceite. Como experimento puntual no lo comparto, porque va en contra de la política de ordenamiento monetario; como una propuesta generalizada lo considero insostenible.

c) Por otra parte, se supone que la principal fuente de ingresos de estas tiendas sean los flujos de remesas que se ingresarán en tarjetas para realizar compras en ellas. Y aunque a primera vista pareciera una política sin fallos, es necesario calcular el saldo neto de dicha política con respecto a esas remesas. Es cierto que muchas remesas acaban ahora en tarjetas en MLC, situación que se acentuaría si esta propuesta se generalizara, pero hay que tomar en cuenta que una parte de dichas remesas serían las que dejan de entrar por el resto de las vías formales, colocadas ahora por los emigrados en las tarjetas de MLC. Es poco realista suponer que las tarjetas tendrán una fuente diferente a la del resto de las remesas. El saldo neto en divisas de la política de tiendas en MLC, desde la perspectiva del país, no es realmente el ingreso de divisas por los mecanismos de pago — tarjetas AIS y demás — sino la suma de estos ingresos menos lo que se deja de percibir por los otros canales. Visto así, puede suponerse que su impacto es en realidad mucho menor.

c) Por último, debemos reflexionar — y esto es válido para la propuesta de Omar Everleny, pero también para los decisores del gobierno cubano que dieron luz verde a las tiendas en MLC — si son necesarias dichas tiendas para captar divisas informales y solucionar el problema de la escasez en la economía.

Mi posición al respecto es que una transformación de nuestro sistema de precios minoristas y de la configuración de ofertas puede ser más efectiva.

El solo hecho de la apertura de tiendas en MLC no resuelve el problema de fondo que son los desequilibrios entre la oferta y la demanda en el sector de la población. La venta en USD no resuelve por sí misma los déficits crónicos de oferta. Como vimos, buena parte de la demanda en CUP y CUC se reconvertiría en demanda en USD a través del mercado cambiario, lo cual haría retornar los excesos de demanda si no se produce un incremento de la oferta. El caso extremo de que se logren reducir los excesos de demanda con una oferta similar, ahora en USD, solo sería posible si la conversión de los saldos a USD, en el marco de una depreciación muy grande de la tasa de cambio informal, disminuye el poder de compra de las monedas nacionales, equilibrando el nuevo segmento de mercado. Esta opción, como ya vimos, es del todo inaceptable en mi criterio.

La cuestión de fondo radica en la corrección de la oferta, tanto en términos de volumen como de precios. Esto requiere el ordenamiento monetario para garantizar la convertibilidad de la moneda nacional a lo interno del sector empresarial. La propuesta de Omar Everleny Pérez no es congruente con dicho propósito y es costosa desde el punto de vista social, sin que dé una solución real al problema planteado. Los beneficios de dicha política no superarían sus efectos nocivos.

En resumen, no conviene avanzar en la generalización de las tiendas en MLC, pues las distorsiones que introduce son mayores que los beneficios que traería. Tampoco garantiza un ordenamiento aceptable del mercado minorista ni un incremento neto de la cantidad de USD que obtiene el sector estatal de la economía. La implementación de esta política iría en sentido contrario al proceso de ordenamiento monetario.

5. Sobre la determinación de la tasa de cambio post-unificación propuesta por Omar Everleny Pérez

El tipo de cambio que se configure tras la unificación es, sin lugar a dudas, uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta. Este determinará el carácter del propio esquema cambiario resultante, así como la posibilidad de sostenerlo sin incurrir en excesivos controles. En relación con esto el autor argumenta:

(…) muy pocos artículos se refieren a algo más importante aún. Y me refiero a la forma de fijar el tipo de cambio del USD contra el CUP en los días, meses, años posteriores.

En los países socialistas de Europa del Este, y en Cuba, ese tipo de cambio siempre fue establecido por el Estado de manera fija y quedó inamovible por largo tiempo. Pero recordemos que el dinero es una mercancía más, con un valor relativo y fluctuante en cada momento. Puede que calculemos un tipo de cambio adecuado para el día cero, pero después la masa monetaria en CUP tendrá su propia dinámica, en dependencia de salarios, inversiones, subsidios, gastos del Estado —por ejemplo, el reciente incremento de los salarios en el sector presupuestado—, respaldo a eventos extraordinarios, como huracanes y epidemias, etc.

