Recomiendo:
0

Declaración de Arturo Martínez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores

La CUT expresa su alegría por el rescate de los 33 mineros

Fuentes: Rebelión

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó su fervor y alegría por el satisfactorio rescate de los 33 compañeros mineros de la mina San José en Copiapó y se congratula de que hayan salido sanos y a salvo. «La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresa su fervor y alegría por el satisfactorio rescate de los […]

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó su fervor y alegría por el satisfactorio rescate de los 33 compañeros mineros de la mina San José en Copiapó y se congratula de que hayan salido sanos y a salvo. «La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresa su fervor y alegría por el satisfactorio rescate de los 33 compañeros mineros de la mina San José en Copiapó y se congratula de que hayan salido sanos y a salvo.

Los 33 trabajadores de esa mina dan un ejemplo de resistencia y lucha y representan así, valiente y dignamente, el coraje del trabajador chileno, enfrentado hace tres Siglos a tragedias, penurias y desafíos.

La CUT expresa el reconocimiento a todos los que participaron activamente en proveer, financiar y garantizar las maquinarias y condiciones propicias para el rescate y a quienes pusieron sus capacidades profesionales y técnicas para el éxito de esa operación.

Es hora de otorgarles la paz necesaria a ellos para que se reencuentren y compartan con sus familias. Los mineros rescatados deben tener tranquilidad y preocuparse de su salud, por tanto es conveniente evitar la sobreexposición mediática de ellos. Tienen ya el reconocimiento del pueblo chileno por su valentía y resistencia, después de estar meses atrapados en la mina, producto de un accidente que nunca debió ocurrir y del que son responsables las malas condiciones laborales de la empresa en que trabajaban. La investigación y sanciones por este caso no deben detenerse.

Son horas en que, por lo demás, no hay que olvidar la situación de cientos de mineros y de trabajadores del cobre, sobre todo en la mediana, pequeña e informal minería, que continúan laborando en condiciones precarias, inseguras, con malos sueldos, sin contratos, sin equipos, sin fiscalización y en lugares inseguros. Las demandas de los trabajadores del cobre, así como las demandas de los trabajadores chilenos, seguirán en pié y habrá que dar solución desde el sector empresarial y desde el gobierno. Todos los trabajadores de Chile merecen un empleo decente y un trabajo seguro.

Es conveniente que el gobierno, los empresarios y los medios de prensa, pongan atención a la solución de las demandas laborales y salariales de los mineros de San Esteban, empresa dueña de San José, quienes viven una situación de incertidumbre.

Una vez más se puso a prueba la resistencia y el coraje del trabajador chileno. Y una vez más salieron victoriosos de una situación dramática y difícil. Sin duda que los 33 mineros de San José son los protagonistas de esta gesta y los primeros que posibilitaron que todo saliera bien.

Arturo Martínez

Presidente de la CUT

www.cutchile.cl