Recomiendo:
1

En el Foro CELAC-China el Presidente Xi ofrece programas para desarrollo de América Latina

Fuentes: Rebelión

El presidente chino, Xi Jinping anunció el martes el lanzamiento de cinco programas para impulsar el desarrollo compartido y la revitalización con los países de América Latina y el Caribe (ALC), según informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Los cinco programas, que abarcan desde la solidaridad, el desarrollo y la civilización hasta la paz y la conectividad entre los pueblos, fueron anunciados por Xi durante el discurso inaugural de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Pekín.

En 2015, Xi y delegados de ALC asistieron a la ceremonia inaugural de la primera reunión ministerial del Foro China-CELAC en Pekín, que marcó el lanzamiento del foro.

En cuanto al Programa de Solidaridad, Xi afirmó que China está dispuesta a fortalecer la solidaridad con los países de ALC y a seguir apoyándose mutuamente en cuestiones relacionadas con sus intereses fundamentales y principales preocupaciones, a salvaguardar firmemente el sistema internacional, con la ONU como eje central, y el orden internacional basado en el derecho internacional, y a hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales, según Xinhua.

En los próximos tres años, China invitará anualmente a 300 miembros de partidos políticos de los estados miembros de la CELAC a visitar China para facilitar el intercambio de buenas prácticas de gobernanza nacional, afirmó Xi.

En cuanto al Programa de Desarrollo, China está dispuesta a colaborar con los países de ALC para implementar la Iniciativa de Desarrollo Global, defender firmemente el sistema multilateral de comercio, garantizar cadenas industriales y de suministro globales estables y sin trabas, y promover un entorno internacional de apertura y cooperación, afirmó Xi.

Al señalar que ambas partes deben fomentar una mayor sinergia entre sus estrategias de desarrollo y ampliar la cooperación de alta calidad en la Franja y la Ruta, Xi afirmó que China importará más productos de calidad de los países de ALC y alentará a las empresas chinas a expandir su inversión en la región, según Xinhua.

En cuanto al Programa de Civilización, Xi instó a la implementación conjunta de la Iniciativa de Civilización Global. Afirmó que ambas partes deben defender la visión de igualdad, aprendizaje mutuo, diálogo e inclusión entre civilizaciones, defender los valores comunes de la humanidad: paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad, y fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones China-ALC, incluyendo una conferencia sobre el diálogo intercivilizacional China-ALC.

En cuanto al Programa de Paz, Xi instó a la implementación conjunta de la Iniciativa de Seguridad Global. Afirmó que ambas partes deben cooperar más estrechamente en la gobernanza de desastres, la ciberseguridad, la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la corrupción, el control de narcóticos y la lucha contra el crimen organizado transnacional para salvaguardar la seguridad y la estabilidad en la región. En cuanto al Programa de Conectividad entre Pueblos, Xi afirmó que, en los próximos tres años China ofrecerá a los estados miembros de la CELAC 3.500 becas gubernamentales, 10.000 oportunidades de capacitación en China, 500 becas internacionales para profesores de chino, 300 oportunidades de capacitación para profesionales de la reducción de la pobreza y 1.000 plazas financiadas a través del programa Puente Chino. Además, iniciará 300 proyectos de subsistencia «pequeños y hermosos» y apoyará a los estados miembros de la CELAC en el desarrollo de la educación en chino.

China ha decidido ofrecer una política de exención de visado a cinco países de ALC y la ampliará a su debido tiempo para abarcar a más países de la región, según informó Xinhua.

Gustavo Petro, presidente de Colombia y presidente rotatorio de la CELAC; el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente chileno Gabriel Boric y Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo y expresidenta brasileña, intervinieron en el evento, respectivamente. El representante especial de Yamandu Orsi, presidente de Uruguay y presidente rotatorio entrante de la CELAC, leyó la carta de felicitación del presidente.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, presidió la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC en Pekín el martes. Al señalar que este año se conmemora el décimo aniversario de su lanzamiento oficial, Wang afirmó que, en la última década, el foro se ha convertido en una importante plataforma para el diálogo igualitario y la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y los países de América Latina y el Caribe (ALC), según informó Xinhua.

Wang afirmó que la cooperación entre China y los países de ALC rechaza la confrontación de bandos y aboga por la apertura y la cooperación mutuamente beneficiosa, estableciendo un nuevo modelo para la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y dando un nuevo impulso a la cooperación del Sur Global.

La reunión adoptó la Declaración de Beijing y el plan de acción conjunto China-CELAC para la cooperación en áreas clave (2025-2027).

Defensa de la cooperación y el multilateralismo

Tras la ceremonia inaugural, Xi y el presidente brasileño Lula asistieron el martes a la firma de documentos de cooperación en Pekín.

China y Brasil emitieron el martes una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la construcción de una comunidad de destino China-Brasil para un mundo más justo y un mundo mejor.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.