Y los ingresos netos en divisas también se moverán en una u otra dirección, en dependencia de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, inversión externa, flujo de remesas, créditos recibidos y amortizaciones de deudas, etc. En una economía de mercado, el equilibrio entre esas dos masas monetarias se refleja en el tipo de cambio de la moneda nacional, bien sea fluctuante y hallado por el mercado por la ley de oferta y demanda, o controlado por el Estado, pero con modificaciones periódicas, de manera que el tipo de cambio no se aleje demasiado de la realidad. Cuando el control del Estado es excesivo y la tasa de cambio queda inamovible por largo tiempo, suele surgir un tipo de cambio de mercado negro, que cada vez puede que se aleje más y más del oficial (Everleny, 2020b)

Como argumenta el autor, no tiene mucho sentido proponer un valor X o Y para la tasa de cambio del momento post-unificación, pues la propia naturaleza de la tasa de cambio implica constantes variaciones en sus elementos determinantes. Pone así de manifiesto una cuestión neurálgica: el tipo de cambio hay que pensarlo para el día a día y no solo para el momento de la unificación. Por ello, más que proponer un valor exacto me gustaría reflexionar sobre la naturaleza que este debería presentar.

Vayamos por partes. Es común encontrar en la literatura convencional y en buena parte de lo que se ha escrito en Cuba sobre el tema, un énfasis recurrente en la determinación de un «tasa de equilibrio» para la economía. El propio planteamiento de Omar Everleny va enfocado a señalar que una tasa fija, administrada por el Estado, tendería a la larga a alejarse de la realidad macroeconómica. La opción contraria, propuesta por varios autores, está en una tasa de cambio flexible —flexible intervenido, flexible en bandas o fijo ajustable— que permite ir corrigiendo paulatinamente los desequilibrios macroeconómicos mediante ajustes del tipo cambio. Se señala también que las experiencias socialistas han tenido una tendencia histórica a presentar inconvertibilidad cambiaria en esquemas de tipo de cambio fijo sostenidos por varios años.

Es cierto que un tipo de cambio fijo necesita un compromiso de política monetaria y fiscal orientado en gran medida a la defensa del tipo de cambio. La acumulación de desequilibrios monetarios y fiscales en un esquema de tipo de cambio fijo, trae como consecuencia la inconvertibilidad de las monedas locales y la necesidad de imponer controles cambiarios. Pero un tipo de cambio fijo no siempre implicaría inconvertibilidad de la moneda. Mientras sea defendible por intervenciones cambiarias del Banco Central —es decir, comprar o vender los excedentes de divisas— y no por controles cambiarios, podrá reflejar un estado macroeconómico interno sostenible. Aun así, se puede volver insostenible si se aleja mucho de su estado de equilibrio, en cuyo caso la venta de Reservas Internacionales como paliativo a la situación podría ocasionar una drástica disminución de estas divisas, y la necesidad de imponer controles a las operaciones cambiarias.

El tipo de cambio fijo permite garantizar una estabilidad macroeconómica que no se tiene en otros esquemas. Mientras sea defendido de forma adecuada, gracias a una coordinación de política, funciona como un elemento positivo para la planificación de la economía y la actuación prospectiva de sus agentes. Por demás, el hecho de que sea fijo no significa que no sea ajustable de ser necesario. La elección del régimen de cambio requiere un profundo debate que tendrá un papel esencial en el éxito a largo plazo del ordenamiento monetario y cambiario.

Por otra parte, es importante entrar a reflexionar sobre la naturaleza que debe poseer el tipo de cambio adoptado. Sostengo que la búsqueda de un «tipo de cambio de equilibrio» es también bastante cuestionable, tanto por el hecho de que este pueda ser calculado —pues es en esencia inobservable— como por el hecho de que sea deseable para una economía periférica como la nuestra. Las economías subdesarrolladas presentan una tendencia a mantener un tipo de cambio sobre-devaluado, para poder disminuir la brecha de productividad existente con respecto a las economías de mayor desarrollo.[5] Ese tipo de cambio sobre-devaluado es un estado en principio más deseable en términos de competitividad para una economía como la cubana que la propia tasa de equilibrio.

