Recomiendo:
0

El Consejo de todas las Tierras acusa al Gobierno de dilatar la solución al conflicto mapuche

Fuentes: Argenpress

El movimiento indigenista Consejo de Todas las Tierras acusó hoy al gobierno chileno de dilatar la solución al conflicto mapuche, luego de que el secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, sugirió crear una Secretaría de Estado para abordar sus demandas. «Lo que está haciendo el ministro es dejar que el problema indígena lo […]

El movimiento indigenista Consejo de Todas las Tierras acusó hoy al gobierno chileno de dilatar la solución al conflicto mapuche, luego de que el secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, sugirió crear una Secretaría de Estado para abordar sus demandas.

«Lo que está haciendo el ministro es dejar que el problema indígena lo asuma el próximo gobierno», dijo el líder de la agrupación Aucán Huicalmán.

De acuerdo con algunas versiones difundidas por la prensa local, las nuevas propuestas que presentará el secretario de Estado a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para abordar el conflicto mapuche figuran la creación de un nuevo ministerio, una subsecretaría y una Agencia de Desarrollo Indígena.

La propuesta establece además un Consejo de Pueblos Indígenas de carácter consultivo y resolutivo, compuesto por 44 miembros de ocho etnias y elegidos por votación popular.

«Son medidas extremadamente poco valientes porque no resuelven ni van a resolver las controversias que existen en el sur entre los mapuches y el Estado chileno, porque, según la experiencia de otros países donde se ha instaurado, estos consejos sólo han sido una buena entretención (entretenimiento)», agregó.

Viera-Gallo se encuentra como enviado presidencial en la región sureña de la Araucanía, para atender la muerte a manos de la policía del activista indígena Jaime Mendoza Collío el pasado 13 de agosto tras el resurgimiento de las protestas de la mayor etnia del país.

Los mapuches reclaman la devolución de su territorio ancestral perdido sucesivamente, a manos de la corona española en el siglo XVI y del Estado chileno a partir del siglo XIX.

– Fuente: http://www.argenpress.info/2009/09/chile-acusan-al-gobierno-de-dilatar-la.html