Recomiendo:
0

Gobierno dispuesto a investigar seguimiento a candidato presidencial de la Izquierda

Fuentes: Crónica Digital

El ministro del interior, Francisco Vidal, dijo que el gobierno esta disponible a investigar el seguimiento del cual sería objeto dirigentes de pacto Juntos Podemos y su candidato presidencial, Tomás Hirsch. Ante consultas de la prensa, el secretario de Estado indicó que la posible investigación será «siempre y cuando los antecedentes que posean ameriten una […]

El ministro del interior, Francisco Vidal, dijo que el gobierno esta disponible a investigar el seguimiento del cual sería objeto dirigentes de pacto Juntos Podemos y su candidato presidencial, Tomás Hirsch.

Ante consultas de la prensa, el secretario de Estado indicó que la posible investigación será «siempre y cuando los antecedentes que posean ameriten una indagación».

Dirigentes del Pacto Junto Podemos, presentaron el 20 de junio pasado un recurso de amparo ante los tribunales a favor del candidato presidencial de ese pacto de la izquierda chilena, Tomás Hirsch, por seguimientos de que es objeto.

La diligencia fue realizada por Guillermo Teillier, Efrén Osorio y Carlos Donoso, presidentes de los partidos Comunista, Humanista y la Izquierda Cristiana, respectivamente, integrantes del Poder Democrático Social (PODEMOS), tercera fuerza política del país.

Según los patrocinadores, desde que Hirsch fue nombrado como abanderado de esa agrupación «ha sido objeto de seguimientos por parte de sujetos que han cubierto las actividades del candidato como supuestos periodistas».

Vidal, sostuvo que la valoración del Estado de Derecho debe ser permanente y no ajustada a ciertos casos, como es el seguimiento que acusan, versus la situación que enfrenta el ex Líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez Sergio Galvarino Apablaza.

«Ellos sostienen que están siendo objeto de seguimiento o de interferencia en su campaña, pero aquí no vasta con decirlo, hay que probarlo. Vamos a recibir toda la información y vamos a evaluara. Ahora, sí creo que (este asunto) amerita una reflexión» comentó Vidal.

Sostuvo que es muy bueno que los dirigentes del Partido Comunista concurran a la sede del gobierno, «expresión entre otras cosas del Estado Derecho en Chile, en busca de la defensa de sus derechos, potencialmente amenazados. Eso significa que en Chile la cosa funciona, hay un gobierno que vela por la ley y el Estado de Derecho. Ahora, si recurren al gobierno en función de la protección de sus derechos, porque en Chile hay Estado de Derecho, lo que dicen en nuestro país no pueden desdecirlo en Argentina», subrayó Vidal.

Sobre la reunión que el gobierno tendría con altos dirigentes del Podemos, el titular del Interior indicó que ésta no se concretó debido a problemas de agenda y no a una represalia del Ejecutivo.

Prueba de ello, acotó, fue el ofrecimiento para que se reunieran en la tarde de hoy, lo que no va a ser posible, dijo, esta vez por problemas de agenda de Juntos Podemos.

Agente se hace pasar por periodista

Como lo denunció Crónica Digital en su edición del lunes 13 de junio. Un sujeto de vistosa parka amarilla y con una pequeña cámara de televisión entre sus manos, se las arregló, para infiltrarse entre los periodistas de diversas radioemisoras, periódicos y agencias extranjeras, para filmar y realizar algunas preguntas al candidato del Pacto Juntos Podemos, Tomás Hirsch.

El hecho, se produjo momentos después de que una delegación de personalidades políticas, intelectuales y sociales, entregaran una carta al presidente Ricardo Lagos, llamándolo a sumarse al repudio mundial en contra del terrorismo que promueve Estados Unidos.

Entre cámaras, grabadoras y los guardias de Palacio que escuchaban a Hirsch, el «notero» se las ingenió para realizar algunas preguntas al candidato.

Al final de su cuestionario, varios periodistas le inquirieron sobre a que medio pertenece, a lo cual respondió muy suelto de cuerpo de «soy periodista de canal 13».

Los profesionales que cubrían La Moneda quedaron perplejos, ya que para ser acreditado como corresponsal en el Palacio, se debe contar con una credencial emanada por la Secretaria General de Gobierno, identificación que el supuesto reportero no llevaba colgada al cuello, según constató en el lugar Crónica Digital.