La visión que sostengo es que las tasas de cambio deben ser en principio un medio funcional a la política de desarrollo del país. Muy lejos quedan de nuestra realidad los análisis del equilibrio cambiario de la teoría convencional.[6] La de Cuba es una economía subdesarrollada y dependiente y la naturaleza de su forma de inserción internacional debe ser siempre tomada en cuenta. La teoría económica convencional y sus representantes, con su vocación homogeneizadora, suelen encaminar al pensamiento económico a buscar en ella las respuestas a la mayoría de los problemas concretos presentados por las diversas economías. Olvidar el carácter especial que imprime el desarrollo en condiciones de dependencia, sería un error muy costoso en un país como Cuba.

La naturaleza del tipo de cambio post-unificación, que no limitamos a un valor ni un rango determinado, debe apuntar a un esquema cambiario que constituya un mecanismo al servicio del desarrollo industrial y la competitividad exportadora del sector transable y turístico, que al mismo tiempo suponga una desconexión total de los flujos de capitales especulativos, y que solo permita apertura de cuenta de capitales y financiera a favor de la inversión extranjera directa (IED) y capitales no especulativos — créditos gubernamentales, bancarios, venta de bonos soberanos del tesoro en mercados regulados, etc—. Este esquema deberá ser enfocado como un medio de política económica para paliar, lo más posible, la brecha estructural que representa la interconexión en el mercado mundial de una economía periférica dependiente, sometida además a un férreo bloqueo económico, financiero y comercial.

Una tasa de cambio ligeramente sobre-devaluada, capaz de incentivar las exportaciones del sector transable y desincentivar la voracidad importadora característica de las economías subdesarrolladas, puede contribuir con la transformación productiva y el despegue de una industria nacionalcapaz de colocar a Cuba en la senda de un desarrollo real y sostenido.

Es necesario destacar que un tipo de cambio sobre-devaluado debe permitir el incremento de la productividad del sector externo, pero no encubrir la ineficiencia a su interior. Tampoco puede ocasionar la insostenibilidad del sector importador y una excesiva presión sobre los precios internos. Es decir, el cálculo exacto de dicho tipo de cambio — que en principio es también un inobservable— deberá ser fruto del análisis específico de la situación concreta de la economía, de las estructuras de costos de nuestro sector exportador, de las vulnerabilidades ante una devaluación del sector importador, de las capacidades de financiamiento del presupuesto y de los precios internacionales de nuestros principales bienes y servicios exportables. También, debe partir del estudio de las experiencias internacionales más destacadas respecto al tema.

Es necesario eliminar del pensamiento económico cubano el mito de una supuesta «tasa de cambio de equilibrio» que vacíe los mercados cambiarios y conecte los flujos nominales internos y externos sin generar desequilibrios. Dicha tasa es al mismo tiempo una falacia y un estado indeseable para una economía que pugne por el desarrollo en condiciones de dependencia. El esquema adoptado debe ser capaz de incentivar el sector exportador a la par que permita dejar un excedente de divisas en el mercado cambiario, que sea captado por el gobierno central y reasignado a las tareas de desarrollo nacional.

En resumen, la tasa de cambio no debe determinarse sobre la base de un «equilibrio» que es inobservable en la práctica, sino de criterios de una política económica orientada a la competitividad de la economía y a permitir su inserción externa, en las condiciones de dependencia y subdesarrollo que imponen sus rasgos internos y el sistema capitalista mundial. La tasa de cambio debe ser un medio funcional a la política de desarrollo del país.

6. Sobre la naturaleza monetaria de la dualidad y la respuesta productiva post-unificación.

Presento aquí una idea que dejé pendiente antes y que es, tal vez, la más polémica de las que expongo en este trabajo. Existe, en algunos artículos que abordan el periodo post-unificación, una coincidencia en que el factor determinante del éxito del ordenamiento está en que se logre un incremento progresivo de la oferta de bienes y servicios. Comparto esa idea y considero que el proceso de unificación cambiaria, la devaluación del sector estatal, entre otras medidas, deben repercutir en el sector productivo y que esto dará la medida de su éxito. Pero antes de desarrollar este punto me gustaría hacer un pequeño comentario sobre la naturaleza de la dualidad cambiaria.

