Recomiendo:
1

«Crímenes de Estado» y «Estado fallido»

Fuentes: Rebelión

Tales son, lastimosamente, los calificativos de los títulos de la prensa internacional sobre el Ecuador.

La cadena televisiva norteamericana CNN, especializada en las mentiras, se mofa del presidente Lasso, invitándolo a ‘poner orden en casa antes de pedir ayuda internacional’. Estos medios internacionales denuncian los depósitos fiscales de nuestras mayores autoridades nacionales mientras tanto en nuestro país no pasa nada, más bien van tapando tales noticias o se hace la vista gorda. En 5 años hemos retrocedido a 30 años atrás: somos campeones en el aumento de la pobreza, el desempleo, la violencia callejera, la corrupción, el saqueo del país con la colaboración eficaces de las mal llamadas élites nacionales que se hacen cómplices indolentes del neoliberalismo internacional que arrasa con nuestro país.

Ya van a ser dos semanas que Ecuador es noticia nacional e internacional por el asesinato de la esposa de un teniente policial quien es el responsable del crimen, cometido en la mayor Escuela de Formación de la Policía del país, con la complicidad de los demás oficiales y cadetes. Recién se ha encontrado el cadáver mutilado de María Belén Bernal, mientras él está prófugo gracias a la ausencia de pronunciamiento de las autoridades judiciales.

En Guayaquil se asesina diariamente, al modo sicariato, fiscales, jueces y gentes de a pie involucradas en el tráfico de droga, mientras tanto se denuncia a 3 policías de Quevedo entrando armas y municiones en la cárcel para entregarlas a los delincuentes presos.

Hoy, 28 de septiembre, se cumple un año del asesinato de un centenar de presos en la Penitencería del Litoral de Guayaquil con la complicidad de la policía. Al nivel nacional, en un año llegan a 500 los presos asesinados en las cárceles del país: ¡Otro récord Guinness al nivel internacional! Los familiares de este centenar de presos, en un sentido acto religioso, recordaban el funeste aniversario en el cementerio del suburbio donde están enterrados, porque eran sus hijos y sus nietos, sus compañeros o esposos, sus hermanos… todos jóvenes cruzando los 20 años. “Si algún día visitas mi tumba, no llores: Imagina que estoy durmiendo y que te visitaré con el alma. Te abrazaré con el viento, te besaré con la lluvia, cantaré para ti en silencio. Nunca pienses que me he ido.”
¡Cómo nos recordar otros crímenes de Estado en manos de la policía como el de la maestra Consuelo Benavides, socióloga y defensora de los derechos humanos, en 1985, y el de los hermanos Restrepo Pedro y Carlos en 1988, cuyos cadáveres siguen desaparecidos desde los años mortales del socialcristiano León Febrés Cordero!
Claro, para disculparse, echan la culpa para tapar sus propios crímenes, como es de moda desde 5 años, al gobierno de la Revolución Ciudadana que habría generalizado el negocio de la droga. Desde 5 años este mismo sistema neoliberal necesita, para mantenerse y fortalecerse, que la droga se reparta por todas partes, en particular en los colegios, para destruir a los jóvenes y hacer que se maten entre sí, gracias a la corrupción de la policía. Desde 5 años se lamenta la muerte de jóvenes, se decomisa toneladas de drogas, pero siguen tranquilos los grandes proveedores de frogas y los traficantes nacionales que son partes de la misma mal llamada élite nacional. Desde 5 años se desbarata, primero con el ex presidente Moreno, el Estado nacional para, ahora, saquear sus recursos y esconderlos en paraísos fiscales. Por eso, desde 5 años, los hospitales están sin medicamentos ni aparatos especializados ni suficiente médicos; las escuelas, colegios y universidades están sin presupuesto ni el personal necesario; hasta se quiere desaparecer las Institutos superiores de investigación y las becas estudiantiles para que los pobres no puedan demostrar que son tan inteligentes y valiosos como los hijos de los ricos… siguiendo echando maliciosamente la culpa a Rafael Correa que llenó el país de centros de educación y de salud, y de carreteras de primer orden… Eso se llama un ‘Estado fallido’, vergüenza internacional cuando, hace 5 años, éramos reconocidos como un país pujante, orgullosos de ser ecuatorianos, felices de ver regresar a los migrantes. Hoy los ecuatorianos vuelven a salir en masa del país: ¡Faltan pasaportes!… porque el desempleo llega al 70% ¡Campeones, nuevamente!

En este país desierto de esperanza y de posibilidades, son pocos los colectivos que luchan para derribar este sistema de inequidad y de muerte. Están los Indígenas, con la CONAIE (Confederación de la Nacionalidades Indígenas del Ecuador) que se busca desprestigiar de mil maneras tanto en el gobierno como en los grandes medios de comunicación. Están los grupos de mujeres que, a imagen de Elizabet Otavalo, madre de la asesinada Ana Belén Bernal, alzan la voz y el puño para que no muera “ni una más” y que se respete sus derechos. Están los grupos de Derechos Humanos que necesitan de los organismos internacionales para que se repercute su voz y la verdad de sus denuncias. Están los grupos de solidaridad que dan de su tiempo, de su vida y de su dinero para que haya más compartir y fraternidad en nuestro bello país. Estamos también todas y todos los que buscamos aportar nuestro granito de arena para reconstruir un país en la dignidad y la equidad, donde se pueda vivir y convivir más armoniosamente, participar y crear conciencia, donde los niños y los adolescentes puedan reír y sonreír frente un futuro esperanzado.
¡Entonces se habrá enterrado el hambre y la desesperanza, hijas las dos de la avaricia!

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.