Recomiendo:
0

Fútbol contra FIFA

Fuentes: Rebelión

Revisado por Caty R.

    

«El deporte refleja los valores culturales básicos del marco cultural en el que se desarrolla y por tanto actúa como ritual cultural o «transmisor de cultura»» (Blanchard y Cheska)

La FIFA ha afirmado que «el fútbol es una escuela de vida con un gran valor educativo, sobre todo para niños y adolescentes, quienes deben aprender a aceptar las derrotas con estilo y dignidad, armonizar en grupo, ser solidarios y alcanzar metas como equipo».

La Comisión Europea decidió declarar el año 2004 como el «Año Europeo de la Educación a través del Deporte»: «El deporte desarrolla valores como el respeto, la tolerancia, la justicia y el espíritu de equipo y es un magnífico medio para trasladarlos a otras áreas de la vida. Ayuda a eliminar prejuicios y a integrar a las minorías en la sociedad, además de ayudar a luchar contra la violencia».

La Iglesia Católica Apostólica Romana, a través del Papa Juan Pablo II, el 7 de mayo de 2000, en un discurso dirigido a representantes de la UEFA a los que recibió en el Vaticano, expresaba la importancia del fútbol como aglutinador de valores: «…pido que todos los profesionales del mundo del fútbol, desde sus organizadores hasta sus profesionales de la comunicación, unan esfuerzos para asegurar que el fútbol no pierda nunca su genuina característica de actividad deportiva, que no quede sumergida por otras preocupaciones, especialmente las de carácter económico. El Jubileo constituye una oportunidad para que el fútbol se convierta en un motivo auténtico de promoción de la grandeza y de la dignidad del hombre. Por ello, las estructuras que componen la industria del fútbol están llamadas a ser un terreno de auténtica humanidad, en el que se incite a los jóvenes a aprender los grandes valores de la vida y a difundir las grandes virtudes que constituyen la base de una digna convivencia humana, como la tolerancia, el respeto de la dignidad humana, la paz y la fraternidad».

Pregunto: ¿En que lugar tienen acogida estos valores que han quedado tan solo en el tintero y en la teoría? ¿Por qué durante el apartheid sudafricano, se excluyó a Sudáfrica del Mundial, y en el apartheid palestino no se excluye al ente sionista? Al contrario, de forma kafkiana se castigan las manifestaciones de solidaridad con Palestina. ¿Qué educación y socialización de valores deseamos para nuestros hijos? El presente vínculo es un muy buen resumen de la agresión terrorista israelí en Palestina: http://www.slideshare.net/somossur/genocidio-en-palestina-2774223.

Durante las agresiones terroristas israelíes en Gaza fueron asesinados por las fuerzas de ocupación futbolistas palestinos en reiteradas oportunidades, Tal como ocurrió en Yabalia mientras se jugaba un partido oficial de la federación palestina afiliada a FIFA, un jeep sionista se detuvo frente al campo de juego, «sin mediar provocación alguna» comenzaron a disparar asesinando a 7 jugadores palestinos, hiriendo a varios más y asesinando a muchos hinchas cuya «misión terrorista» consistía únicamente en observar dicho partido de fútbol. Las confederaciones africana, árabe, palestina y asiática protestaron ante la FIFA y ésta respondió que no podía hacer nada, ¿es creíble esta respuesta? ¿Qué habría sucedido si estos jugadores fueran «israelíes»? ¿La respuesta sería la misma? ¿No es racismo desde las más altas esferas de la FIFA? Posteriormente y estimulados por la complicidad de este silencio de la máxima organización futbolística mundial, las fuerzas de ocupación sionistas-israelíes bombardearon el estadio de Rafah, dejándolo con un enorme cráter. No contentos con esto, los terroristas israelíes, actualmente tienen la intención de demoler el nuevo estadio construido en territorio palestino ocupado, o sea en la Ribera Occidental del Jordán, para usurpar aún más tierra para nuevos colonos extranjeros: http://nido-del-cuco.blogspot.com/2009/12/israel-demoleria-estadio-palestino.html.

La FIFA, en el terreno de la realidad y hasta el momento, ha funcionado basándose en una serie de intereses económicos y políticos ligados a las transnacionales, que trascienden la educación y que se basan en una amalgama de factores económicos totalmente contrarios a los aquí expuestos. Solamente en este contexto podemos comprender las conductas discriminatorias que ha tenido a lo largo de la historia del fútbol.

Además de los ejemplos descritos tenemos muchos más. Como el diferente tratamiento hacia la solidaridad expuesto en el campo de juego. Así es como Ronaldo no fue sancionado por su apoyo al mostrar la camiseta de Madeira, pero si se sancionó a Kanouté, al mostrar su apoyo a Palestina y denunciar su holocausto. A este último, su manifestación de solidaridad le costó la sanción mediante tarjeta y una multa; además de la amenaza de que en caso de «reincidir en su conducta de solidaridad», sería suspendido: http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2010/02/ronaldo-madeira-kanoute-palestina.html

En Chile sucedió algo similar con el entrenador palestino de fútbol profesional del equipo de Palestina: Nicola Hadwa, que también fue discriminado por utilizar el pañuelo tradicional palestino, la kufiya: http://www.lacuarta.com/diario/2004/03/16/16.09.4a.DEP.PALESTINO.html

En Chile habita la mayor cantidad de palestinos de la diáspora y el exilio producidos por la implantación imperial y unilateral del ente sionista. Resulta paradójico que hasta el momento, gracias a esta complicidad mundial en todas sus esferas e instancias, y a su nula consecuencia y honestidad en llevar a cabo en la práctica, aquello que promueve la FIFA en papel y teoría, debamos conformarnos solamente con observar el triunfo de nuestro país adoptivo: Chile.

Mientras, y con su descaro característico, la entidad terrorista de origen kázaro-europeo, que se ha mantenido siempre dentro de la ilegalidad, al margen del derecho internacional y del cumplimiento de las resoluciones de la ONU, continúa con sus dos banderas de lucha: 1) La victimización, y 2) La falsificación de los hechos históricos, además del broche de oro de continuar usurpando el carácter de semita a los verdaderos semitas palestinos hasta el día de hoy, «advirtiendo sí o sí»: http://www.enviadoespecial.es/israel-advierte-a-la-fifa-jugaremos-el-mundial-si/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.