En un texto de 1933, «Una teoría monetaria de la producción»,Keynes sostiene que las economías modernas se establecen sobre relaciones contractuales entre los diferentes agentes, relaciones que configuran una interdependencia financiera que implica un complejo entramado de obligaciones monetarias, las cuales crean las condiciones y el espacio para la toma de decisiones productivas de las empresas, y limitan o potencian su capacidad de actuación real (Keynes, 1998)[7]. Si se mira desde esta concepción, sostengo que las distorsiones cambiarias son en esencia distorsiones monetario-financieras en las relaciones contractuales de los agentes de la economía. La principal implicación de esta disposición — la dualidad cambiaria y la sobre-evaluación del tipo de cambio jurídico — es la imposibilidad de medir el valor en una economía esencialmente monetaria. Y aunque esto no niega, como ya dijimos, que será el sector productivo quien determine si la unificación tendrá o no un resultado satisfactorio, la dimensión monetaria, financiera y contable jugará un rol preponderante, sobre todo durante el proceso de unificación y en los primeros momentos posteriores a su materialización. Los principales ajustes en el momento de la unificación serán monetarios, financieros y contables. Luego de esto, poco a poco, pasarán a sentirse sobre el sector «real» de la economía.

Se supone que la unificación y la devaluación en el sector jurídico tendrá efectos beneficiosos en aspectos como la eficiencia, la capacidad de captar señales de precios internos y externos, la correcta medición de la actividad empresarial, la adopción de estrategias productivas y en propiciar un manejo financiero de la economía, al permitir a mediano plazo aumentar los niveles de productividad y la oferta de bienes y servicios al mercado interno. Sin embargo, en el corto plazo y en el momento mismo de la unificación, no se puede esperar una gran respuesta productiva.

Coincido con Pedro Monreal y Joaquín Benavides en que ese despegue productivo será una de las grandes interrogantes en el momento posterior a la unificación, a la vez que se convertirá, en el mediano plazo, en un indicador del éxito de la medida. Cierto es que se podría haber hecho mucho más antes de la unificación, en el esquema institucional y a lo interno del sector productivo, para aprovechar en mejores condiciones el impulso que aquella traerá sobre el sector empresarial. Pero, dado que estas medidas no se concretaron, ya no es posible esperar el estado óptimo para realizar los cambios necesarios en el esquema cambiario. Es posible avanzar con lo que se tiene, aunque los objetivos de la unificación en las condiciones actuales deberán ser mucho menos ambiciosos.

A esto hay que sumarle el hecho de que, una vez que se decrete la unificación cambiaria, la dotación de medios de producción de la economía no se modifica realmente. Suponer que es posible la ampliación en el corto plazo de la producción que permita mejorar los equilibrios macroeconómicos en el periodo post-unificación es suponer, por un lado, que la economía cubana cuenta con reservas de medios de producción subutilizados que permitan incrementar la producción sin realizar inversiones en el sector productivo; por el otro, que se cuenta con las reservas de divisas capaces de garantizar los bienes intermedios necesarios para dicha ampliación de la producción.

En lo relativo al crecimiento de la producción, es necesario introducir una diferenciación realista de plazos. Algunas restricciones a la eficiencia y competitividad de las empresas que se introdujeron durante la multiplicidad cambiaria se superarán de forma parcial al momento de la unificación, pero en el corto plazo la propia unificación no es la solución a todas las distorsiones que ella misma condicionó, ni a otros problemas que en el esquema institucional presenta nuestra economía.

Las ganancias de eficiencia, la capacidad de ejecutar estrategias productivas más coherentes y efectivas, el desarrollo de una contabilidad basada en una medida de valor mejor fundamentada, entre otros beneficios de la unificación cambiaria, son resultados de largo plazo. Preveo tres o más años para comenzar a recibir esos beneficios en su totalidad. Sería, sin embargo, una grata sorpresa que se lograran antes.

