Recomiendo:
0

La CUT espera reunir a 70 mil personas para el 1 de Mayo

Fuentes: El Clarín de Chile

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, afirmó que espera que se congreguen más de 70 mil personas durante las actividades del próximo 1 de mayo, asegurando que los participantes de la marcha y posterior acto se manifestarán con «tranquilidad».  Este lunes la intendenta metropolitana, Adriana Delpiano, se reunirá con Martínez  […]

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, afirmó que espera que se congreguen más de 70 mil personas durante las actividades del próximo 1 de mayo, asegurando que los participantes de la marcha y posterior acto se manifestarán con «tranquilidad».  Este lunes la intendenta metropolitana, Adriana Delpiano, se reunirá con Martínez  para analizar los detalles del masivo evento programado con motivo del Día Internacional del Trabajador.  «La marcha partirá a las 10:00 horas desde la Estación Central y esperamos tener mucha gente, pasar las 70 mil personas en la calle, con alegría, con ganas de expresar los sentimientos que hay, que a veces los trabajadores no pueden expresarlo en sus empresas», dijo Martínez.

El dirigente dijo: «No sé si será necesario» realizar un llamado a la no violencia a las personas que estarán presentes en las actividades, afirmando que «los trabajadores que vienen, vienen en tranquilidad con sus lienzos, con sus banderas, los violentos no tengo porque llamarlos a participar».

Durante el transcurso de la semana, el presidente de la CUT encabezó la convocatoria oficial para la marcha de conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

El dirigente indicó que su discurso estará centrado en las tres grandes reformas sociales que se discuten en el Congreso, la modificación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), la reforma al sistema previsional, además de la reforma al sistema electoral binominal.

También se abordarán temas como la negativa de los trabajadores a discutir el establecimiento de una mayor flexibilidad laboral, así como la necesidad de entablar la negociación colectiva sectorial, añadió el presidente de la CUT.

Martínez dijo que también se planteará el aumento del salario mínimo, el que la CUT propuso en 180.000 pesos porque «se necesitan mecanismos que mejoren los salarios, porque las empresas han ganado mucho y los sueldos siguen iguales».

El dirigente sindical, quien estuvo acompañado de los secretarios generales del Partido Socialista (PS), Marcelo Schilling; del Partido por la Democracia (PPD), Pepe Auth y del Partido Comunista (PC), además de dirigentes de diversas organizaciones sociales, aprovechó la oportunidad para llamar a quienes concurran a la manifestación a evitar los actos de violencia que empañan las actividades.

En tanto, el primer secretario del comité central del Partido Comunista Acción Proletaria (PC-AP), Eduardo Artés, convocó a realizar un acto alternativo al que efectuará el próximo 1 de mayo la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto con anunciar que su movimiento marchará con sus «propuestas» hasta la jornada convocada por la multisindical.

Las actividades convocadas por el PC-AP comenzarán a las 10:00 horas el Día Internacional de los Trabajadores con una marcha desde la estación del Metro Parque OHiggins, para luego dirigirse al acto central convocado por la CUT con el fin de arrastrar a los participantes hasta su propia manifestación.

«Con esta marcha vamos a llegar al acto central que está llamado por la CUT, con nuestra propuestas, con las propuestas de un sindicalismo de nuevo tipo, vamos a entrar a ese acto y luego nos vamos a retirar para dirigirnos al acto de la Coordinadora por el 1 de mayo, que estamos realizando nosotros como partido», afirmó el dirigente de izquierda.

Según el ex candidato a senador del pacto Juntos Podemos, la marcha que entrará hasta la concentración de la CUT se retirará una vez presentadas sus propuestas, para luego dirigirse hasta su propia actividad, que se realizará en la intersección de las calles Ejército con Alameda, a sólo cuadras del acto de la mutisindical, en avenida Brasil.

«Nosotros vamos a saludar a los trabajadores que se concentran tradicionalmente, a llevarle nuestras propuestas y a llamarlos a participar en el acto alternativo que estamos conmemorando», concluyó Eduardo Artés.