Recomiendo:
0

Carta al gobierno Lagos

Estudiantes Secundarios de Chile en la calle

Fuentes: Rebelión

Presidente de la República Don Ricardo Lagos Escobar, Ministro de Educación Señor Sergio Bitar, Ministro de Hacienda Señor Nicolás Eyzaguirre Presente Somos jóvenes chilenos, hijos de trabajadores y pilares de la sociedad a futuro y cemento actual de construcción social. Como educación entendemos el elemento fundamental para formar personas, a través de la enseñanza crítica […]

Presidente de la República Don Ricardo Lagos Escobar, Ministro de Educación Señor Sergio Bitar, Ministro de Hacienda Señor Nicolás Eyzaguirre Presente

Somos jóvenes chilenos, hijos de trabajadores y pilares de la sociedad a futuro y cemento actual de construcción social. Como educación entendemos el elemento fundamental para formar personas, a través de la enseñanza crítica y de mutuo aprendizaje entre estos mismos (estudiantes, apoderados, educadores, funcionarios, etc).

La educación actual que la vemos como una herramienta opresora de domesticación y sometimiento para formar personas acordes a las necesidades del sistema.

Esto lo vemos cuando sentimos que la educación es netamente teoría para subsistir en el sistema capitalista, individualista y consumista, sumado a una sociedad atemorizada y criminalizada que nos vemos como jóvenes envueltos día a día.

No estamos de acuerdo en que se creen personas sin conciencia ni realidad crítica de los sucesos que nos aquejan y del uso que ustedes, los señores del poder, le dan a la educación.

No encontramos justo que nos excluyan de las decisiones políticas gubernamentales a las cuales nosotros somos los principales afectados o beneficiado, cuando vemos que nosotros siempre salimos afectados y ustedes beneficiados, ejemplo de esto entre muchas es la ley de financiamiento, el plan transantiago, el plan auge, la reforma educacional y la LOCE, ley orgánica hecha en el Régimen Militar para ser aplicada en una Dictadura pero llevada a cabo en una «Democracia».

Estas políticas nos afectan día a día, ya sea, en nuestros establecimientos educacionales, poblaciones, espacios públicos, etc. Desde estos lugares les gritamos que no estamos de acuerdo que ustedes manejen nuestra vida y que se enriquezcan en base a nuestro esfuerzo.

Asimismo, encontramos la educación como un negocio, en la cual se regalan nuestros derechos, conllevando así que la gente que es responsable, o sea ustedes, se desliguen de su labor.

Nuestras exigencias son:

– No más exclusión a los estudiantes en la toma de decisiones.

– Derogación de la LOCE y participación de todos los actores sociales de la educación para crear un nuevo sistema educativo.

– Recuperación de la educación pública, gratuita, igualitaria y de calidad para todos los chilenos y chilenas. La educación actual esta basada en el sistema de compra y venta de un servicio a través del mercado libre, nosotros exigimos que el Estado sea el principal responsable de la entrega de un sistema de enseñanza que no este sustentado por el dinero de las personas, sino por la valoración de cada persona como ser social. Asimismo, exigimos que la educación sea gratuita al igual que todos sus accesos (enseñanza parvularia, diferencial, básica, media, superior, transporte, PSU, museos, teatros, etc.)

– Suspensión inmediata del plan transantiago, para posteriores conversaciones de modificación entre todos los entes sociales.

– Libre expresión dentro de los establecimientos educacionales, que estos no sean más zonas de domesticación, que sean centros sociales y de expresión.

Exigimos respuestas y soluciones a nuestras demandas de manera inmediata.