El éxito general de la medida, como argumenta Monreal, pasa por que el tejido empresarial pueda lograr un salto de eficiencia, superar la falta de incentivos y corregir la deficiente asignación de recursos de un modelo de administración central. Si el crecimiento fuera una carrera — de hecho, puede que lo sea— la unificación cambiaria tan solo nos pone en el punto de partida. Coincido con lo expuesto por los autores citados en que todo lo que se haga en términos de unificación no servirá de mucho si no viene acompañado por cambios institucionales y estructurales en nuestra economía. A la larga, la unificación es el medio para permitir a nuestras empresas e instituciones desarrollarse orgánicamente en una economía mercantil, sin abandonar procesos y mecanismos que les impriman un carácter socialista.

En resumen, los primeros efectos tras el ordenamiento estarán limitados a correcciones monetario–contables, no al sector «real». Las capacidades productivas están dadas en el corto plazo y los beneficios de eficiencia del ordenamiento solo empezarán a recibirse en un mediano plazo. La respuesta productiva de corto plazo no puede ser un elemento con el que contar en la gestión de los equilibrios monetarios posteriores al ordenamiento. La unificación cambiaria, monetaria, así como la devaluación del sector empresarial, constituyen el final del proceso de desdolarización de nuestra economía, del ordenamiento monetario iniciado en 1993, pero apenas un paso dentro de un camino mucho más complejo de cambios estructurales e institucionales que exige voluntad política y mente fría para avanzar.


Notas:

[1] Pérez, Omar Everleny (2020a): «Las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba y sus aspiraciones». Recuperado de IPSCUBAm https://www.ipscuba.net/espacios/por-su-propio-peso/con-lupa/las-tiendas-recaudadoras-de-divisas-en-cuba-y-sus-aspiraciones/ Véase también Pérez, Omar Everleny (2020b): «Unificación monetaria en Cuba o adaptaciones en el funcionamiento de las TRD: ¿son excluyentes ambos procesos?» Recuperado de El estado como tal, https://elestadocomotal.com/2020/04/14/omar-everleny-perez-unificacion-monetaria-en-cuba-o-adaptaciones-en-el-funcionamiento-de-las-trd-son-excluyentes-ambos-procesos/

[2] Pérez Humberto (2020a): «Comentando los artículos de Omar Everleny Pérez sobre las tiendas en divisas y la unificación monetaria y cambiaria en Cuba». Recuperado de El Estado como tal, https://elestadocomotal.com/2020/03/08/3890

[3] Benavides, Joaquín; Carranza, Julio; Monreal, Pedro (2020): «Observaciones estimuladas por los comentarios de Humberto Pérez a los artículos de Omar Everleny Pérez acerca de la devaluación y los precios en Cuba». Recuperado de El Estado como tal, https://elestadocomotal.com/2020/03/09/joaquin-benavides-julio-carranza-y-pedro-monreal-observaciones-estimuladas-por-los-comentarios-de-humberto-perez-a-los-articulos-de-omar-everleny-perez-acerca-de-la-devaluacion-y-los-precios-en-cuba/

[4] Resolución 80/2004 del BCC que determina la obligatoriedad del uso del CUC para las transacciones de la red minorista de la población que antes operaba en divisas (TRD).

[5] Astarita, Rolando, Tipo de cambio y teoría del valor I. https://rolandoastarita.wordpress.com/2014/06/07/tipo-de-cambio-y-teoria-del-valor-trabajo-1/

[6] Por teoría convencional nos referimos fundamentalmente al “Nuevo Consenso Macroeconómico”, síntesis de las escuelas de pensamiento económico neoclásica y neo-keynesiana. Esta síntesis tiene entre sus principales autores a economistas europeos y norteamericanos. En especial en el área de la teoría del comercio internacional y las tasas de cambio sobresalen los trabajos del Premio Nobel de eEconomía Paul Krugman (neo-keynesiano).

[7] Keynes, J. M. (1998): Una teoría monetaria de la producción. Revista Cuadernos de Economía, 17 (28), 246–249.

Fuente: https://medium.com/la-tiza/apuntes-al-debate-en-torno-al-r%C3%A9gimen-cambiario-de-la-econom%C3%ADa-cubana-ii-382beb575cf5