Recomiendo:
0

El elegido de los dioses

Fuentes: Rebelión

 Abril es un mes de definiciones de una parte de la izquierda, la compuesta por el Juntos Podemos y los Socialistas de Arrate deberán elegir a su candidato presidencial de entre los tres precandidatos, a saber, Jorge Arrate del Socialismo Allendista, Tomás Hirsch del Partido Humanista, Guillermo Teillier del Partido Comunista. La forma en que […]

 Abril es un mes de definiciones de una parte de la izquierda, la compuesta por el Juntos Podemos y los Socialistas de Arrate deberán elegir a su candidato presidencial de entre los tres precandidatos, a saber, Jorge Arrate del Socialismo Allendista, Tomás Hirsch del Partido Humanista, Guillermo Teillier del Partido Comunista.

La forma en que se elija ya está acordada, se desecharon las primarias abiertas, que era lo ideal para que fuera el propio pueblo quién lo decidiera, y se hará en una convención.

Pero podemos intentar aproximarnos a esa decisión final, si tomamos en cuenta los siguientes elementos:

Tomás Hisrch no será el elegido porque el Partido Comunista, no votara por él, todavía está «fresca» las recriminaciones contra él por su llamado a votar nulo en la elección presidencial pasada.

La candidatura de Guillermo Teillier «oportunamente» -antes o durante la convención- será bajada por el Partido Comunista en beneficio de Jorge Arrate y la orden del Partido a sus militantes en organismos sociales que participen en la Convención y partidarios será actuar en consecuencia.

La convención programática o como se llame sólo cumplirá el papel de legitimar ante la opinión pública la candidatura de Jorge Arrate, la cual ya está decidida y los que asistan a la Convención «creerán»- la persona siempre cree lo que quiere creer – que en verdad están ellos eligiendo al candidato de la Izquierda.

¿Por qué Jorge Arrate?.… ante todo debemos recordar que él no renunció al Partido Socialista, según su carta de «renuncia» enviada al Senador Camilo Escalona en la cual expresa:

«Con el propósito de recuperar mi plena autonomía política he resuelto suspender mi pertenencia a la organización que usted preside, inscrita como Partido Socialista desde 1990.

Considerando que la ley de partidos de 1987 no reconoce este procedimiento, deberé —para hacerlo efectivo— declarar mi desafiliación ante el servicio electoral»

 

…..sólo «suspendió» su militancia a lo cual su Partido no hizo mayor cuestión- que distinto fue en el caso del Senador Alejandro Navarro y sus seguidores, quienes fueron duramente criticados cuando abandonaron el PS – es más la mayoría de los que acompañan a Arrate, siguen en el Partido Socialista y muchos de ellos siguen siendo parte del Gobierno de la Concertación.

El planteamiento de Arrate es ampliar la Concertación hacia la Izquierda, y piense Ud. lo increible que es que un militante de un Partido se vaya junto con un grupo de militantes a tratar de ser candidato de otro referente político, «adversario» del suyo. Y no hay una sola recriminación de la Directiva de su Partido Socialista. Como decía un personaje en la célebre pelicula sobre mafiosos El Padrino, «no insulten nuestra inteligencia», por favor.

El pacto parlamentario entre el Juntos Podemos y la Concertación necesita un candidato de la izquierda, funcional a este pacto y a un eventual apoyo a Eduardo Frei en la segunda vuelta presidencial, si la hubiera.

La nominación por la izquierda de Jorge Arrate, militante del Partido Socialista y funcionario de la burocracia concertacionista, como su candidato presidencial sólo reflejara que las componendas políticas que tanto se critican a la derecha y la Concertación , hoy son parte de la forma de hacer política de la izquierda, es un hecho de la causa que los pre-candidatos presidenciales Teillier y Hirsch , irán en la elección parlamentaria en sendos cupos «salidores», es impresentable que en cosa de un par de meses el candidato de una parte de la izquierda al sillón presidencial sea un militante de la Concertación.

Sinceramente, espero estar equivocado.