Recomiendo:
0

Terremoto en el Norte de Chile

La ayuda discrimina a Aymará

Fuentes: Rebelión

La organización Consejo Autónomo Aymará, emite la siguiente declaración con motivo al Terremoto que afecto preferentemente al Pueblo Indígena Aymará de Chile y en vista que no se ha recibido la debida atención. 1.- Cabe hacer presente que el terremoto afecto directamente a las comunidades y ciudades en donde se concentra la mayor población del […]

La organización Consejo Autónomo Aymará, emite la siguiente declaración con motivo al Terremoto que afecto preferentemente al Pueblo Indígena Aymará de Chile y en vista que no se ha recibido la debida atención.

1.- Cabe hacer presente que el terremoto afecto directamente a las comunidades y ciudades en donde se concentra la mayor población del Pueblo Aymará de la I región. Sin embargo, esta situación histórica que ha vivido el Pueblo Aymará no ha sido lo suficientemente reconocida, ni dado a conocer por las autoridades del país.

2.- Lamentablemente el Terremoto, ha puesto de relieve la exclusión social, la desprotección que han vivido las comunidades indígena Aymará de la I región. A pesar del abandono histórico que estas comunidades han vivido, sentimos que las autoridades no se han sensibilizado, sino, mas bien han utilizado este trágico hecho para propagandizar otros asuntos, sin que se tomen medidas concretas y urgentes a favor de las comunidades indígenas afectados.

3.- Las comunidades Indígenas Aymará pedimos conocer urgentemente el presupuesto asignado por el Estado, a raíz de la declaración de zona de Catástrofe. Entendemos que una declaración con estas características, incluye la asignación de un presupuesto especial establecido en la constitución. Sin embargo, a las comunidades afectadas se les responde que se espera mayor solidaridad del país. Este tipo de problemas aumenta la desconfianza y entendemos que no tiene relación de la declaración de Zona de Catástrofe, con actos solidarios que se organizan en el país.

4.- Hacemos un llamado a las autoridades a que tengan en cuenta la identidad cultural de los Aymará para la reconstrucción de sus viviendas o hábitat natural. Esto comprende una activa participación de las organizaciones indígenas locales.

5.- El Consejo Autónomo Aymará, el día miércoles 22 de junio de 2005, concurrirá en los lugares afectados, con el objeto de ayudar a nuestros hermanos. Nuestra permanencia comprenderá durante varios días, allí nos instalaremos a trabajar en la reconstrucción de las comunidades Aymará. Al mismo tiempo, estamos propiciando una campana de recolección de alimentos no perecibles y están siendo recibido en el salón de Belleza Irma, ubicada en Calle Maipú 464 de la ciudad de Arica.

CONSEJO AUTONOMO AYMARA.