Recomiendo:
0

La política mundial domina principales premios del festival de cine independiente Sundance

Fuentes: Reuters

La guerra, la política mundial y las luchas personales dominaron los premios del Festival de Cine de Sundance el sábado donde un oscuro drama, «Forty Shades of Blue», y un documental sobre la industria de defensa de EEUU, «Why We Fight», se llevaron los máximos honores. «Forty Shades of Blue» cuenta la historia de una […]

La guerra, la política mundial y las luchas personales dominaron los premios del Festival de Cine de Sundance el sábado donde un oscuro drama, «Forty Shades of Blue», y un documental sobre la industria de defensa de EEUU, «Why We Fight», se llevaron los máximos honores.

«Forty Shades of Blue» cuenta la historia de una mujer rusa que se casa con un hombre que le dobla la edad para inmigrar a Estados Unidos y debe volver a reencontrarse. Ganó el Premio del Gran Jurado en la categoría de drama en Sundance.

El Premio del Jurado al Documental estadounidense fue para «Why We Fight», en el que el director Eugene Jarecki examina el complejo industrial militar de EEUU para argumentar que la supervivencia del sistema depende de la existencia constante de guerras.

El director Eugene Jarecki, al recibir el galardón, animó a otros documentalistas a unirse a la «lucha para restaurar el concepto de decencia en la política exterior estadounidense en tanto en cuanto afecta mucho al resto del mundo».

Sundance es el principal festival del cine independiente de EEUU, y un premio aquí significa el inmediato reconocimiento de los cineastas.

Por primera vez, Sundance abrió las puertas a documentales y dramas de todo el mundo para captar más atención sobre las películas extranjeras.

El Premio del Gran Jurado al Cine Dramático Mundial fue para «El Héroe», sobre gente que busca volver a la normalidad tras la guerra civil de Angola en 2002. El film recibió apoyo en tres países: Angola, Portugal y Francia.

La holandesa «Shape of the Moon» ganó el premio al documental extranjero, y cuenta la adaptación de tres familias cristianas a su vida en Indonesia – el país con más musulmanes del mundo.

PREMIOS DEL PUBLICO

Los principales premios de Sundance los otorgan los jurados integrados por los cineastas, pero el festival también entrega el «Premio del Público» elegido por los espectadores. Estos galardones son generalmente un mejor indicador de la popularidad que una película alcanzará en la taquilla.

El premio del pasado año en el apartado de drama fue para «María, llena eres de gracia» que consiguió un sólido éxito en taquilla, hasta llegar a la nominación al Oscar a mejor actriz de su protagonista, la colombiana Catalina Sandino Moreno.

Este año, el público dio su aprobación a la película de música rapera «Hustle & Flow» sobre un chulo que sufre la crisis de la mediana edad en una ciudad del sur de EEUU. El documental preferido por la audiencia fue «Murderball», sobre un tetrapléjico que juega a un juego similar al rugby en su silla de ruedas.

La película extranjera premiada por el público fue la danesa «Brothers», sobre un hombre cuya vida cambia tras la desaparición de su hermano en una misión de la ONU en Afganistán.

Y el mejor documental extranjero para los espectadores fue «Shake Hands With the Devil: The Journey of Romeo Dallaire», una obra canadiense sobre la carrera militar de un hombre que dirigió la infradotada fuerza de paz de la ONU en Ruanda durante el genocidio de 1994.