Recomiendo:
0

Con detenidos terminó marcha por los Presos Políticos en Santiago

Fuentes: www.libertad.dm.cl

Col al menos media docena de manifestantes detenidos culminó, este viernes último, una marcha en solidaridad con los presos políticos del mundo en Santiago. La manifestación convocada por el Encuentro por la libertad congregó, en Plaza Los Héroes, a cerca de doscientas personas. En el lugar un alto contingente de Carabineros reprimió a los manifestantes […]

Col al menos media docena de manifestantes detenidos culminó, este viernes último, una marcha en solidaridad con los presos políticos del mundo en Santiago.

La manifestación convocada por el Encuentro por la libertad congregó, en Plaza Los Héroes, a cerca de doscientas personas. En el lugar un alto contingente de Carabineros reprimió a los manifestantes cuando estos se tomaron, por algunos minutos, Avenida Alameda, produciéndose las primeras detenciones.

El grupo se reagrupó en el Paseo Ahumada donde pudieron marchar y difundir la realidad internacional y latinoamericana de la Prisión Política. En calle Banderas, posteriormente, a metros del Ministerio de Relaciones Exteriores, con carros lanzagua y Fuerzas Especiales, la policía arremetió nuevamente contra los manifestantes produciéndose las últimas detenciones de la jornada.

Solidaridad con los Presos Políticos

«Palestinos, argentinos, mexicanos, peruanos, bolivianos, iraquíes, colombianos, brasileños, chilenos y mapuche, entre muchos otros, engrosan la lista de aquellos que han debido pagar con el encierro de sus cuerpos la opción consecuente de luchar», señaló Jorge Mateluna -agregando- que «nada ni nadie nos detendrá en nuestro legítimo e impostergable derecho de destruir el orden que margina, explota, desvaloriza la condición humana y nos niega la felicidad».

Roberto Muñoz, uno de los voceros de la Coordinadora Antimperialista, expresó su solidaridad con los chilenos internacionalistas detenidos en Perú, Brasil y Argentina; como también, por los cubanos prisioneros en los Estados Unidos, por el colombiano Simón Trinidad secuestrado por los norteamericanos «con el beneplácito del gobierno de Uribe».

Leonardo Tapia, dirigente del FPMR, expresó que «nuestros caídos y prisioneros no son mártires ni víctimas inermes, son luchadores que asumieron concientemente una opción de justicia que tiene entre sus posibles y máximos costos entregar la vida o la libertad». El dirigente expresó su solidaridad con el prisionero político Mauricio Hernández Norambuena, detenido en Brasil, señalando que «no queremos levantar voces lastimeras por nuestro hermano, sin embargo, exigimos que se le reconozca la condición y los derechos básicos como preso político».

Por otro lado la Comisión Micaela Bastidas aprovechó la ocasión para recordar y homenajear a los guerrilleros del MRTA que murieron en la toma a la Embajada de Japón en Perú, años atrás, pidiendo además un juicio justo para su dirigente Víctor Polay. Por su parte el Comité de Apoyo a la Revolución Peruana pidió el terminó al aislamiento que pesa, desde hace 12 años, contra Abimael Guzmán, Presidente Gonzalo.

Finalmente la organización Tribuna Obrera manifestó su solidaridad con los presos políticos en Argentina, con la resistencia iraquí y con el pueblo Mapuche.